Contacta con nosotros

Natura

Ponferrada inicia una campaña de compostaje doméstico en barrios y pedanías

Publicado

el

La concejalía de Medio Ambiente pone en marcha en los barrios y pedanías de Ponferrada un proyecto de compostaje doméstico, con una inversión de 94.256 euros. El objetivo es dar un destino aprovechable a los residuos sólidos que se generan en el municipio

Pedro Fernández muestra el compost conseguido en el proyecto de compostaje comunitario. Foto: Raúl Cañas

Tras el éxito que ha tenido la campaña de compostaje comunitario puesta en marcha en Flores del Sil y Fuentesnuevas, con 900 kilos de compost conseguidos en un año, la concejalía de Medio Ambiente apuesta ahora también por esta iniciativa en los barrios periféricos y pedanías del municipio de Ponferrada. Hoy el concejal responsable del área, Pedro Fernández, ha presentado la nueva campaña de compostaje doméstico que arranca el 1 de julio.

El objetivo es cumplir con las recomendaciones de la Unión Europea para dar una salida a los residuos orgánicos que, en Ponferrada, representan el 86,4% de los recogidos por el camión de la basura. La intención es llegar al 55%.

Se busca concienciar a las personas sobre la importancia de reutilizar los residuos orgánicos y separarlos del resto de la basura. Por ello, en los 18 puntos escogidos, educadores medioambientales darán información a todas las personas que quieran sumarse al proyecto que está diseñado para un máximo de 1.000 participantes.

En las próximas semanas un equipo de educadores recorrerán las calles y viviendas principalmente de los siguientes núcleos: Barrio de Compostilla, Barrio de Cuatrovientos, Campo y Urbanización Patricia, Dehesas, Columbrianos, Otero, Toral de Merayo, Santo Tomás de las Ollas, Villar de los Barrios, Bárcena del Bierzo, San Andrés de Montejos, Peñalba de Santiago, Montes de Valdueza, Carracedo de Compludo, Compludo, San Clemente de Valdueza, San Cristóbal de Valdueza, San Esteban de Valdueza.

Compostaje en Ponferrada

Para la puesta en marcha de este proyecto, el Ayuntamiento de Ponferrada ha obtenido una subvención de 75.049 euros, de los cuales 65.624 euros son aportados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, MITECO, y 9.425 por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. El resto, los 19.206 euros restantes, hasta completar el coste total del proyecto, que se eleva a 94.256 euros, los aporta el propio Ayuntamiento de Ponferrada.

Con este proyecto se pretende avanzar en el cumplimiento de los objetivos en materia de gestión de residuos domésticos establecidos en el Plan Integral de Residuos de Castilla y León, en el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) 2016-2022 y la Ley 22/2011, de 28 de febrero, de Residuos y Suelos Contaminados.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La Diputación pone en marcha la campaña `Productos de León en Navidad´

Publicado

el

Roberto Aller: “Son dos iniciativas en las que plasmamos nuestro esfuerzo para dar a conocer los productos de calidad leoneses”
Roberto Aller presenta la campaña de Productos de León en Navidad

El vicepresidente de la Diputación de León y diputado de Productos de León, Roberto Aller, ha sido el encargado de presentar esta mañana las dos próximas iniciativas que se llevarán a cabo desde esta área. De esta forma, Aller ha explicado el contenido de la campaña de los Productos de León en Navidad y, por otro, la próxima asistencia de diferentes productores a la Feria Agroalimentaria de Cantabria. “Dos iniciativas en las que plasmamos el esfuerzo que continuamos haciendo para dar a conocer nuestros productos de calidad dentro y fuera de la provincia”.

Productos de León en Navidad

Así, por lo que se refiere a la Campaña de Navidad se llevarán cabo diferentes actuaciones cuyo objetivo no es otro que el de fomentar el consumo de los productos agroalimentarios leoneses de la provincia, ya que las Navidades son fechas en las que se aumenta notablemente el consumo.” La calidad de los productos elaborados en nuestra provincia es innegable; el sector agroalimentario leonés sostiene, no solo a muchas familias, sino a un tejido económico del que se beneficia toda la provincia, pero especialmente el área rural leonesa”, ha apuntado el diputado del área. Para colaborar con este objetivo, desde la Diputación se pone en marcha una campaña cuyo hilo conductor será, el fomento del consumo de nuestros productos de calidad en estas fechas.

Dentro de esta iniciativa, se desarrollará en diferentes medios de comunicación de la provincia, se colocarán 10 vallas publicitarias a las entradas de León y Ponferrada, en las que tanto los propios leoneses que residen en las ciudades como los que regresan por estas fechas y, sobre todo, las personas que, aun siendo de otros lugares, vienen a León por Navidad, “puedan tener información sobre una de nuestras riquezas más conocidas, nuestros productos y nuestra singular gastronomía”.

Además, y por primera vez, habrá una cuña que no solamente se escuchará en las radios, sino también en Spotify. Con ello, se consigue llegar a mucha más gente, también personas que residen en cualquier parte de España, ya que mucha gente utiliza esta plataforma para escuchar música, “y creemos que es un vehículo muy eficaz para la publicidad”

Por otro lado, la institución provincial ha incluido dentro de esta campaña una nueva promoción. Las personas que hayan adquirido productos a través de la página productosleoneses.com entre el 22 de noviembre y este domingo, 3 de diciembre, han podido disfrutar del `envío gratis´, es decir, no se les han cobrado los portes de sus pedidos.

Feria Agroalimentaria de Cantabria

Estas actuaciones tienen unos objetivos claros que perseguimos junto al de lograr la excelencia en nuestros productos. “Y no son otros que lo de promocionar, presentar, informar e impulsar este sector básico para nuestra provincia”, ha afirmado el leonesista Roberto Aller. Por ello, bajo el marchamo de Productos de León y por segundo año consecutivo, 17 empresas leonesas acudirán a la Feria Agroalimentaria de Cantabria que se celebrará entre los días 8 y 10 de diciembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital cántabra, “y lo haremos como provincia invitada y pionera en este tipo de iniciativas que somos”. En ellas estarán representados muchos de nuestros productos como carnes, legumbres, embutidos, dulces, quesos, miel o cerveza artesana. Cada año, y esta será su 19ª edición, acuden cerca de 30.000 visitantes.

“Nuestro principal objetivo es que cada vez sean más las personas que conozcan la calidad de nuestros productos”, ha explicado el diputado, quien ha afirmado que todo ello se llevará a cabo en colaboración con las Asociaciones de Productores de la Provincia, las Denominaciones de Origen y las IGPs, con quienes se están manteniendo encuentros para conocer sus necesidades, pero también sus propuestas. “Porque necesitamos seguir innovando, no solo desde las diferentes empresas agroalimentarias, que buscan incansablemente mejorar su producción, sino también en la forma en la que llevamos a cabo las actuaciones necesarias para promocionar la calidad y nuestra riqueza gastronómica cada vez de forma más especializada”, ha finalizado Aller.

Continuar leyendo

Actualidad

Manu Velasco destaca la Ruta del Botillo por poner en valor el patrimonio cultural, paisajístico y gastronómico del Bierzo

Publicado

el

Por

Manu Velasco recibe unos regalos al inicio de la Ruta del Botillo, en San Clemente.

Hoy se ha celebrado la Ruta del Botillo organizada por el Banco de Tierras del Consejo Comarcal del Bierzo. Con salida a las 9 horas desde San Clemente los participantes en la ruta han realizado un recorrido de gran belleza hasta el Monasterio de San Pedro de Montes, «algo dura pero espectacular» ha comentado el presidente del Consejo, Olegario Ramón.

Ramón ha recordado también que la visita al Monasterio tiene que ver con los orígenes del rey de la gastronomía berciana ya que fue en ellos donde los monjes lo cocinaron y transmitieron la tradición que ha llegado hasta nuestros días, «ahora convertido en un manjar ya que inicialmente estaba elaborado prácticamente con los huesos que quedaban de la matanza», ha señalado Ramón.

Salida de la Ruta del Botillo organizada por el Banco de Tierras

Como invitado ha participado el galardonado profesor, natural del Bierzo, Manu Velasco, quien ha agradecido al Consejo la celebración de esta ruta porque pone en valor el patrimonio cultura, paisajístico y gastronómico de la comarca, «es un desconocido para muchos, yo siempre que puedo hable de él porque es nuestro plato típico», ha señalado Velasco que, al inicio de la ruta, ha recibido unos regalos que le ha entregado el Presidente del Consejo.

Ruta del Botillo: llega al Monasterio de San Pedro de Montes

Continuar leyendo

Natura

Firmado el convenio para la modernización del regadío en el Canal Bajo del Bierzo

Publicado

el

El Canal Bajo del Bierzo y el Bajo Porma recibirán una inversión de 89 millones de euros para la ejecución de los proyectos por parte de SEISA
Canal bajo en Compostilla. Foto: Raúl C.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha firmado hoy con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) los convenios para la ejecución de la modernización de los regadíos del Porma, Canal Bajo del Bierzo, Bajo Carrión, Vegas de Saldaña-Carrión y Villamoronta.

Del total de 189,7 millones de euros que se destinan a Castilla y León, la modernización del Canal Bajo del Bierzo y el Bajo Carrión recibirán 89 millones de eros.

Los convenios se enmarcan en el Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad de los regadíos que tiene una dotación de 745,6 millones de euros, de ellos, 542,8 millones los aportarán las instituciones públicas y 202,5 millones las comunidades de regantes.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies