Contacta con nosotros

Bierzo

Ponferrada abre la inscripción para el Desfile de Carnaval con 7.010€ en premios

Publicado

el

El Patronato de Fiestas del Ayuntamiento de Ponferrada ha abierto la inscripción para el concurso del Desfile de Carnaval que se celebrará el 1 de marzo.

Desfile de Carnaval en Ponferrada. Foto: Raúl C.

Participantes

  1. Podrán participar todas aquellas personas y grupos que se hayan inscrito previamente y vayan disfrazados. En el caso de participación de menores de edad deberán adjuntar con la solicitud de inscripción autorización expresa del padre, madre o tutor/a legal, según Anexo II de estas bases.
  2. También podrán participar en el desfile, pero no percibirán ningún tipo de premio o ayuda, los grupos que hayan participado en el Carnaval Infantil, organizado por el Área de Juventud del Ayuntamiento de Ponferrada.
  3. Cada participante o grupo participante llevará durante el desfile, en lugar bien visible, un cartel en el que figure el número correspondiente al orden de participación, que les comunicará la organización, así como el nombre o denominación con que se hayan inscrito.
  4. Los participantes se responsabilizarán del adecuado cumplimiento de estas bases y de la realización de los trámites, permisos, medidas preventivas o de cualquier otra índole que pudieran ser necesarias para su participación en la actividad, eximiendo al Ayuntamiento de Ponferrada de cualquier responsabilidad por su incumplimiento u omisión.

Categorías y Premios

  1. Los inscritos se integrarán en la categoría que les corresponda de entre las siguientes, para poder acceder a los premios que se indican:
  1. GRUPOS DE MÁS DE 25 PERSONAS:
  • Primer Premio………………………………………….. 1000 euros
  • Segundo premio………………………………………. 800 euros
  • Tercer premio…………………………………………… 600 euros
  • Accésit………………………. ……………………………. 150 euros

El accésit está destinado a entidades de ámbito social que participen en el desfile y no hayan obtenido premio.

  1. GRUPOS ENTRE 15 Y 25 PERSONAS:
  • Primer premio………………………………………….. 500 euros
  • Segundo premio………………………………………. 450 euros
  • Tercer Premio…………………………………………… 350 euros
  1. GRUPOS ENTRE 6 y 14 PERSONAS:
  • Primer premio…………………………………………… 250 euros
  • Segundo premio…………………………………….. … 200 euros
  1. GRUPOS ENTRE 3 Y 5 PERSONAS:
  • Único premio……………………………………………. 120 euros
  1. PAREJAS:
  • Único premio……………………………………………. 100 euros
  1. INDIVIDUALES:
  • Único premio……………………………………………… 80 euros
  1. PREMIO A LA MEJOR CARROZA
    1. Único premio……………………………………………… 250 euros

Este premio podrá, en su caso, acumularse al premio obtenido por un grupo participante. Es imprescindible que la carroza esté ambientada con la misma temática que el grupo.

  1. La dotación presupuestaria total para premios y ayudas (para equipos de sonido) asciende a 7.010,00 €, con cargo a la aplicación presupuestaria 3383.226.09 (o la que resulte equivalente en caso de modificación de la estructura presupuestaria del Patronato) quedando condicionada su concesión a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la concesión. En caso de que la suma total de premios y ayudas para equipos de sonido resultara superior al crédito disponible, la cuantía de estas últimas se reduciría proporcionalmente para ajustarlas a dicha cantidad.
  2. El premio se abonará con posterioridad al desarrollo de la actividad, mediante transferencia en cuenta bancaria, previa comprobación de que el beneficiario se encuentra al corriente con las obligaciones tributarias con el Estado, la Seguridad Social y el Ayto. de Ponferrada, comprometiéndose a aportar los certificados correspondientes cuando le sean requeridos, así como el número y justificante de titularidad de cuenta bancaria. En dichos ingresos se procederá a realizar las retenciones fiscales marcadas por ley.

Inscripción

  1. La inscripción de los participantes deberá realizarse mediante la presentación en el Registro del Ayuntamiento de Ponferrada, dirigido al Patronato Municipal de Fiestas de la siguiente documentación: “Ficha de Inscripción y Declaración Responsable” (Anexo I) acompañado de la fotocopia del DNI de la persona que represente al grupo y, en caso de participación de menores de edad, de la correspondiente “Autorización Menores de Edad” (Anexo II).
  2. El plazo de inscripción queda abierto desde el día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia y finaliza el lunes 21 de febrero de 2.022 a las 14:00 horas.

Horario y Recorrido

  1. La concentración de los participantes se realizará en las inmediaciones del Auditorio Municipal, teniendo que estar preparados a las 17.00 h. para su evaluación inicial. Aquellos participantes que no cumplan este requisito serán penalizados por el jurado, pudiendo ser excluidos del desfile.
  2. El desfile comenzará a las 17:30 horas, desde la confluencia de la Avda. de Portugal y C/ La Cemba y transcurrirá Avda. de Portugal, Glorieta del Caballero Templario, Puente Nuevo del Ferrocarril, Avda. Valdés, Camino de Santiago, Pza. Lazúrtegui, Avda. La Puebla, Avda. General Vives, Glorieta de la Carrasca, C/ Ancha, con finalización en la Plaza del Ayuntamiento.
  3. El recorrido podría ser modificado en caso de que la organización lo considerara necesario.

Charangas, equipos de sonido, carrozas y otros elementos

  1. El Patronato pondrá a disposición de los grupos participantes charangas para el desfile. No obstante, aquellos grupos que prefieran llevar equipos de sonidos con música propia y que estén dentro de los grupos de 15 o más personas, percibirán una ayuda de 180 €, teniendo en cuenta que los equipos de sonido deben tener una potencia (RMS) de al menos 1.000 Watios. Las características del equipo de sonido deberán indicarse en la ficha de inscripción. El Patronato comprobará con personal especializado los requisitos mínimos para poder optar a la ayuda.
  2. Los grupos con equipo de sonido propio deberán llevar al menos un extintor, indicado para los materiales y sistema de alimentación utilizado (generador / batería).
  3. Los materiales que se utilicen para la elaboración de decorados, pancartas u otros elementos, así como la sujeción de estos, deberán ser resistentes y seguros para ser utilizados por personas y para soportar condiciones climatológicas adversas.
  4. Solo podrán participar en el desfile aquellos vehículos de tracción mecánica previamente autorizados por la organización. En todo caso, todos los vehículos deberán estar homologados para circular por la vía pública, y contar con la documentación necesaria, así como con los seguros correspondientes.
  5. No está permitida:
  • La utilización de material pirotécnico.
  • La realización de actividades o la utilización de materiales que puedan suponer un riesgo para participantes o público.
  • La participación de animales .

Orden del desfile

  1. El orden del desfile lo establecerá el Patronato Municipal, teniendo en cuenta el tamaño y las características de los grupos.

Preparativos

  1. El día 23 de febrero a las 19:00 h., los participantes deberán asistir a la reunión que se celebrará en el Auditorio Municipal, donde se les comunicará el orden que ocuparán en el desfile y numero asignado.

Jurado

  1. El Patronato Municipal de Fiestas nombrará un Jurado calificador y velará para que se garantice la independencia del mismo, integrado por entre 3 y 5 personas con voz y voto, actuando de Secretario quien ostente este cargo en el Patronato o persona en quien delegue, quien tendrá voz pero no voto y levantará acta del resultado.
  2. El jurado valorará a los participantes teniendo en cuenta especialmente los siguientes criterios:
  • Originalidad
  • Vestuario
  • Vistosidad / Colorido
  • Coordinación del grupo entre los participantes
  • Ambientación
  • Capacidad crítica.
  1. Cada miembro del Jurado emitirá su valoración en un acta de votación por categoría y el sistema de puntuación será el siguiente:
  • La puntuación asignada a cada participante será máximo 10 puntos y mínimo 5 puntos.
  • Cada miembro del Jurado solo podrá otorgar una puntuación máxima de 10 a un único participante de cada categoría. Las puntuaciones restantes de 5 a 9, podrán repetirse varias veces.
  • Si alguna de las actas de votación no cumple las normas se considerará nula y no entrará en el recuento de puntuación.
  • Los premios se establecerán en función de la mayor puntuación obtenida. En caso de empate, será designada la candidatura que más número de veces haya obtenido la puntuación máxima (10 puntos). Si aun así continuase el empate, la designación correspondería a la que hubiese obtenido más 9 y así sucesivamente.
  1. El Patronato Municipal de Fiestas podrá declarar desierto cualquiera de los premios establecidos a propuesta del jurado, si lo acordara por mayoría. El fallo del jurado será inapelable y decidirá, junto con la organización, sobre aquellos aspectos no previstos en la presente convocatoria.

Disposiciones finales

  1. La participación implica la aceptación de esta convocatoria y cualquier circunstancia no prevista será resuelta por la organización.
  2. La organización se reserva el derecho de alterar el orden del desfile, de variar su celebración si razones de fuerza mayor lo exigiesen y de modificar esta convocatoria.
  3. Las bases reguladoras de esta convocatoria se contienen en la Ordenanza General de Subvenciones en el Ayto. de Ponferrada, publicada en el B.O.P. de 5 de marzo de 2005.
  4. El Ayto. de Ponferrada informa que los datos de carácter personal que nos facilite serán objeto de tratamiento en nuestros ficheros, con la finalidad de gestionar la participación en la actividad.
  5. La presente convocatoria se publicará en la página web del Ayuntamiento de Ponferrada (www.ponferrada.org), en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en la Casa de Cima.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bierzo

Toral de los Vados recupera la tradición del siglo pasado del «Paseo por el andén»

Publicado

el

El sábado 3 de junio, de 18:00 a 18:45 horas, tendrá lugar una concentración de personas vestidas de época en la estación de Toral de los Vados, recuperando así la tradición del siglo pasado en la que mozas y mozos del pueblo salían a pasear por el andén utilizando la Estación de Tren como punto de reunión para conversar, reencontrarse con amigos y familiares y ver pasar los trenes por nuestra localidad.

Esta actividad, organizada por el Ayuntamiento de Toral de los Vados, que forma parte del programa de Toral en Tren contará con la actuación de la Banda de Gaitas Mencía

Todas las personas que acudan al paseo por el andén vestidos de época recibirán una entrada gratuita por persona para la comida de la olla ferroviaria del domingo (valorada en 5€), además de una rifa para el sorteo de una cena para dos personas y una maqueta infantil de tren.

Continuar leyendo

Bierzo

Mercadillo, exposiciones, magia, títeres, y paseo de época en Toral en Tren

Publicado

el

Toral en Tren celebra este año su edición número 20, el fin de semana del 3 y 4 de junio con un programa de actividades para todas las edades. Incorpora novedades como la I Feria de Cerveza Artesana y el paseo por el andén de las estación, que sustituye al viaje en tren

Como en ediciones anteriores se contará con el mercadillo, el carrusel de época, las exposición de coches antiguos, pasacalles musicales, exposiciones, paseos en calesa, títeres, espectáculos de calles, cine, baile, concursos degustaciones y juegos.

Programa

SÁBADO 3 DE JUNIO:

  • 12:00 horas: Inauguración del Aula de interpretación del Ferrocarril y del IX MERCADILLO FERROVIARIO. Con la participación de la Banda de Gaitas Mencía.
  • 12:00 a 14:00 horas:
  • TREN DE CALLE, con parada en la Plaza de la Estación.
  • CARRUSEL DE ÉPOCA (Viaje 1€) y PHOTOCALL gratuito para hacer las mejores fotos de recuerdo de Toral en tren 2023.
  • EXPOSICIÓN Mc RECICLER: Recopilación de obras del conocido como “Rey del reciclaje motero”, Miguel Rodríguez. C.P.C Frank Caldeiro. Entrada libre.
  • EXPOSICIÓN DE COCHES ANTIGUOS: Avda. Santalla de Oscos.
  • PASEOS EN CALESA: Con la colaboración de la empresa GANADOS 1965 S.L. Paseos gratuitos en calesa con salida en Plaza de la Estación.
  • “ERRABUNDO PELELE”. Un títere olvidado en su maleta deambula errante por las calles escapando de la rutina, en busca de viajes sin destino. Biblio Vagón.
  • 12:00 a 12:50 horas: Pasacalles musical a cargo de los JAZZON´S CUARTER. Avda. Santalla de Oscos
  • 12:00 a 14:30 horas: “EL FOTÓGRAFO MINUTERO. LA BELLA AURELIA”. Animación de calle. Un peculiar fotógrafo de antaño recorrerá con su cámara de madera el entorno de la estación de Toral de los Vados, tomando retratos y revelando las fotos a través de los líquidos que van dentro de la cámara, y entregando a los fotografiados una copia en blanco y negro de la instantánea, en cuestión de minutos.
  • 13:00 a 13:45 horas: “LA MAGIA DE UN VAGABUNDO”. Espectáculo de calle a cargo de David Navares. Entorno Estación.
  • 13:00 a 15:30 horas: I FERIA DE LA CERVEZA ARTESANA DE TORAL EN TREN. Mercado de cerveza artesana de los productores de El Bierzo, en el que se podrán encontrar distintos tipos de cervezas. Jardín de la Biblioteca.
  • 14:00 a 14:45 horas: Pasacalles musical a cargo de los JAZZON´S CUARTER. Avda. Santalla de Oscos.
  • 17:00 a 19:00 horas: TREN DE CALLE, con parada en la Plaza de la Estación.
  • 17:00 a 21:00 horas:
  • CARRUSEL DE ÉPOCA (Viaje 1€) y PHOTOCALL gratuito para hacer las mejores fotos de recuerdo de Toral en tren 2023.
  • EXPOSICIÓN Mc RECICLER: Recopilación de obras del conocido como “Rey del reciclaje motero”, Miguel Rodríguez. C.P.C Frank Caldeiro. Entrada libre.
  • 18:00 horas: PASEO POR EL ANDÉN DE LA ESTACIÓN. Concentración de personas vestidas de época en la estación de Toral de los Vados. Recuperamos la tradición del siglo pasado en la que las mozas del pueblo salían a pasear por el andén de la estación para dejarse ver entre los mozos y viajeros recién llegados a nuestro pueblo. Ponte tus mejores galas, vístete de época y disfruta de una tarde diferente en Toral de los Vados… ¡Te esperamos! Con la actuación de la BANDA DE GAITAS MENCIA. Todas las personas que acudan al paseo por el andén vestidos de época recibirán una entrada gratuita por persona para la comida de la olla ferroviaria del domingo (valorada en 5€), además de una rifa para el sorteo de una cena para dos personas y una maqueta infantil de tren.
  • 18:00 a 18:45 horas: Pasacalles musical a cargo de los JAZZON´S CUARTER. Plaza de la Estación – Avda. Santalla de Oscos.
  • 18:00 a 19:30 horas: PASEOS EN CALESA: Con la colaboración de la empresa GANADOS 1965 S.L. Paseos gratuitos en calesa con salida en Plaza de la Estación.
  • 18:00 a 21:00 horas:
  • ESPECTÁCULO DE TÍTERES “ERRABUNDO PELELE”, Un títere olvidado en su maleta deambula errante por las calles escapando de la rutina, en busca de viajes sin destino. Biblio Vagón.
  • JUEGOS XXL DEL MUNDO LUDIESPAI. Juegos de madera de siempre fabricados artesanalmente y de gran tamaño. Entorno Plaza de la Estación.
  • 19:00 a 19:45 horas: Pasacalles musical a cargo de los JAZZON´S CUARTER. Plaza de la Estación – Avda. Santalla de Oscos.
  • 19:00 a 20:00 horas: Teatro de Calle Papel higiénico “DIESTRO Y SINIESTRO”. Plaza de la Estación – Avda. Santalla de Oscos.
  • 19:30 horas: GRAN RONDA FERROVIARIA. Recorre los bares de nuestra localidad y cena degustando las tapas ferroviarias del I CONCURSO DE TAPAS FERROVIARIAS DE TORAL EN TREN 2023.
  • 19:00 a 23:00 horas: I FERIA DE LA CERVEZA ARTESANA DE TORAL EN TREN. Mercado de cerveza artesana de los productores de El Bierzo, en el que se podrán encontrar distintos tipos de cervezas. Jardín de la Biblioteca.
  • 20:30 a 21:30 horas: PASEOS EN CALESA: Con la colaboración de la empresa GANADOS 1965 S.L. Paseos gratuitos en calesa con salida en Plaza de la Estación.
  • 21:30 horas: ORQUESTINA TRADIBÉRICA DE PACO DÍEZ. Baile popular al estilo de antaño con música tradicional. Plaza de la Estación.
  • 23:00 a 00:00 horas: CINE AL FRESCO “EL MAQUINISTA DE LA GENERAL”. Jardín de la Biblioteca.
  • 00:00 horas: GRAN BAILE CON LA DISCO MOVIL VENUS DIBAO hasta que el cuerpo aguante. Plaza de la Estación.

DOMINGO 4 DE JUNIO:

  • 09:30 horas: I CONCURSO DE OLLAS FERROVIARIAS. Ven a ver la elaboración de las ollas ferroviarias. Jardín de la biblioteca. Premios: 1º – 300€ / 2º – 200€ / 3º – 150 €/ 4º – 100€ / 5º – 80€ / 6º – 60€/ 7º – 50€ / 8º – 40 €.
  • 10:00 a 17:00 horas:
  • IX EDICIÓN DEL MERCADILLO FERROVIARIO. Plaza de la Estación
  • EXPOSICIÓN DE COCHES ANTIGUOS: Avda. Santalla de Oscos.
  • 11:00 a 16:00 horas: PASACALLES CON EL HOMBRE ORQUESTA “PULPIÑO VIASCÓN”. Plaza de la Estación – Avda. Santalla de Oscos.
  • 12:00 a 13:00 horas: TREN DE CALLE, con parada en la Plaza de la Estación.
  • 12:00 a 14:00 horas: JUEGOS XXL DEL MUNDO. Juegos de madera de siempre fabricados artesanalmente y de gran tamaño. Entorno Plaza de la Estación.
  • 12:00 a 15:00 horas: I FERIA DE LA CERVEZA ARTESANA DE TORAL EN TREN. Mercado de cerveza artesana de los productores de El Bierzo, en el que se podrán encontrar distintos tipos de cervezas. Jardín de la Biblioteca.
  • 13:00 a 14:00 horas: ROXI KACHEROFF “MALABARIAN ON THE ROX”, espectáculo familiar de malabares, circo y humor. Entorno Plaza de la Estación.
  • 14:00 a 15:00 horas: DEGUSTACIÓN DE OLLAS FERROVIARIAS, todas las personas que lo deseen podrán probar la olla ferroviaria. Plato de alubias blancas con costilla, panceta y chorizo. Precio del plato: 5€. Venta anticipada de tickets en el Ayuntamiento desde el 17 de mayo.
  • 14:30 a 15:30 horas: PASACALLES CON EL HOMBRE ORQUESTA “PULPIÑO VIASCÓN”. Plaza de la Estación – Avda. Santalla de Oscos.
  • 17:00 horas: Clausura de la exposición de maquetas y material ferroviario. Clausura del mercadillo ferroviario. Entrega de premios de las ollas ferroviarias, sorteo de cena y maqueta infantil. Centro de interpretación del Ferrocarril.

Continuar leyendo

Bierzo

Éxito de participación en la 25ª Feria del Caballo de Camponaraya que clausura Paco Martos

Publicado

el

Por

El Recinto Ferial de Camponaraya acogió le edición número 25 de la Feria del Caballo, un evento ecuestre que reunió a 80 caballos de 5 comunidades autónomas durante todo el fin de semana.

Durante la misma, el Alcalde de Camponaraya, Eduardo Morán, destacó que es un evento referente en el noroeste español y el compromiso de las ganaderías participantes, algunas han estado presentes en más de 20 ediciones con caballos de Pura Raza Española o cruzados.

La Feria celebró los espectaculares concursos de funcionalidad y morfológicos que fueron ambientados por las actividades musicales y sevillanas organizadas con la colaboración de la asociación Las Peinetas de Naraya, la Casa de Andalucía y Pilar Prieto.

Para esta ocasión, y con motivo de las bodas de plata de la Feria, el Ayuntamiento hizo entrega de la escultura ‘Laureado’, de la artista cacabelense María Hidalgo, a los premiados de este año, en un evento que contó con la presencia de alcaldes y concejales de todo el Bierzo, del subdelegado del Gobierno, del presidente del Consejo Comarcal y de la Delegada Territorial de la Junta.

Tras los premios y la tradicional foto de familia con todas las ganaderías participantes más de un millar de personas disfrutaron del espectáculo ecuestre ‘Horse Show’ de Paco Martos con el que se clausuró la Feria.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies