Contacta con nosotros

Educación

Ponferrada contará con cuatro nuevos módulos de Formación Profesional para el próximo curso

Publicado

el

Beatriz Coelho hace un balance positivo del último curso escolar en el Bierzo y en la Comunidad y ha anunciado los cuatro módulos en Fuentesnuevas y Ponferrada
Beatriz Coelho. Foto: Raúl Cañas

La procuradora berciana en las Cortes de Castilla y León, Beatriz Coelho Luna, ha hecho balance del curso escolar 2024/25 en el Bierzo y en Castilla y León, destacando que ha sido «normal y sin incidentes» con un aumento de docentes y alumnos.

Coelho ha mencionado también como positivo la implantación del nuevo ciclo de 0 a 3 años del que se han beneficiado 624 niños en el Bierzo en los 22 centros que lo han implantado; y la gratuidad de los libros a través del programa Releo, con 3.484 alumnos que se han acogido al mismo.

Como positivas, la Procuradora ha señalado también las actividades extraescolares realizadas en los centros escolares y el programa Tardes en el Cole impartido en un centro del Bierzo con la participación de 19 alumnos. Además, el programa Madrugadores se ha impartido en 20 centros de la comarca con 424 alumnos inscritos.

Para Coelho la éxito de la educación en Castilla y León y los programas de formación para el profesorado, con una media de asistencia de 77 horas por docente y año, atrae todos los años más profesores a la Comunidad que los que se van a otras regiones, «El balance del concurso de traslados es positivo. Es decir, más docentes quieren venir a trabajar a Castilla y León de lo que se quieren marchar»

En lo que respecta a la Formación Profesional, la Procuradora ha señalado que 9 de cada 10 alumnos encuentran empleo antes de que transcurra un año desde que finalizan sus estudios, quedándose en la Comunidad un 94% de ellos. Por otro lado, el próximo curso se abrirán 4 nuevos módulos en el Bierzo, 2 en Fuentesnuevas (Estética y Belleza de grado Medio, y Viticultura de grado Superior) y 2 de grado Superior en Ponferrada (Diseño y Amueblamiento, y Transporte y Logística).

En cuento al transporte escolar, en el Bierzo se han realizado 137 rutas con un total de 1.951 alumnos beneficiados; y los comedores escolares de la comarca ascienden a 22 dando servicio a 1.572 comensales, de los cuales, 1.029 se acogen al servicio gratuito.

Para la Procuradora las dificultades encontradas en Educación durante el curso han estado relacionadas con las medidas implantadas por el Gobierno de España «sin consensuar con las comunidades autónomas», como la obligatoriedad de dar de alta en la Seguridad Social a los alumnos que están de prácticas en empresas, un hecho que según Coelho ha dificultado que se pudieran encontrar empresas para acoger a los jóvenes y ha complicado la burocracia que finalmente ha gestionado la propia consejería de Educación.

Según la Procuradora se ha desaprovechado la ocasión para hacer una prueba de acceso a la universidad común para todas las comunidades autónomas, «no solo eso sino que además se ha aprobado un nuevo modelo que lo que hace es permitir implantar 17 modelos diferentes en el país», ha señalado. En este curso la PAU ha sido realizada por más de 10.000 alumnos, de los cuales más de un 97% ha superado la prueba con una media de 7,05 de nota.

Los resultado han sido también positivos, según Coelho, en los planes de lectura, éxito educativo o de lucha contra el acoso escolar.

Estas estadísticas son para la Procuradora positivas y demuestran la calidad de la enseñanza en el Bierzo y en toda la Comunidad, por lo que se ha animado a darle una nota de un 8,5.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies