Contacta con nosotros

Turismo

León se lanza en Fitur a por el turismo familiar, de naturaleza y deportes

Publicado

el

El Consorcio presentará en la Feria de Madrid un producto ideado para conocer la provincia en familia y programa eventos con medios de comunicación especializados y blogueros de viajes

Eduardo Morán

León se promociona como destino turístico en Madrid aprovechando la celebración de la Feria Internacional de Turismo – FITUR 2021 con diferentes acciones que buscan captar la atención de potenciales viajeros con reclamos como el turismo familiar, la naturaleza y los deportes de aventura. A partir del próximo 18 de mayo, la provincia se instalará en la capital madrileña con murales en 25 estaciones del Metro de Madrid, encuentros con medios de comunicación especializados y blogueros de viajes, y presentaciones en el escenario de FITUR, la primera cita de las más importantes ferias turísticas mundiales que se celebra desde que se declaró la pandemia por el COVID-19.

El Consorcio de Turismo, participado por la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de la ciudad, aprovecha el escaparate que ofrece la feria para presentar un nuevo producto turístico que propone una visita a la provincia diseñada a medida para quienes viajan en familia, un proyecto que nace con vocación de prolongarse en el tiempo e ir incrementando recursos y actividades. Bajo la denominación ‘León Familiarmente’ y con la complicidad de Tito y su familia, se articula un recorrido por los lugares más emblemáticos de la capital y la provincia que concilia naturaleza, museos, tradiciones gastronomía. La campaña está dirigida a adultos que viajen con menores de 12 años de edad.

Desde el Consorcio de Turismo se han seleccionado 23 enclaves que recogen la enorme variedad de la provincia y la singularidad de cada uno de sus territorios. Cada una de las visitas marcadas lleva aparejada una propuesta vinculada al espacio. Así, los más pequeños podrán divertirse y aprender con juegos de pistas, talleres, visitas teatralizadas, elaboración y degustación de productos, recolección de minerales, escape room, rutas en todoterreno, audiovisuales o práctica de deportes autóctonos, entre otras.

Además, se distribuirán cajas de pinturas, imanes y posters de esta familia que se ha propuesto guiar el viaje por León y su provincia. Del mismo modo, se ha habilitado una página web (www.leonfamiliarmente.com) en la que se recoge toda la información sobre este proyecto con el que el Consorcio pretende aumentar las pernoctaciones y desestacionalizar el turismo en León.

Esta feria constituye, asimismo, una oportunidad para mantener encuentros con empresas de nuevas tecnologías, tour operadores y agencias online, con los que se han concertado ya diversas citas.

León, sede del turismo mundial e imagen del Metro de Madrid

También en el transcurso de FITUR y con el respaldo de la ministra de Turismo, Reyes Maroto, el jueves 20 de mayo, el presidente del Consorcio de Turismo y la Diputación de León, Eduardo Morán, y su homólogo de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, acompañados del diputado de Turismo, Nicanor Sen, y la concejala de Turismo del Ayuntamiento de la capital, Susana Travesí, presentarán a León como sede de la VI Cumbre de Asociaciones de Agencias de Viajes, un evento bianual de ámbito internacional que congregará en noviembre en el territorio leonés a más de un centenar de profesionales del sector turístico de los cinco continentes.

Además, durante estos días León se promocionará como destino turístico en el Metro de Madrid con cinco imágenes de gran tamaño que se exhibirán en 25 estaciones de nueve líneas. Con esta campaña, Turisleón pretende llegar a las más de millón y medio de personas que utilizan este medio de transporte en la capital madrileña cada día con una invitación a descubrir León y su provincia bajo el eslogan ‘Lo tienes cerca’.

Las vidrieras de la Catedral leonesa, las Médulas, los Picos de Europa, el embalse de Casares y el Castrillo Templario de Ponferrada acompañarán al usuario del metro durante su espera o le recibirán según llegue a su parada en estaciones tan concurridas como La Latina, Chueca, Diego de León, Gregorio Marañón, Cuatro Caminos, Nuevos Ministerios, O’Donnell, Moncloa o Las Ventas.

La campaña, que se desarrollará en dos fases, arrancará el próximo 18 de mayo y se prolongará hasta el día 31 de este mes. El 15 de junio, León volverá a las estaciones del Metro de Madrid durante otros 14 días, hasta el 28 de ese mismo mes.

Y también aprovechando que estos días Madrid se convierte en capital mundial del turismo, el Consorcio ha organizado una presentación de León como destino turístico a medios de comunicación especializados y blogueros de viaje el día 18 en el Espacio Montesa de la capital madrileña.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ponferrada

González Pieras apoya que la Noche Templaria sea declarada de Interés Turístico Regional

Publicado

el

El director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González Pieras, mostró su apoyo para que la Noche Templaria sea declarada de Interés Turístico Regional, y la Semana Santa de Ponferrada de Interés Turístico Internacional
Reunión con Ángel González en el Ayuntamiento de Ponferrada

Ayer, coincidiendo con el Día Mundial de Turismo, el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González Pieras se desplazó, junto a su equipo, a Ponferrada para mantener una jornada de trabajo con el equipo de gobierno del Ayuntamiento.

La reunión encabezada por el alcalde, Marco Morala, y el concejal de Turismo, Iván Alonso, comenzó con la exposición detallada de la estrategia turística del municipio para los próximos años. El demostrado potencial que tiene Ponferrada, la importancia del Camino de Santiago, el Castillo de Ponferrada, la Tebaida Berciana, la Noche Templaria y la Semana Santa ponferradina, siempre teniendo en cuenta la interacción y complementariedad entre estas enseñas turísticas, fueron los principales temas a tratar.

El director general calificó de “muy acertada” la estrategia en materia de turismo del Ayuntamiento mostrando además todo su apoyo a la misma.

En cuanto a la Noche Templaria, Ángel González Pieras puso encima de la mesa la disposición de toda su oficina técnica para poner, en el menor plazo posible, el expediente que permita ser declarada de Interés Turístico Regional. La Semana Santa de Ponferrada, que tras ser reconocida como de Interés Turístico Nacional hace más de un lustro, es merecedora del reconocimiento como de Interés Turístico Internacional, y en esta lucha por conseguirlo, el director general se prestó en dar su apoyo y el de su gabinete.

El día finalizó con la visita de todo el equipo a la Térmica Cultural donde conocieron de primera mano las nuevas instalaciones.

Continuar leyendo

Cultura

El Pozo Julia de Fabero es visita obligada para conocer lo que fue y es la minería en el Bierzo

Publicado

el

Por

El Pozo Julia de Fabero mantiene las visitas guiadas con un recorrido por las principales salas de uno de los complejos mineros más representativos del Bierzo

El Pozo Julia de Antracitas de Fabero, construido en el año 1947, es probablemente la instalación más accesible del Bierzo para conocer el pasado y el presente de la minería del carbón. Ubicado en el propio casco urbano, es un pozo vertical de 275 metros de profundidad que estuvo en uso hasta el año 1991. Ahora, se ha convertido en un espacio cultural en el que se ofertan visitas guiadas en las que se explica cómo se trabajaba y se extraía el carbón en él.

El complejo mantiene intactas las salas que utilizaban los mineros como la lampistería, el vestuario y las duchas o la zona de los vigilantes, y las que estaban relacionadas con el funcionamiento del pozo con elementos como los compresores, las máquinas, el castillete con el elevador, o el lavadero. Otros espacios se dedican al trabajo que realizaban los barrenistas y los entibadores, algo que sorprende siempre al visitante que desconoce cómo era el trabajo en la mina.

El recorrido por estos espacios se puede hacer también con audio guías.

El Pozo es además un centro cultural en el que a lo largo del año se realizan diferentes presentaciones y exposiciones como las de los talleres artísticos Cian.

Abre sus puertas de martes a domingos en dos horarios: a las 11:30 horas y a las 16:30 horas. Se puede reservar vista a través de la web del ayuntamiento: aytofabero.com

Continuar leyendo

Fabero

Fabero oferta una ruta interpretativa al Pozo Julia con audioguías

Publicado

el

Por

El Ayuntamiento de Fabero ha puesto en marcha una nueva iniciativa para dar a conocer el emblemático Pozo Julia, se trata de una ruta interpretativa señalizada que se puede seguir a través de audioguías
Pozo Julia. Foto: Raúl Cañas

La ruta está pensada para que se pueda realizar con toda la familia por lo que hay audioguía para adultos y para niños, que siguiendo las indicaciones pueden realizar el recorrido entero a través de las diferentes secciones en las que se ha dividido el trayecto: historia, lampistería,, vestuarios, duchas, zonas de vigilantes y de facultativos, salas de compresores y de máquinas, lavadero, raíles, Castillete, barrenista/entibador, picador, cepillo/estemplero, y la mina.

Esta visita guiada se puede seguir directamente desde la página pozojulia.org en donde cada una de las secciones tiene su propia explicación con texto, audio y un video con lenguaje de signos. Además, hay un plano en donde se indican los puntos de inicio y final, así como la ubicación de todas las secciones.

La web está pensada para que pueda ser utilizada para visitantes y turistas de otras nacionalidades, por lo que se puede acceder también a todo el contenido en inglés.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies