Morala presenta una moción para recuperar los servicios ferroviarios perdidos y reclamar los comprometidos y ahora olvidados
Tren en el puente del ferrocarril de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas
El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Ponferrada, Marco Morala, entiende que “de la misma manera que ha sucedido con el cierre de las térmicas, la autovía a Orense, las subvenciones del gobierno socialista, el incremento de los puestos de trabajo, el precio de la luz y la inflación, los socialistas ponferradinos en el gobierno olvidan todo lo que prometieron para llegar a él desde la oposición”.
Para Morala la supresión de servicios esenciales, como puede ser las líneas de ferrocarril, no eran admisibles antes de la pandemia ni tampoco en estos momentos en los que se ha superado la normalidad.
El Portavoz añade que antes de la pandemia existían diversas frecuencias ferroviarias de media y larga distancia que unían Ponferrada con Galicia, Madrid y Barcelona y que fueron alteradas o directamente suprimidas con la justificación de la pandemia. En este momento, esa justificación se ha revelado como una mera excusa para quitar los servicios ferroviarios de los que Ponferrada venía disfrutando, y con mayor motivo para no implantar los comprometidos previamente. «La consecuencia es que Ponferrada se encuentra aislada por ferrocarril sin posibilidad de hacer gestiones o turismo en esos destinos suprimidos, lo que va en directo perjuicio de los ciudadanos de Ponferrada”, afirma Morala, quien critica la supresión del enlace a León para comunicarse por Ave a Madrid porque aumenta el aislamiento ferroviario de Ponferrada.
El PP pide en primer lugar, exigir al gobierno de la nación la restitución de los servicios ferroviarios de que disfrutaba Ponferrada antes de la pandemia manteniendo las frecuencias que unen Ponferrada con León, Madrid, Galicia, Cataluña y los enlaces desde distintas ciudades hacia otros puntos. En segundo lugar, avanzar con los planes anunciados por el anterior gobierno de la nación popular para reducir el tiempo de viaje entre Madrid y Ponferrada prácticamente en una hora, manteniendo a expensas de Renfe la conexión regional entre Ponferrada y León, razón por la cual convocaron diversas protestas por los responsables socialistas. Y en último lugar, instar al gobierno de la nación a que se acometan a través de Adif las obras necesarias para la mejora de la vía en el puerto del Manzanal entre Ponferrada y Astorga con la finalidad de reducir los tiempos de desplazamiento y aumentar la seguridad y el confort de los viajeros.
La entidad social recibe una aportación de 4.000 euros de la Fundación a través de CaixaBank, destinada a familias en situación de vulnerabilidad y a la adquisición de material escolar
Donación de la Fundación La Caixa al Hogar del Transeúnte de Ponferrada
El Hogar del Transeúnte San Genadio de Ponferrada ha recibido el apoyo de la Fundación La Caixa a través de CaixaBank, para la adquisición de material escolar y libros de texto a familias en situación de vulnerabilidad. La entidad social ha recibido una colaboración de 4.000 euros.
El objetivo de la colaboración es que los escolares ponferradinos que así lo necesiten, tengan acceso a herramientas educativas para su correcto desarrollo académico y para estar en igualdad de condiciones que el resto de sus compañeros. Para acceder a estas ayudas, las familias solicitantes deberán cumplir con ciertos requisitos, que serán proporcionados por el Comedor Social de Ponferrada.
Tanto el comedor social, como el Hogar de Transeúnte de la capital berciana proporcionan diariamente servicio a decenas de personas vulnerables facilitando techo y comida a quien lo necesite.
La concejal de Bienestar Social y Familia, Alexandra Rivas, quiere agradecer la importancia que tiene la implicación de la sociedad civil en paliar situaciones de vulnerabilidad colaborando con las administraciones públicas y quiere resaltar que a fecha de hoy el Ayuntamiento de Ponferrada ha ayudado para la compra de libros por importe de 18.000 euros beneficiando a 56 familias, una cuantía que unida al resto de ayudas alcanza ya los 285.000 euros y a 303 familias.
Agentes de la Policía Municipal de Ponferrada procedieron en el día de ayer a la detención de dos varones de 69 y 39 años por irrumpir en un domicilio, forzando la puerta de entrada y sustrayéndole varios enseres.
Así mismo agentes de la Policía Municipal procedieron a la intervención de 5Kg de hojas y cogollos de marihuana procedentes de un invernadero ilícito.
La Policía Municipal quiere agradecer en este caso la colaboración ciudadana que fue determinante para la ubicación del invernadero.
Un maratón de 48 horas ininterrumpidas cuyo fin es la captación de fondos para un programa específico sobre la atención psicológica infantil elaborado por la Asociación Española Contra el Cáncer
El Campus de Ponferrada de la Universidad de León presentó La Peque Stream, una emisón por internet solidaria de 48 horas ininterrumpidas los días 25 y 26 de octubre cuyo fin es la captación de fondos para programa específico sobre la atención psicológica infantil elaborado por la Asociación Española Contra el Cáncer.
La Peque Stream contará con un formato mixto, combinando contenido presencial y online. Durante estas 48 horas, se llevarán a cabo diversas actividades como charlas, ponencias y competiciones tanto en el Salón de Actos del Campus de Ponferrada como en la Sala de Streaming del Campus de Ponferrada. Además, se realizarán conexiones en directo con creadores de contenido y celebridades que no podrán asistir presencialmente, para compartir un rato ameno y apoyar esta causa solidaria.
Julio Baptista, exfutbolista profesional, ha sido elegido como el padrino de esta iniciativa solidaria. Su apoyo y compromiso ayudarán a visibilizar la importancia de recaudar fondos para el programa de atención psicológica infantil. Baptista se suma a una selecta lista de creadores de contenido nacionales e internacionales, como Víctor Abarca, Carlos Santa Engracia de Topes de Gama, Carlos Asensio de Guitarra Viva, Carlona Denia de Clipset, Marta Casado, Manu Velasco, Ruupaa, Fuga Astronáutica, Sergio Hidalgo, Pol Bertrán, Photoracer TV, Profesor 10 de mates y muchos más que se irán desvelando a lo largo de estos días.
Toda la programación de La Peque Stream se podrá seguir a través del canal oficial en la plataforma de Twitch. Además, todo el que lo desee podrá contribuir a esta causa solidaria mediante donaciones a través de un QR habilitado por la Asociación Española Contra el Cáncer y Bizum. La vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués, destacó la importancia de este proyecto conjunto entre el Campus de Ponferrada de la Universidad de León y la Asociación Española Contra el Cáncer, enfatizando los objetivos de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer infantil y visibilizar la sensibilidad solidaria de la comunidad universitaria del campus.
Reyes Tárrega, miembro de la Junta Directiva Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en León, en representación de su presidente Estanislao de Luis Calabuig, agradeció al Campus de Ponferrada de la Universidad de León y a todo el numeroso personal participante, su implicación en esta importante iniciativa solidaria, que sin duda será un notable éxito en la recaudación de fondos y contribuirá a la difusión de las actividades que lleva a cabo la Asociación Española Contra el Cáncer en la atención psicológica de familiares y pacientes de cáncer infantil. El Campus de Ponferrada de la Universidad de León está comprometido en la creación de iniciativas solidarias que promuevan el bienestar de la sociedad. La Peque Stream es un claro ejemplo de esta misión, ofreciendo una oportunidad para unir fuerzas y demostrar la solidaridad de nuestra comunidad universitaria.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies