Contacta con nosotros

Ponferrada

Ponferrada presenta un sistema innovador para el cuidado de personas mayores

Publicado

el

Es fruto de uno de los 15 convenios suscritos dentro del marco Ponferrada City Lab. Utiliza el control remoto y ha sido desarrollado por Telefónico y Aerial

Presentación del sistema ‘Remote care’ para el cuidado de personas mayores en Ponferrada

El Ayuntamiento de Ponferrada ha presentado hoy en rueda de prensa un proyecto piloto innovador para el cuidado, mediante sistemas de control remoto, de las personas mayores en situación de soledad no deseada del Municipio. Esta iniciativa es uno de los 15 proyectos surgidos en torno a Ponferrada City Lab, cuya finalidad es convertir a Ponferrada en un laboratorio de tecnología e innovación para que las empresas del sector que estén interesadas puedan testar sus productos y soluciones tecnológicas para una eventual futura aplicación comercial.

En este caso se trata del sistema ‘Remote Care’, que ha sido desarrollado por la empresa canadiense Aerial e impulsado por Telefónica, una solución que aúna la conectividad WiFi, la inteligencia artificial; el análisis contextual y de comportamiento; y la tecnología de la nube para cuidar de forma remota a las personas de la tercera edad que viven solas, detectando las interrupciones de sueño y las anomalías en la actividad diaria que puedan ser motivo de preocupación.

En la presentación de la iniciativa participaron el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón; la concejala de Mayores, María Luisa Varela; la concejala de Innovación y Territorio Inteligente, Mabel Fernández; Javier Barahona, director comercial en España de Aerial; y Rosa María Lázaro-Carrasco, jefa de ventas de Administración Pública de Telefónica.

Durante dos meses tres personas mayores han sido monitoreadas en sus hogares, y van a seguir siéndolo en adelante para perfeccionar el sistema, a través de la solución ‘Remote Care’, una plataforma de análisis multifuncional que utiliza la infraestructura WiFi, instalada en sus casas, y que envía a los cuidadores alertas de las variables que se han establecido con anterioridad a través de una simple aplicación de usuario desplegada en un móvil o tablet.

Según el responsable de Aerial, esta solución tecnológica, que no necesita dispositivos portátiles adicionales, cuenta con una interfaz de detección de movimiento para el WiFi doméstico, utilizando las señales inalámbricas ya existentes, junto con la inteligencia artificial y el análisis contextual, para detectar presencia y movimientos. Su capacidad para procesar ese movimiento detectado es lo que permite al software reconocer la presencia humana y proporciona información sobre esa actividad en concreto. El motor de inteligencia artificial alojado en la nube transmite además a los familiares información sobre las actividades de las personas mayores y la compara con su nivel de actividad habitual, lo que facilita de forma remota saber cómo se encuentran en cada momento.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ponferrada

‘Por ser mujer’ la historia de la lucha trans contada por tres activistas

Publicado

el

Por

La segunda jornada de la Universidad Feminista de Ponferrada se dedicó a la lucha de las mujeres trans, un colectivo que a lo largo de décadas ha sido criminalizado y perseguido, un colectivo que ha sufrido y sufre la discriminación en muchos ámbitos, como el laboral.

Para hablar de esa lucha se contó con tres mujeres activistas de primara línea, Carla Antonelli, Mar Cambrollé, y Tina Recio. Antonelli recordó que durante décadas la mujeres trans han ido de la mano del feminismo y sus reivindicaciones, y destacó la relevancia que ha tenido para ellas la aprobación de la Ley Trans. Pese a los avances, Carla añadió que todavía queda camino por recorrer en la lucha por los derechos trans.

Mar Cambrollé es un referente del activismo y señaló que la aprobación de la Ley Trans ha sido el mayor avance que se ha producido en España en 45 años de democracia porque además es una ley integral que contempla muchos aspectos que no son tenidos en cuenta en las legislaciones de otros países.

La tercera ponente, Tina Recio, presentó el proyecto I-Vaginarium de acompañamiento en el proceso de la vaginoplastia en sus 14 etapas, desde la toma inicia de la decisión hasta la última para tener una vida sexual plena. A través del proyecto ya se ha atendido a más de 400 mujeres con reuniones informativas en las que además han participado sus familias y parejas.

La intervención de las ponentes dio paso a un animado debate con el público asistente en el que las experiencias personales y opiniones cerraron la jornada.

Continuar leyendo

Destacados

Convocado el VI Concurso de Interpretación para Estudios de Acordeón

Publicado

el

El Instituto de Estudios Bercianos y el Ayuntamiento de Ponferrada junto con la familia de Aris del Puerto, impulsora del concurso, patrocinan el VI Concurso de Interpretación para Estudios de Acordeón, con el fin de fomentar el estudio y la técnica de este instrumento, y así conseguir que el acordeón y su música alcancen el valor y protagonismo que merecen. 
 
Podrá participar en este concurso cualquier persona de nacionalidad española o residencia legal en España, sin límite de edad, conforme a las modalidades y categorías de participación que constan en las bases. Hay posibilidad de participación individual o en grupo, en las modalidades de  acordeón de concierto o acordeón de música tradicional o varietée.
 
Las bases del Concurso, se pueden consultar en la página del Instituto de Estudios Bercianos https://www.ieb.org.es/aula-de-musica-esteban-de-la-puente. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 4 de abril de 2023 y deben entregarse en la sede del Instituto de Estudios Bercianos (Vía Río Oza, 6 24402 Ponferrada), por correo postal o a través de correo electrónico  ieb@ieb.org.es, junto con una copia del programa libre que se interpretará atendiendo a la duración dictada por las bases según la categoría.
 
La gala final se celebrará el día 6 de mayo del 2023 en la Sala Río Selmo de Ponferrada.

Continuar leyendo

Destacados

La hostelería de Ponferrada se moviliza para conseguir personal con cursos especializados

Publicado

el

Por

La hostelería tiene cada vez más problemas para conseguir personal, tanto de sala como de cocina. Por ello, y con la intención ofrecer un mejor servicio profesionalizado a los clientes, la Asociación El Reloj del Casco Antiguo con la colaboración de la UNED, organiza un curso dedicado a la mecánica y al servicio de barra.

La capacitación de 50 horas se realizará de 17 a 20 horas de lunes a jueves, y en la misma se abordarán diferentes aspectos del trabajo.

El siguiente curso se dedicará a cocina y en total se impartirán 8 cursos para ofrecer al final una titulación de Experto Profesional.

La inscripción del curso, que se inicia el 17 de abril con 15 plazas, ya está abierta y el precio de la misma es de 100 euros para residentes en municipios de menos de 20.000 habitantes y de 400 euros para el resto.

Más información e inscripción aquí

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies