La presidenta del comité de las trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio, Isabel Céspedes, trasladó el pasado sábado al alcalde de Ponferrada, Oelgario Ramón, la necesidad de incorporar las mejoras del convenio regional al nuevo contrato adjudicado por el Ayuntamiento a la empresa OHL.
Céspedes pide al Consistorio que el contrato no se prorrogue al año para que este colectivo pueda mejor sus condiciones salariales. La Presidenta recordó que ya se han logrado algunos puntos importantes de este «colectivo olvidado» como es el reconocimiento del tiempo que emplean las trabajadoras en los desplazamientos entre los diferentes domicilios, pero destacada que «todavía siguen poniendo sus coches particulares».
Esta petición la trasladarán además a todas las administraciones implicadas con el servicio.
La formación leonesista exige a Olegario Ramón, alcalde de Ponferrada, mediar en el conflicto tras amanecer este martes con nueve contendores quemados, malos olores y avistamiento de ratas en las calles.
Huelga de basura en Ponferrada
El candidato a la alcaldía de Ponferrada por la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Manuel Ferreiro, reclama al Ayuntamiento de Ponferrada que deje de cobrar la tasa de la basura por la huelga que vive la ciudad. Todo ello, después de amanecer este martes con nueve contenedores quemados, malos olores y el avistamiento de ratas en las calles de la ciudad tras nueve días de huelga.
Ferreiro criticó “el abandono y la desidia” del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada encabezado por el socialista Olegario Ramón desde hace unos días “muy preocupado” por dar brillo a las principales calles de la ciudad con el objetivo de demostrar un gran espíritu electoralista para maquillar los efectos de la huelga de la basura cuando la realidad es otra bien distinta.
Así, señaló que Ramón justifica que los trabajadores de la limpieza viaria recojan la basura alrededor de los contenedores, cuando se cumplen nueve días de huelga y “no le importa” que las calles y plazas menos céntricas de la ciudad se conviertan en auténticos vertederos. El candidato leonesista en Ponferrada recordó que los trabajadores “tienen derecho a la huelga” y no se pueden vulnerar sus derechos, pero reclamó al alcalde que dicte una orden para paralizar el cobro de la tasa de la basura, ya que los ciudadanos también tienen derecho a recibir los servicios públicos por los que pagan.
Del mismo modo, desde la formación leonesista recogemos “la inquietud y preocupación” que nos manifestaron varios vecinos por el avistamiento de grandes ratas en las inmediaciones de los contenedores de basura y las entradas de las alcantarillas, principalmente en la zona de las obras del centro de Ponferrada.
Convertido en un basurero
Sirva como un ejemplo uno de los puntos céntricos de Ponferrada entre las avenidas General Vives y América, a unos 50 metros de las oficinas de Correos y de las de Hacienda, ante la perplejidad de los vecinos, viandantes y los conductores que buscan aparcamiento, se encuentra una de las zonas más abandonadas y sucias.
La plaza de la calle Méjico acumula restos vegetales de hiedra, excrementos y orines de perro, plásticos y porquerías de todo tipo. Y por si esto fuese poco, dos árboles de la especio Pruno o Ciruelo del Japón se han secado por falta de cuidado, por lo que supone también un riesgo para las personas por el desprendimiento de ramas. Árboles que desde hace cuatro años no han recibido ningún cuidado ni trato fitosanitario.
El alcalde Olegario Ramón como máximo responsable del equipo de Gobierno se está comportando como “un incívico” al mantener en este lamentable estado de precariedad higiénica la Plaza de la Calle Méjico. Pido por lo tanto que la Mofeta que tanto defiende el regidor se atreva a recriminarle para que limpie la zona y no permita esta calamitosa situación.
Ferreiro instó al alcalde a que explique si el servicio de inspección municipal ha sancionado a la empresa encargada de la limpieza vial por este despropósito.
Dentro del marco de la Universidad feminista, organizada por la concejalía de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Ponferrada, el 31 de marzo a las 20.30 horas, se estrena en el Teatro Bergidum «Vacas Sagradas», un texto escrito y dirigido la ponferradina Tatyana Galán, junto a las actrices, también bercianas, Elena García y Ana Casas.
‘Vvacas sagradas’ es un drama feminista sobre la violencia estética y la gordofobia, que se sitúa en el día de la boda de Marina, la protagonista. Dos amigas muy especiales la acompañarán en la mañana de preparativos, donde los traumas generados tras toda una vida de acoso y violencia sobre su cuerpo, que sale de los cánones establecidos por la sociedad, saldrán a la luz haciendo estragos en la ya resentida autoestima de Marina.
La obra, que dura aproximadamente 45 minutos, pretende llevar a la reflexión al espectador sobre la presión estética constante a la que las mujeres están sometidas, a través de un texto incisivo y directo y un lenguaje escénico que se mueve entre lo onírico y lo realista.
Las localidades están ya a la venta a través de la página web del teatro o la propia taquilla, a un precio de 3€.
El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, y el concejal de Movilidad y Policía, José Antonio Cartón, han condenado la quema de nueve contenedores esta noche en la ciudad.
«Vuelvo a hacer un llamamiento a la cordura», ha manifestado el Alcalde, y el Concejal ha añadido que los actos vandálicos no quedarán impunes, recordando el peligro que suponen los mismos ya que el fuego puede afectar a vehículos o a viviendas con personas en su interior.
Los bomberos de Ponferrada informan que durante la pasada noche se recibieron 12 avisos de incendios en contenedores. En una primera oleada hubo 7, entre las 23:30 h. y las 00:20 h. Las calles a las que fue preciso desplazarse fueron las avenidas Valdés, Castillo y España, y las calles Eladia Baylina, Mateo Garza, Camino de Santiago y Tercio de Flandes.
Se desplazaron 5 efectivos en un vehículo Autobomba que se encontraron 3 contenedores de basura afectados, además de los restos de las bolsas de basura que se encontraban a su alrededor.
Contenedores y bolsas de basura quemadas en Ponferrada
La segunda oleada de incendios se desarrolló entre las 2:00 am y las 3:30 am, en la que se produjeron incendios en 5 localizaciones distintas. En este caso se desplazaron 5 efectivos, divididos en 2 vehículos autobomba, para lograr duplicar la capacidad de intervención. El material urbano afectado fueron 6 contenedores y 1 vehículo, con daños leves, que se encontraba estacionado próximo al Colegio Espiritu Santo. Así mismo, se vieron afectadas las bolsas de basura que se encontraban en el exterior. Los viales donde se desarrollaron estos incidentes fueron Mateo Garza, Avenida Compostilla en dos lugares distintos, Saturnino Cachón y la Avenida de Portugal, en 2 contenedores.
Estos hechos han sido condenados por el Comité de Huelga que afirma no tener nada que ver con los mismos, «No han sido realizados por ninguna persona vinculada a la huelga y queremos resaltar que, a día de hoy, el comportamiento de toda la plantilla ha sido ejemplar, a pesar de las ilegalidades que se están ejecutando desde la empresa», afirman los huelguistas, que siguen pidiendo la moderación del Alcalde en el conflicto, «no se pueden apagar con gasolina, y las declaraciones en la TV, utilizando mentiras y cargando contra la parte más débil del conflicto que es la plantilla no ayudan en absoluto a moderar y contener el enfado de los trabajadores y trabajadoras así como de sus familias», destacan.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies