Contacta con nosotros

Deportes

San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos reciben a 13.614 esquiadores

Publicado

el

Las estaciones invernales leonesas ofrecen más de 32 kilómetros de pistas con espesores de entre 30 y 80 centímetros de nieve polvo y dura

Circuito infantil en Leitariegos

Las estaciones invernales de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos han recibido 13.614 esquiadores en el fin de semana del 4 y 5 de febrero. Las instalaciones dependientes de la Diputación de León ofrecen en conjunto 32,5 kilómetros de pistas con espesores de entre 30 y 80 centímetros de nieve polvo y polvo-dura.

Por San Isidro han pasado un total de 10.139 esquiadores, con el sábado como el día de mayor afluencia (5.127 usuarios). Se ha podido esquiar en un total de 25,6 Km. de pistas, en los sectores de Cebolledo, Riopinos y Requejines, así como en las pistas de fondo e itinerario esquiable, con una calidad de nieve polvo-dura, y unos espesores de entre 80 y 40 centímetros, en un total de 23 pistas, para todos los niveles, a las que se ha podido acceder a través de 11 remontes. Además, los más pequeños han tenido a su disposición el parque de nieve infantil.

Campeonatos de esquí

Durante el fin de semana, la estación de la Montaña Central ha acogido, en la pista homologada ‘Gran Cañón’, los Campeonatos de Castilla y León de Esquí Alpino U14-U16, el Trofeo Diputación Memorial Secundino Rodríguez-Cundi, con la participación de 123 corredores de distintas comunidades autónomas. Este domingo ha tenido lugar la entrega de trofeos por parte del responsable de Turismo de la Diputación de León, Nicanor Sen.

La habitual procedencia de visitantes de Castilla y León, Asturias, Galicia y Portugal, se ha visto animada por las familias y acompañantes de los corredores que han llegado de destinos como Comunidad Valenciana, Madrid, País Vasco, Cantabria o Aragón.

Campañas de nieve

Esta semana han dado comienzo las campañas de nieve de sistema diario de la Diputación, Un día en la nieve y Ayuntamientos, con la participación de casi un millar de escolares y universitarios, que han accedido por los sectores de Salencias y Riopinos. Para la semana entrante, también comenzaran las campañas de nieve del sistema semanal de la Diputación, dirigida a los escolares.

Valle Laciana-Leitariegos

El tiempo soleado, el número de pistas abiertas (13) y la excepcional calidad de la nieve han propiciado una gran afluencia de público a la estación invernal de Valle Laciana-Leitariegos, que este fin de semana ha reunido a 3.475 usuarios.

Como novedad, estos días se ha inaugurado el circuito infantil ‘El Cuélebre’ en la zona de debutantes. Se trata de un circuito pedagógico enfocado al público infantil, diseñado para fomentar el aprendizaje del esquí mediante el juego.

El fin de semana se ha procedido a abrir la totalidad de los remontes y se ha inaugurado para esta temporada el snowpark, con lo que las instalaciones lacianiegas cuentan con un total de 6,9 kilómetros esquiables y espesores de entre 30 y 60 centímetros de nieve dura. Además, ha comenzado el sistema diario de la campaña de nieve de Diputación de León con 9 colegios y 261 participantes del municipio de Laciana y del Bierzo. También han acudido grupos escolares de Galicia durante toda la semana.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

El domingo se celebra la Pajariel Trail

Publicado

el

Miguel Méndez (i) e Iván Castrillo en la presentación de la Pajariel Trail

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Castrillo, y el organizador de la prueba, Miguel Méndez, presentaron hoy en rueda de prensa la Pajariel Trail ‘Ciudad de Ponferrada’, que se desarrollará el próximo domingo 26 de marzo sobre dos circuitos, uno de 25 kilómetros de longitud con 1.600 metros de desnivel y otro de 10 kilómetros de longitud con 650 metros de desnivel.

La carrera larga comenzará a las 9:00 horas del domingo 26 de marzo y la de 10 kilómetros lo hará a las 10:30 horas. En ambos casos la salida estará instalada en el entorno del polideportivo de Flores del Sil.

Continuar leyendo

Deportes

Finaliza la carrera Alto Sil con Guillermo Ramos y Marta Martínez como ganadores

Publicado

el

La Carrera Alto Sil, organizada por The Bear Outdoor en colaboración con el Ayuntamiento de Páramo del Sil, cerró el domingo en Santa Cruz de Sil, un fin de semana espectacular de trail, con su carrera Clásica de 35 kilómetros con 1800 metros de desnivel positivos, y  una climatología benévola, tras la fiereza del clima en la jornada del sábado en Páramo del Sil. 

Guillermo Ramón en la carrera Alto Sil

El evento reafirma la estructura de dos días de competición (sábado y domingo) con las carreras  Promo ( 16 kms) y Ultra (54 kms), ambas el sábado 18/03/2022. Completando el programa la clásica Alto Sil el domingo 19/03/2023 (34 kms).

La carrera femenina contó con la incorporación a última hora de Marta Martinez, que en Páramo del Sil ya lideraba la prueba con casi dos minutos respecto a otra de las favoritas Belén Pérez Ribeiro. La subida a la Campona  marcó el destino de la carrera, con una diferencia de 10 minutos ya de Marta respecto a Belen. Marta siguió intratable hasta la meta llegando en  03h32’35«, recibiendo el aplauso del público en la plaza de Santa Cruz de Sil.

El ambiente fue muy festivo, acompañado de un día soleado, al recuperar la tradicional paella en meta, que se perdió en la edición 2022, durante la pandemia. Belén Pérez Riveiro llegó a meta 21 minutos después, con notable alegría. En declaraciones posteriores informaba de múltiples problemas físicos durante la última semana, que no le permitieron rendir al 100%, pero que finalmente le permitieron disputar la prueba, y disfrutar de este nuevo recorrido, que ya asoma la carrera a los 1800 metros de altitud. Cerró el podium la extremeña Minerva Muñoz a 4 minutos de Belén, con la que en algunos momentos de la prueba fue intercambiando posiciones.

Marta Martínez en la carrera Alto Sil

La carrera masculina, mantuvo la incertidumbre hasta la parte final donde Dimas Pereira y Guillermo Ramos lideraron la prueba en prácticamente todos los puntos de control, hasta que un fuerte ataque del de Candelario, marcó una diferencia de dos minutos en la subida al Refugio de Pedrosillo. Gran subidor y sabedor de sus cualidades, atacó con todo en ese punto, pasando por algún momento de flaqueza, al ver que Dimas Pereira no acababa de entregarse en la subida.

Con el aliento de su rival tan cerca, tan solo pudo rebajar un poco el esfuerzo en la subida a la plaza de Santa Cruz , disfrutando del público en esos últimos metros. Dimas , muy combativo hasta el final, luchó por la esperanza de poder apretar en la última bajada, uno de sus puntos fuertes, pero Guillermo aguanto muy bien el empuje final con el vigente Campeón de España de Trail Running  (RFEA) Dos minutos les separaron en meta, mientras que el tercero en liza Jaime Romo volvió de nuevo a entrar entre los tres primeros, repitiendo podium como en 2022. 

En la carrera femenina Ultra se coronó Oihana Kortazar con un tiempo de 6 horas y 22 minutos. Una hora después entró por meta Vilma Giménez, y cinco minutos más tarde lo hizo Marta Escudero que completó el pódium.

En la Ultra masculina Borja Fernández, Juan Rodríguez, Iván Bernardo fueron alternando primer, segundo y tercer puesto las primeras horas de carrera con Álvaro González realizando la carrera en un segundo plano, hasta que en el tramo del kilómetro 35 al 40 asomó ya entre los tres primeros para acabar soltando un ataque sólido, llegando a meta en solitario, ocho minutos antes que Juan Rodríguez, segundo en meta llegando exhausto a meta. Completó el pódium Borja Fernández.

La carrera Promo llevó la emoción a la meta de Páramo del Sil, tanto en su llegada como en su salida. Con la salida de corredores y andarines, y un pelotón de lo más variopinto, que pudo disfrutar y sufrir a partes igual el cambio del recorrido. En su parte final transcurría cientos de metros, directamente dentro del cauce de un río atravesando un robledal, por el que solo pasa ganado de manera ocasional.

En lo deportivo, Felix Rojo coronó la Campona en primera posición, pero con apenas segundo de ventaja sobre Nico Mateos y Marco Ratón ( ambos en el podium el año pasado). En la parte de bajada siguió la misma tónica de carrera con un grupo compacto, hasta llegar al tramo del río donde Felix logró una pequeña ventaja que le permitió llegar a meta con poco más de un minuto sobre Nico Mateos. En poco más de minuto y medio llegaron los tres primeros, completando el podium Marco Ratón.

En la carrera femenina, Raquel Medina llegó con casi tres minutos de ventaja a la Campona en una gran subida, y mantuvo la ventaja en la bajada hasta la meta, marcando un crono de 1h:42:24. Tania Sánchez a dos minutos y Luna de la Fuente ya 4 minutos después cerraron las tres primeras en meta

Continuar leyendo

Deportes

San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos reciben a más de 4.000 esquiadores

Publicado

el

Las estaciones invernales leonesas han ofrecido en el último fin de semana del invierno más de 8 kilómetros de pistas.

Las estaciones invernales de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos han recibido a 4.230 esquiadores en el último fin de semana del invierno, del 18 y 19 de marzo. Las instalaciones dependientes de la Diputación de León ofrecen aún en conjunto más de 8 kilómetros de pistas.

Ha sido uno de los últimos fines de semana de esta corta pero intensa temporada de esquí en la estación invernal de San Isidro, por la que han pasado un total de 3.553 esquiadores, siendo el domingo el día de mayor afluencia con 1.942 usuarios. El esfuerzo de todo el personal de las instalaciones, a pesar de las desfavorables condiciones meteorológicas para la conservación del manto níveo natural, han hecho posible esquiar en un total de 4,5 kilómetros de pistas, en los sectores de Cebolledo y Requejines, con una calidad de nieve primavera y unos espesores entre los 40 y 20 centímetros, que han permitido seguir disfrutando a los aficionados de 6 pistas, a las que se han podido acceder a través de 8 remontes. La procedencia de los esquiadores, como viene siendo habitual, ha sido de Castilla y León, Asturias, Galicia y Portugal.

Este fin de semana ha comenzado la campaña para jóvenes ‘Marzo en Blanco’, además, durante la semana, han continuado las campañas de nieve de sistema diario y semanal de la Diputación, ‘Un día en la nieve’ y ‘Ayuntamientos’, con la participación de casi 1.100 escolares y universitarios. También han continuado las campañas de nieve de los centros asistenciales de la Diputación de León, con la participación de Nuestra Señora del Valle.

Valle Laciana-Leitariegos

En lo que respecta a Valle Laciana-Leitariegos, este fin de semana la estación se ha mantenido con el 45% del dominio esquiable abierto (3,6 kilómetros, 7 pistas y 5 remontes), aunque ha mermado la afluencia de visitantes debido a las malas previsiones meteorológicas con un total de 677 visitante. El domingo ha sido un día soleado y el cambio de tiempo ha mejorado considerablemente la calidad de la nieve (primavera) que sigue con espesores de entre 60 y 15 centímetros.

De lunes a viernes, las instalaciones lacianiegas han mantenido una buena afluencia en pistas, con casi 2.000 personas, mayoritariamente de las campañas de nieve de Diputación y de los grupos escolares concertados por las escuelas de esquí y las agencias que operan en la estación.

La campaña de nieve de Diputación de León ha acercado a 527 escolares del Bierzo y Laciana, incluido un grupo de participantes del campus berciano de la Universidad de León. Por parte de las agencias y escuelas de esquí han acudido 1.104 participantes de León y de Galicia.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies