Contacta con nosotros

Ponferrada

Los servicios con intervención de los Bomberos bajan un 27% en 2018

Publicado

el

José Manuel Valcarcel y Carlos Fernández

Según los datos que han aportado hoy el jefe de los Bomberos de Ponferrada, José Manuel Valcarcel, y el concejal responsable del área, Carlos Fernández, referentes al balance del servicio correspondiente al año 2018, indican que se produjeron 540 servicios con intervención, un 27% menos que el año anterior, principalmente al drástico descenso en el número de incendios. Pese a ello, los fuegos siguen siendo la principal causa de actuación con 177 servicios.

Este descenso es, según el Jefe de Bomberos, el mayor de los últimos años con unos datos equiparables a los de los años 2011 o 2012.

Los incendios en viviendas han pasado de los 48 de 2017 a los 60 de 2018, de los cuales, casi la mitad (27) se produjeron fuera del término municipal. El número de fuegos en naves industriales también se ha incrementado, de 4 a 13.

En el capítulo de asistencias técnicas las intervenciones relacionadas con la avispilla asiática también se incrementaron notablemente, 82 casos de los cuales solo tres eran reales y requirieron la actuación de los bomberos.

Entre los otros servicios prestados con intervención están los 39 relacionados con asistencia a personas, 20 con salvamento en accidentes de tráfico, 169 asistencias técnicas, 15 inundaciones, 44 aperturas de puertas, 10 rescates de animales y 66 tratamientos de insectos.

Por otro lado, José Manuel Valcarcel ha recordado la actual situación en la que se encuentra la plantilla con un incremento de 10 puestos interinos (2017) que deberían consolidarse para evitar que se marchen a otras ciudades que si están creado plazas fijas, «El 2019 puede ser un año crítico, se puede producir un éxodo», ha manifestado el Jefe de los Bomberos.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

El Colegio Oficial de Arquitectos urge al Consejo a cubrir la plaza del arquitecto del SAM

Publicado

el

Recuerdan la obligación del SAM de emitir los informes técnicos que necesitan los ayuntamientos que no tienen técnico municipal
Consejo Comarcal del Bierzo. Foto: Raúl Cañas

La Delegación de Ponferrada del Colegio Oficial de Arquitectos de León lamenta, a través de un comunicado de prensa, el abandono en el que se encuentran los ayuntamientos del Bierzo que dependen urbanísticamente del Consejo Comarcal por no tener un técnico municipal que resuelva los informes que se necesitan para acometer diferentes actuaciones.

El Servicio de Atención a Municipios (SAM) del Consejo tiene esa competencia delegada de la Diputación Provincial, pero la baja del arquitecto ha dejado en el limbo a muchos consistorios de la comarca. La Delegación recuerda que » Su competencia es asesorar a los ayuntamientos sobre temas urbanísticos, para concesión de Licencias de obras, de actividad, señalamiento de alineaciones e informar a los ciudadanos de todo lo relacionado con urbanismo y edificación».

Esta situación, que se arrastra desde hace varios meses, está paralizando la actividad de los ayuntamientos con las poblaciones más pequeñas, por lo que los abogados piden conocer qué medidas o soluciones se están buscando desde el Consejo Comarcal del Bierzo para dar salida al problema porque «Hay varios ayuntamientos con expedientes, algunos con inversiones importantes, que llevan varios meses sin poder gestionarlos, implicando un perjuicio económico para los promotores y para el municipio.

Por último, añaden que se deben buscar soluciones si de verdad se quiere evitar la despoblación de la España Vaciada. «La obligación de emitir estos informes técnicos La Diputación de León y por tanto del Consejo Comarcal desde el compromiso adquirido, viene recogido en la LUCyL Art. 99 .1b)( ley de Urbanismo de Castilla y León)», concluyen.

Continuar leyendo

Actualidad

González Pieras apoya que la Noche Templaria sea declarada de Interés Turístico Regional

Publicado

el

El director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González Pieras, mostró su apoyo para que la Noche Templaria sea declarada de Interés Turístico Regional, y la Semana Santa de Ponferrada de Interés Turístico Internacional
Reunión con Ángel González en el Ayuntamiento de Ponferrada

Ayer, coincidiendo con el Día Mundial de Turismo, el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González Pieras se desplazó, junto a su equipo, a Ponferrada para mantener una jornada de trabajo con el equipo de gobierno del Ayuntamiento.

La reunión encabezada por el alcalde, Marco Morala, y el concejal de Turismo, Iván Alonso, comenzó con la exposición detallada de la estrategia turística del municipio para los próximos años. El demostrado potencial que tiene Ponferrada, la importancia del Camino de Santiago, el Castillo de Ponferrada, la Tebaida Berciana, la Noche Templaria y la Semana Santa ponferradina, siempre teniendo en cuenta la interacción y complementariedad entre estas enseñas turísticas, fueron los principales temas a tratar.

El director general calificó de “muy acertada” la estrategia en materia de turismo del Ayuntamiento mostrando además todo su apoyo a la misma.

En cuanto a la Noche Templaria, Ángel González Pieras puso encima de la mesa la disposición de toda su oficina técnica para poner, en el menor plazo posible, el expediente que permita ser declarada de Interés Turístico Regional. La Semana Santa de Ponferrada, que tras ser reconocida como de Interés Turístico Nacional hace más de un lustro, es merecedora del reconocimiento como de Interés Turístico Internacional, y en esta lucha por conseguirlo, el director general se prestó en dar su apoyo y el de su gabinete.

El día finalizó con la visita de todo el equipo a la Térmica Cultural donde conocieron de primera mano las nuevas instalaciones.

Continuar leyendo

Cine

El Festival de Cine de Ponferrada presenta hoy seis cortos premiados en los Bafta Awards

Publicado

el

Desde la organización del Festival Internacional de Cine de Ponferrada, se recuerda que continúan las proyecciones de la 21ª edición con la sección paralela Sin Fronteras. Cine en VOSE. BAFTA Shorts 2023, este Jueves, 28 de Septiembre, en la Biblioteca Municipal Valentín García Yebra, a las 19.00 h. y la selección de 6 cortometrajes (tres de ellos de animación) que tienen una duración total de 115′ minutos. aprox.

Un programa itinerante del British Council en colaboración con los British Academy of Film and Television Awards (BAFTA) El programa BAFTA 2023 de cortometrajes incluye la selección de cortos de acción y animación nominados, además de los ganadores en cada categoría de los premios BAFTA 2023. Representan historias que revelan la magnitud y la diversidad de la sociedad británica, caracterizadas por una habilidad artística y técnica, en las que figuran algunos de los mayores talentos del cine británico.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies