Bierzo
Las Noches del Camino regresan a Cacabelos
Actividades musicales, infantiles, solidarias, culturales o deportivas conforman un programa que se desarrollará entre junio y septiembre

El Ayuntamiento de Cacabelos presenta Las Noches del Camino 2025, el programa de actividades que se desarrollará entre junio y septiembre para amenizar el periodo estival entorno al Camino de Santiago, Patrimonio Mundial de la Humanidad en su paso por el municipio de Cacabelos.
“Me gustaría destacar el esfuerzo, el trabajo y la ilusión con la que un año más se ha organizado este programa de actividades tan completo y variado, con actividades para todos los gustos y destinadas a todos los grupos de edad”, ha señalado la alcaldesa de Cacabelos, Irene González.
La alcaldesa también ha querido destacar y agradecer la implicación y colaboración de las asociaciones, entidades, colectivos, juntas vecinales y particulares “que permiten al Ayuntamiento que Las Noches del Camino sea un programa mucho más completo y salga adelante”, así como a las entidades promotoras.
Las Noches del Camino arrancaron el pasado 23 de junio y se extenderán hasta el 13 de septiembre con actividades culturales destacar que el próximo 15 de julio la actuación, infantiles, musicales, deportivas o solidarias, además del Mercado Romano, varias proyecciones de Cine de Verano a cargo de la Asociación Cine Pasión, las fiestas populares de San Roque y Santa Isabel y las de San Clemente, Villabuena y Quilós.

Entre las actividades destinadas a los más pequeños habrá espectáculos de magia y títeres y noches de hinchables y en cuando al ámbito cultural destacan el VII Festival “Danza en el Camino”, la XVI Fiesta de Recreación Romana y Astur de la Asociación Ludus Bergidum Flavium de Cacabelos y el IV Festival Universo, además de los conciertos de la Coral “Ecos de Bergida” y de la Coral Faberense, representaciones teatrales, presentaciones de libros o un taller de iniciación a la pintura.
En el apartado deportivo se celebrará la XXIII Marcha Nocturna, un taller de tai chi, una clase de Zumba-Muñeira o la Marcha Accesible con AMBI (Asociación de Personas con Discapacidad Física del Bierzo), estas dos últimas de carácter solidario, al igual que la exposición de Oncobierzo “Memorias de una Batalla”, que podrá visitarse en el Museo MARCA, o la Caldereta Peregrina de San Roque de la Asociación de Voluntarios de Cacabelos.
