Contacta con nosotros

Ponferrada

Rompiendo techos de cristal, la experiencia de tres mujeres sobre igualdad

Publicado

el

Organizado por el PSOE de Ponferrada, ayer se celebró la charla ‘Rompiendo techos de cristal’ en el hotel Ponferrada Plaza. En la misma participaron la secretaria de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Andrea Fernández, la CEO de Pharmadus Botanicals, Beatriz Escudero y la exciclista profesional y directora de Enecat, Eneritz Iturriaga; hizo de moderador el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón.

El encuentro abordó el presente y el futuro de la igualdad de género desde ámbitos muy diferentes como la judicatura, el deporte o la empresa. Durante más de una hora las participantes dieron su visión de lo que falta todavía por hacer. Andrea Fernández y Eneritz Iturriaga destacaron la gran brecha que existe todavía tanto en la judicatura como en el deporte, respectivamente. Fernández manifestó que pese a que cada vez hay más mujeres abogadas el poder judicial está todavía formado por hombres, una circunstancia que debe ser analizada para corregirla, no para que el sexo sea sinónimo de poder sino para que no vaya en contra de las mujeres.

En el caso del deporte, Iturriaga habló de su experiencia como profesional y lamentó que la diferencia salarial que hay entre hombres y mujeres sea tan grande, en la mayoría de los deportes. La desigualdad hace que muchas mujeres se planteen su futuro por esta circunstancia. Al igual que en la judicatura, en las federaciones los cargos de poder y decisión están regidos por hombres.

Beatriz Escudero aclaró que en el mundo de la empresa hay más igualdad en los cargos directivos, pero solo en ciertas áreas como administración, recursos humanos o control de calidad. En el ámbito laboral es donde Escudero planteó más interrogantes y señaló las barreras existentes «Los hombres trabajan para ganar, nosotras para no perder», señaló la CEO, quien además recordó que entre los autónomos predominan las mujeres ya que, por la maternidad, necesitan más flexibilidad laboral, algo que en muchos casos es muy difícil de conseguir. En este sentido, pidió más incentivos para luchar contra esta problemática que hace que muchas mujeres se planteen tener hijos.

La charla finalizó con un turno de preguntas en el que participaron varias personas del medio centenar que asistieron al acto.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Aprobados 259.800 euros para la mejora de la climatización del Hospital del Bierzo

Publicado

el

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 359.800 euros en un plazo de ejecución de dos meses, para la contratación de las obras de sustitución parcial de la red hidráulica de tuberías de climatización del Hospital El Bierzo, en Ponferrada

Hospital del Bierzo. Foto: Raúl Cañas

Las obras que se van a licitar se refieren a la sustitución de las tuberías encargadas de transportar el fluido calorífico proveniente de la central térmica o frigorífica (agua caliente en invierno y agua fría en verano) a los elementos terminales (fancoils, baterías o inductores) encargados de tratar el aire y climatizarlo para cada una de las dependencias del hospital en función de las temperaturas de consigna.

La necesidad de estas obras viene motivada porque en un alto porcentaje son las tuberías originales de la construcción del hospital, en 1992. La obra se está acometiendo en fases anuales -se inició en 2021- y por bloques, lo que permite continuar con la prestación del servicio asistencial.

Con este expediente se pretende por tanto continuar este año con la resolución de problemas que afectan a la red hidráulica de agua caliente sanitaria, la de agua fría de consumo humano y la de climatización, debido a su deterioro por el transcurso del tiempo.

La finalidad de las obras es conseguir que los equipos funcionen correctamente, que llegue el caudal necesario, evitar velocidades de flujo elevadas que causan ruidos, optimizar el funcionamiento de las bombas, mejorar el funcionamiento de las instalaciones y conseguir por tanto condiciones óptimas de bienestar para los usuarios, que es el objetivo fundamental.

Continuar leyendo

Actualidad

La Deportiva renueva el césped del Toralín y el Anexo

Publicado

el

La SD Ponferradina afrontará a lo largo de las próximas semanas la renovación de los terrenos de juego tanto del Toralín como del Anexo. Ambas superficies serán sometidas a diversos trabajos con el objetivo de que el césped esté en las mejores condiciones de cara a la nueva temporada

Cambio de césped en el Anexo del Toralín. Foto: Raúl Cañas

En el Toralín, el proceso comenzará la próxima semana. El primer paso será aplicar un tratamiento contra las malas hierbas que surgen por las condiciones climatológicas. Posteriormente, se retirará una capa de materia orgánica de en torno a cinco centímetros de profundidad en toda la superficie del terreno. En una tercera etapa, se llevará a cabo un pinchado y recebado con arena. Con ello, el campo estará listo para la última fase, el sembrado.

La duración de estos trabajos estará condicionada por la meteorología. En cualquier caso, se aprovecha el parón de la competición para llevarlos a cabo y, así, conseguir que la superficie mantenga el mejor estado a lo largo de la temporada.

En el caso del Anexo, también se está llevando a cabo una regeneración del césped. El proceso incluye un escarificado, pinchado hueco para retirar materia orgánica vieja, recebo y, finalmente, el sembrado. Estos trabajos han sido los primeros en ponerse en marcha con el fin de que la superficie esté disponible para el inicio de la pretemporada, siempre en función de las condiciones climatológicas.

Todas estas actuaciones las está llevando a cabo el personal de la empresa Calfensa, que se encarga también del mantenimiento de ambos terrenos de juego.

Estadio municipal El Toralín de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

Continuar leyendo

Actualidad

Piden saber si la escuela infantil Camino de Santiago abrirá en agosto

Publicado

el

Varias familias usuarias de la escuela infantil Camino de Santiago de Ponferrada piden al Ayuntamiento de Ponferrada saber si el centro abrirá durante el mes de agosto. Afirman haber registrado esta pregunta en el Consistorio y no haber obtenido ninguna respuesta

Teatro en la escuela infantil Camino de Santiago

«Es una situación que genera mucha incertidumbre porque los progenitores no saben qué van hacer con sus hijos durante dicho mes, un periodo no vacacional para muchos usuarios de la guardería», afirma una de las madres afectadas por la situación, Laura Gómez Pantoja.

Las familias añaden que esta incertidumbre genera malestar ya que no saben cómo van a conciliar su vida familiar y laboral, porque muchos de ellos trabajarán durante ese mes.

En esos escritos, los padres proponían que se realizara una encuesta para saber si era necesario o no mantener el horario de tarde puesto que desde este curso la escuela cierra sus puertas a las 17.00 horas, cuando en años anteriores estaba abierta hasta las 20.00 horas, y hay muchos padres que también tienen que trabajar por las tardes. «Una reducción que desgraciadamente se ha visto mermada paulatinamente desde el año 2015», lamentan los padres.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies