Contacta con nosotros

Ponferrada

Podemos presenta el Círculo Ponferrada

Publicado

el

El próximo miércoles, día 2 de julio, Podemos celebra a las 20 horas su Asamblea Constituyente en el Parque de El Plantío. En la misma se presentará el Círculo Ponferrada y los nuevos Grupos de Trabajo. Además, la reunión estará abierta a ruegos y preguntas.

Ésta asamblea, como todas las de PODEMOS, está totalmente abierta a la participación ciudadana, por lo que se anima a todas aquellas personas interesadas a que asistan y participen en las propuestas y debates que se planteen en la asamblea así como a la participación activa en los grupos de trabajo. De esta manera se seguirá desarrollando y aumentando la participación popular, que es uno de los pilares fundamentales de PODEMOS.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Las Juventudes Socialistas de Ponferrada se renuevan

Publicado

el

Esta mañana tuvo lugar la asamblea para la elección de la nueva ejecutiva de las Juventudes Socialistas de Ponferrada
Nueva ejecutiva de las Juventudes Socialista de Ponferrada

El motivo de la renovación es el reciente nombramiento de la anterior secretaría general, Sandra Corral como miembro de la ejecutiva federal. En la asamblea en la que además de la militancia, estuvieron presentes miembros de la ejecutiva provincial de las juventudes y otros cargos públicos y orgánicos del partido, solo se presentó una candidatura que fue aprobada por unanimidad.

La nueva ejecutiva, que se ha planteado el reto de revitalizar las juventudes y de elevar las reivindicaciones de los y las jóvenes de Ponferrada a las instituciones públicas, está compuesta por:

  • Ángel Fernández Merayo como Secretario General
  • Daniel González Barrios como Secretario de Organización
  • Claudia Alba Rodríguez, como Secretaría de Comunicación y Política Institucional
  • Sara Merino Álvarez, como Secretaría de Igualdad y LGBT

A continuación tuvo lugar una charla sobre “Políticas públicas de despoblación una visión global” donde han intervenido Andrés A. Nogaledo, alcalde de Noceda; Olegario Ramón, secretario general del PSOE de Ponferrada y presidente del Consejo Comarcal; y Andrea Fernández, secretaría de Igualdad de la ejecutiva federal y diputada nacional.

Se abordaron los problemas que se derivan de la despoblación y el círculo vicioso en el que se encuentran los pequeños municipios que ven como los servicios disminuyen, lo que provocan que cada vez haya menos población.

Además, las intervenciones se centraron en los problemas que la despoblación provoca a la población en general y a los jóvenes en particular que ven como sus posibilidades de desarrollar una vida en su municipio de origen son escasas, y que además se encuentran con problemas para el acceso a la vivienda y a servicios de calidad como por ejemplo los relacionados con la cultura y el ocio.

Se analizó también la diferencia de compromiso que existe con el territorio de las distintas administraciones públicas y de los compromisos que no ha cumplido la Junta de Castilla y León con nuestra tierra.

Por último, se abrió un turno de intervenciones donde se valoraron las experiencias personales para buscar soluciones políticas.

Continuar leyendo

Ponferrada

La periodista ponferradina Amalia Fra recuerda su infancia ligada a La Obrera y celebra su existencia

Publicado

el

Por

La Asociación ha entregado 13 insignias de oro y 10 de plata, además de 13 diplomas a los socios mayores de 80 años. La periodista y mantenedora, Amalia Fra Pérez, ha recordado sus vivencias ligadas a La Obrera

La asociación La Obrera ha celebrado hoy, tras la misa en la Basílica de la Encina por los socios fallecidos durante este año, el acto de entrega de las insignias de oro y plata a las socios con 40 años de antigüedad y 60 años de edad con 5 años de antigüedad, respectivamente; y los diplomas a los mayores de 80 años.

La celebración, a la que ha asistido un numeroso público, ha contado con la presencia del alcalde de Ponferrada, Marco Morala, y de la concejala de Relaciones Institucionales, Lidia Coca. El Alcalde ha recordado los orígenes La Obrera destacando que es la asociación más longeva de la ciudad. «Es una asociación que nació como Sociedad de Socorro Mutuo en unos momentos en los que los más necesitados no podían tener médico o acceso a las medicinas, y esta sociedad fue pionera no solo en Ponferrada y en el Bierzo sino también en España, fue una precursora de la Seguridad Social», ha recordado el Alcalde.

Pese a ser el colectivo socio-cultural más antiguo, y con un importante número de socios, 450, sigue perdiendo inscritos año tras año. En el 2023 han conseguido frenar la sangría gracias a uno de ellos que ha traído a «bastantes nuevos socios», ha confirmado el presidente, Félix de la Fuente.

En estos momentos la captación de jóvenes sigue siendo el reto más importante que tiene la Asociación para asegurar el relevo generacional. «Las intenciones de la juventud actual no coinciden, son de otra manera a como eran antes. Ahora yo llamo socios jóvenes, que sería lo deseable, a los de 40 o 45 años para arriba», ha afirmado De la Fuente.

Para ejercer de mantenedora se ha contado en esta ocasión con la periodista ponferradina del Diario As, Amalia Fra Pérez, quien tuvo una infancia muy ligada a La Obrera, pues su padre y sus abuelos eran socios, y participó en muchas de las actividades que se organizaban entonces. «Yo venía a los bailes de Carnaval, a los sorteos de los Reyes Magos cuando se daban esos regalos durante los que pasaba muchos nervios. Para mi es un orgullo poder estar aquí y, sobre todo, una satisfacción de que La Obrera siga existiendo y teniendo este tipo de actos con sus socios», ha manifestado la Mantenedora al inicio del acto.

Tras la entrega de las insignias y los diplomas, la celebración ha continuado con la actuación de la coral Solera Berciana y un vino español para todos los asistentes.

Continuar leyendo

Destacados

San Andrés de Montejos estrena la cubierta de la plaza con el encendido de la iluminación navideña

Publicado

el

Por

El pueblo de San Andrés de Montejos está de celebración, no solo por las fiestas navideñas, sino también porque por fin ha visto plasmada una de sus principales reivindicaciones, la cubrición de su plaza donde se realizan durante el año muchos acontecimientos

La inauguración ha contado con la presencia del alcalde de Ponferrada, Marco Morala, del concejal de Medio Rural, Iván Alonso, y del pedáneo del pueblo Víctor Manuel Franco.

«Desearles que disfruten de esta plaza y de la nueva cubierta y, desde luego, con el compromiso del Ayuntamiento de Ponferrada de ejecutar a la mayor brevedad posible la segunda fase de la misma que incorporaremos dentro de esos presupuestos de 2024», ha manifestado el Alcalde.

En la cubierta de 370 metros cuadrados se han invertido 70.000 euros y, además, se beneficiarán de ella, los alumnos del colegio para poder practicar deporte durante los meses más duros del invierno.

«Era una obra muy necesaria, los niños del colegio no tenían dónde hacer gimnasia en los días de lluvia. Nosotros mismos cada vez que hacíamos las fiestas del Cristo, en septiembre, siempre estábamos pendientes de la climatología y teníamos que alquilar carpas, gastando un dinero innecesario, era un dinero tirado. Estamos muy agradecidos al Ayuntamiento de Ponferrada», ha añadido el Pedáneo.

Tras la inauguración de la cubierta, con placa incluida, se ha dado paso al encendido de la iluminación navideña del Árbol de los Deseos y de todo el pueblo. Para ello, se ha contado con la participación del equipo Alevín de baloncesto del CDP.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies