Contacta con nosotros

Educación

SECF premia el trabajo de Gorka Lago sobre el brote de Lymantria en Fresnedo

Publicado

el

Pinares en los montes de Fresnedo. Foto: Raúl C.

Pinares en los montes de Fresnedo. Foto: Raúl C.

Gorka Lago Parra, alumno del grado de Ingeniería Foresteal y del Medio Rural del Campus de Ponferrada,ha recogido el premio accésit que le ha entregado la Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF), en el apartado mejor Proyecto o Trabajo Fin de Carrera o de Grado, por su trabajo sobre los ataques de la Lymantria dispar en los montes de Fresnedo.

Gorka Lago.

Gorka Lago.

El Premio Nacional Universitario SECF tiene una dotación económica de 500 euros, y la entrega del mismo ha tenido lugar el jueves, 31 de marzo, en la Escola de Enxeñaría Forestal (Universidad de Vigo).

El trabajo se centra en el ataque que sufrieron los Pinus radiata de Fresnedo durante los años 2012 y 2013 y que defendió en el ESTIA en julio de 2015.

Según la subdirectora de la Escuela de Ingeniería Agraria de Ponferrada, Flor Álvarez, es un orgullo para la ESTIA que este trabajo haya sido
premiado, además es un reconocimiento a la calidad de las enseñanzas que los alumnos cursan en el Campus.

secf_sociedad-espanola-de-ciencias-forestalesLa Sociedad Española de Ciencias Forestales (SECF), entidad de rango nacional que aglutina al sector de la ciencia forestal representado por profesionales de distintos ámbitos (universidades, centros de investigación, administraciones públicas, empresas…), promueve el estudio y el progreso de las ciencias y técnicas forestales a través de la convocatoria nacional de sus premios dirigida a estudiantes de los distintos niveles de formación universitaria.

Los premios aglutinan desde sus inicios, un importante número de trabajos, entre los mejores de todo el año, que optan a los galardones en sus distintas clases. En la evaluación del jurado se han tenido en cuenta aspectos como la originalidad, las metodologías aplicadas, la relevancia de los resultados obtenidos, o la aplicabilidad práctica de los mismos. La participación durante esta convocatoria ha sido especialmente alta con más de 60 trabajos procedentes de 14 universidades distintas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies