Contacta con nosotros

Ponferrada

Ponferrada aprueba la ampliación de las medidas del Plan de Protección Social Covid19 y la tarjeta bonificada de compras

Publicado

el

Sesión plenaria de aprobación del Plan de Protección Social y Reactivación Económica Covid-19. Foto: Raúl C.

En el pleno que se ha celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Ponferrada se ha aprobado con los votos a favor de PSOE, PP, Cs, PRB, CB y Podemos, y la abstención de USE Bierzo, la ampliación de las medidas del Plan de Protección Social y Reactivación Económica Covid-19 que se aprobó el 29 de mayo de 2020. Una iniciativa propuesta desde el equipo de gobierno para hacer frente a las consecuencias de la pandemia en su segunda ola después del verano que generó 1.000 desempleados más que en el mismo período de 2019.

La concejal de Hacienda, Mabel Fernández, ha explicado que se prorrogarán las moratorias generales y las especiales llegando hasta junio de 2022 y la posibilidad de fraccionar el IBI, mantener la reducción del gravamen del impuesto de construcciones, de la tasa de la basura, y de locales y superficies inferiores a los 200 metros cuadrados. Incluye además la reducción del 75% de las tasas relativas a nuevas aperturas, cambio de titularidad, y reanudación de la actividad empresarial.

Por otro lado, se prorrogan hasta el 31 de diciembre de 2021 las tasas por la utilización del dominio público, y en los sectores más perjudicados, como veladores, quioscos y puestos exteriores del Mercado, se incrementa la reducción del 50% al 90%.

La concejal ha manifestado que no son partidarios de una reducción del IBI debido a que la medida podría no beneficiar directamente los que desarrollan la actividad en los establecimientos sino a sus propietarios.

Según Fernández, la implementación de estas medidas tendrá un repercusión de la tesorería del Ayuntamiento de 600.000 euros. Están previstas además otras medidas que se incluirán en los presupuestos del 2021.

Tarjeta bonificada de compras ‘Yo Ponferrada. Y tú?

En la sesión plenaria se ha aprobado también con los votos a favor del PSOE, PP, Podemos, CB, Ciudadanos y PRB, y la abstención de USE Bierzo, una nueva campaña de tarjetas bonificadas para dinamizar el consumo en el comercio local de Ponferrada, cuyo coste es de 100 €, de los cuales el usuario paga 75 € y el Ayuntamiento 25 €.

Para esta segunda campaña Endesa aportará 32.000 € que se sumarán a los 65.000 € que aporta el Ayuntamiento. Una iniciativa de la empresa que ha sido aceptada por todos los grupos municipales pero que ha servido también para recordar que el compromiso de Endesa con Ponferrada y el Bierzo debería traducirse no solo en ayudas como la presentada, sino con inversiones millonarias que permitieran paliar los efectos que tiene el cierre de la central térmica de Compostilla II, y con un mejor trato hacia los trabajadores de la Central y de las auxiliares que han sido recolocados en puestos tan distantes como Ceuta o Canarias.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

San Andrés de Montejos estrena la cubierta de la plaza con el encendido de la iluminación navideña

Publicado

el

Por

El pueblo de San Andrés de Montejos está de celebración, no solo por las fiestas navideñas, sino también porque por fin ha visto plasmada una de sus principales reivindicaciones, la cubrición de su plaza donde se realizan durante el año muchos acontecimientos

La inauguración ha contado con la presencia del alcalde de Ponferrada, Marco Morala, del concejal de Medio Rural, Iván Alonso, y del pedáneo del pueblo Víctor Manuel Franco.

«Desearles que disfruten de esta plaza y de la nueva cubierta y, desde luego, con el compromiso del Ayuntamiento de Ponferrada de ejecutar a la mayor brevedad posible la segunda fase de la misma que incorporaremos dentro de esos presupuestos de 2024», ha manifestado el Alcalde.

En la cubierta de 370 metros cuadrados se han invertido 70.000 euros y, además, se beneficiarán de ella, los alumnos del colegio para poder practicar deporte durante los meses más duros del invierno.

«Era una obra muy necesaria, los niños del colegio no tenían dónde hacer gimnasia en los días de lluvia. Nosotros mismos cada vez que hacíamos las fiestas del Cristo, en septiembre, siempre estábamos pendientes de la climatología y teníamos que alquilar carpas, gastando un dinero innecesario, era un dinero tirado. Estamos muy agradecidos al Ayuntamiento de Ponferrada», ha añadido el Pedáneo.

Tras la inauguración de la cubierta, con placa incluida, se ha dado paso al encendido de la iluminación navideña del Árbol de los Deseos y de todo el pueblo. Para ello, se ha contado con la participación del equipo Alevín de baloncesto del CDP.

Continuar leyendo

Cultura

La nueva novela policíaca de Ana María Campelo se desarrolla en el internado de los Padres Paúles de Villafranca

Publicado

el

Por

La escritora Ana María Campelo presentó en el Teatro Villafranquino Enrique Gil y Carrasco la novela ‘Y Dios tiró los dados’, su tercera novela autoeditada que se desarrolla en el internado de los Padres Paúles

El acto, que contó con la presencia de numerosos seguidores de su trabajo literario, empezó con la intervención del alcalde, Anderson Batista, quien fue alumno de Campelo cuando ésta era profesora de Lengua y Literatura en el instituto Padre Sarmiento de Villafranca. «Esperamos que a través de tus novelas compartas con el resto del mundo el lugar que te vio nacer, crecer, desarrollarte y que, a día de hoy, siente gran admiración por ti», señaló Batista.

La trama de la novela se desarrolla en el año 1981, en el internado de los Padres Paúles de Villafranca, a partir de la muerte de un alumno que cae desde una de sus ventanas. «Ya tenía datos recopilados desde hacía once años sobre el Internado de los Paúles. Me parecía un lugar muy interesante para una novela de misterio», comentó la propia autora en la presentación.

La historia no está basada en hechos reales, pero para desarrollar el hilo narrativo de la novela Campelo si se inspiró en experiencias de alumnos que estuvieron en la residencia durante aquellos años, «Su madre se empeña en que no ha sido una caída accidental y 40 años después su mejor amigo, reúne en el internado a las personas que estaban aquel día, porque él cree que entre ellos puede estar el asesino», avanzó la autora.

La novela de 350 páginas está autoeditada por la propia Campelo y para su redacción contó con el asesoramiento de la Guardia Civil Judicial de Ponferrada y de la criminóloga villafranquina, Cristina Dapia. ‘Y Dios titó los dados’ se suma a los dos trabajos anteriores de la autora: ‘Pupilas de escarcha’ (2021), y ‘Cuando el mal acecha’ (2022).

Continuar leyendo

Actualidad

Continúa la búsqueda del hombre de 73 años desaparecido en Rimor

Publicado

el

Operativo de búsqueda en Rimor. Foto: 112CyL

El Centro de Emergencias de Castilla y León confirma que esta mañana se ha reanudado la búsqueda de Alberto de Caso Garrido, de 73 años de edad, que desapareció el miércoles, 6 de diciembre, en el entorno de Rimor.

El operativo de búsqueda cuenta con más de 100 personas además del grupo de rescate de la Junta, técnicos del Centro Coordinador de Emergencias, y de la utilización de drones y el helicóptero del servicio.

También participan en la búsqueda voluntarios de Protección Civil de Carracedelo, Comarcal del Bierzo, Ponferrada, Bembibre, Villafranca del Bierzo y Carucedo, que acuden con perros. Además, colaboran cazadores y vecinos de la zona.

Helicóptero del Servicio de Emergencias de Castilla y León. Foto: 112CyL

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies