Contacta con nosotros

Arte

Mariola Estrada comenta el cuadro “Toledo verde” de José Carralero

Publicado

el

Toledo Verde de José Carralero

Toledo Verde de José Carralero

La periodista berciana Mariola Estrada es la encargada en esta ocasión de comentar uno de los cuadros que forman parte de la exposición retrospectiva “Verdad y Sentimiento. Una vida por y para la pintura” que ofrece el Museo Arqueológico de Cacabelos sobre José Carralero, el pintor decano del Bierzo. Esta muestra lleva abierta todo el verano y ha sido un éxito tanto por su contenido como por la asistencia de público que ha tenido. Se clausurará el día 15 de este mes. El Ayuntamiento de Cacabelos ofrece a los últimos visitantes la visita guiada gratuita a la exposición que se realizará de martes a sábado, a las 19.30 hrs.

El Toledo que calma la sed

Del cuadro “Toledo verde”, 1994. José Sánchez Carralero. Retrospectiva 2014. Verdad y sentimiento. Una vida por y para la pintura en el M.AR.CA.
Una ilusión. O quizás una obsesión

Toledo es un engranaje perfecto en su puzle de calles y callejuelas. Y Carralero, su observador necesario.
Tomo distancia, y en cada paso que me aleja del lienzo descubro más alicientes para volver a la ciudad. Y más y más para regresar al maestro berciano.Inevitable el verde. Y eso que se adivina el otoño en el ocre de las hojas de los árboles que se mecen al lado del torbellino del Tajo. Pero el verde, el verde… El del “Romance sonámbulo” que imaginó Lorca: “Verde que te quiero verde/ Verde viento. Verdes ramas/ El barco sobre la mar/ y el caballo en la montaña”.

Hay una esperanza que grita, un verde que me apasiona y un juego de luces que me cautiva. Toledo verde es el imposible hecho realidad. No existe pero es. Es el paisaje masticado y digerido que se ha convertido en la revelación del alma de la ciudad, de su conjunto, de la belleza en vena que convierte al Carralero paisajista en el escrutador de lo que nos rodea.

Él lo asume, lo recoge, lo agita, y ya nos lo devuelve modulado, acariciado por su pincel y definitivamente entregado. Sólo hace falta disfrutarlo y beber la esencia que quita la sed de quien contempla una obra de arte y siente que le han hecho un regalo espiritual directo al corazón.

La ciudad es un remanso de paz desde este lado del cuadro. Cierro los ojos y sigue ahí. Medieval y tan actual. Un laberinto de jugada maestra de ajedrez que oculta la locura del siglo XXI en una arquitectura absolutamente lógica y conceptual.

Desde el verde Toledo de Carralero encaja El Greco en su año señalado, me creo el Transparente de la catedral y busco la sacristía que abriga obras de Van Dyck, Velázquez, Goya o Tiziano en una febril sintonía con “El Expolio”, que el cretense exprime hasta hacerlo sangrar en su resplandor. Me susurra un eco de patios ancestrales que viven hacia dentro lo que ocultan hacia fuera. San Juan de los Reyes se alza imponente y reina sobre el cuadro como vestigio de aquello que fue, como si aquí no hubiera pasado nada. Me mueve y me conmueve.

Mil japoneses se adentran en la muralla de la ciudad. Se llevarán el Toledo instantáneo, pero no el de Carralero, que es permanente y certero, que lo comparte contigo y conmigo porque en eso consiste ser pintor. Perdón, PINTOR.

Yo, como el maestro nacido y acunado en cacabelos, quiero llegar a ese mismo punto, el de “Olvidar lo aprendido”. La primera y más difícil fruta del árbol de la inteligencia, que sólo está al alcance de unos pocos necesarios.

Hoy, Pepe, me gustaría decirte lo que siguió imaginando Lorca: “Compadre, quiero cambiar/ mi caballo por su casa/ mi montura por su espejo/ mi cuchillo por su manta”. Hay quien dice: “José Carralero, retratista”. Otros aseguran: “José Carralero, paisajista”. Yo creo que la verdad está en: José Carralero, artista.

Mariola Estrada

Continuar leyendo
Publicidad
1 Comentario

1 Comentario

  1. Fernando

    4 septiembre, 2014 at 12:06 am

    Bella literatura para un bello cuadro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arte

En “Ser mar” Elena Menéndez invita al público a sumergirse en su interior más profundo

Publicado

el

Por

“Hay muchas formas de volver al mar: se puede llegar cruzado montañas, acercando lo pies con timidez a la orilla… o sumergiéndose en él de forma más íntima y sensual dejándose acariciar todos los poros de la piel por las aguas profundas del ser”.

Con este texto que acompaña la exposición “Ser mar”, su autora Elena Menéndez sugiere al público que se acerque a la Casa de la Cultura de Ponferrada para conocer su obra.

Elena es conocida artísticamente como Miss Prosperity y en esta muestra onírica habla, a través de una técnica mixta sobre lienzo y papel y collage, de emociones de existencia que expresa además de forma poética.

La autora, que es natural de Asturias, ya ha expuesto Ser mar en León y Cantabria. Ahora trabaja en una nueva propuesta, “Cae la piel y queda el alma’ que presentará en septiembre en Cangas de Onís.

“Ser mar”, que nos recuerda que todo es un espejo y que como es afuera es adentro, estará expuesta en la Casa de la Cultura hasta el próximo 22 de junio.

Continuar leyendo

Arte

El Museo del Bierzo presenta ‘Raíces’ la exposición colectiva de cuatro pintores vinculados al Bierzo

Publicado

el

Por

El Museo del Bierzo presenta hasta el mes de septiembre la exposición colectiva ‘Raíces’, en la que participan cuatro autores, dos bercianos, Cristina López Gaztelumendi y Vicente Guerrero, y otros dos vinculados afectivamente a la comarca, Miguel Ángel Pérez y Enrique Fernández.

A los cuatro pintores les une, además de su amistad, la pertenencia a la asociación de Pintores del Bierzo, y como señala su presidente, Luis Gómez Domingo, la honestidad en su pintura, la ilusión y el trabajo.

Con esta exposición se celebra el Día Internacional de los Museos y la contribución que tienen en el progreso de la sociedad y en el intercambio cultural.

La conmemoración de esta fecha se complementa el sábado con una visita comentada a la exposición y un concierto de música de cámara, en el propio museo, en el que participarán 20 jóvenes alumnos del Conservatorio Cristóbal Halffter de Ponferrada.

Continuar leyendo

Arte

Ponferrada celebra el Día de los Museos con la exposición Raíces y un concierto de cámara

Publicado

el

Por

Con motivo de la celebración del Día de los Museos, Ponferrada organiza dos actividades culturales para los días 18 y 20 de mayo en el Museo del Bierzo. El lema de este año es «Museos, sostenibilidad y bienestar».

El jueves, 18 de mayo a las 12 horas, se inaugura en el Museo del Bierzo la exposición Raíces con la presencia de los cuatro artistas que participan en esta muestra pictórica: Cristina López, Enrique Fernández, Vicente Guerrero y Miguel Ángel Pérez. Les acompañará el catedrático de Dibujo y presidente de la Asociación de Pintores del Bierzo, Luis Gómez Domingo.

El sábado, 20 de mayo, los autores de la exposición Raíces realizarán una visita comentada a la misma a las 13:30 horas. Antes, a las 11:45 horas, una veintena de jóvenes alumnos del Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada ofrecerán un concierto de cámara en el Museo del Bierzo.

Museos, sostenibilidad y bienestar

Los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Como instituciones de confianza e importantes hilos en nuestro tejido social compartido, están en una posición única para crear un efecto cascada que fomente el cambio positivo. Los museos pueden contribuir de muchas maneras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies