Contacta con nosotros

Música

Sidonie en concierto

Publicado

el

Sidonie

Sidonie estará en la Sala La Vaca de Ponferrada el próximo viernes 28 de marzo a partir de las 23 horas. Presentan “Sierra y Canadá”. El precio de la entrada es de 15€ anticipada y 18 en taquilla.

Sidonio habla sobre la historia de Sierra y Canadá:

“Esta historia empieza el día en que fuimos a comprar unas sillas en un anticuario de la calle Villarroel de Barcelona. Lo primero que vimos al cruzar la puerta de la tienda fue un enorme órgano marca Lowrey, rodeado de paragüeros, revisteros y jarrones. Pero en ese instante no nos detuvimos a inspeccionarlo. Seguimos avanzando hasta llegar al mostrador y preguntar por nuestras sillas.
Cuando estábamos sacando la cartera, el anticuario, hombre de mediana edad al que jamás hemos visto sonreír (los anticuarios jamás sonríen), nos preguntó si nos habíamos fijado en el teclado de la entrada. Y añadió que nos haría un precio especial por él si nos lo llevábamos. Volvimos entonces sobre nuestros pasos para probar aquella andrómina, que ni necesitábamos ni nos cabía en el local de ensayo. Fue por pura lástima que lo conectamos. Pero entonces…
Ya conocíamos este órgano. Paul McCartney lo usó para la clásica introducción de Lucy In The Sky With Diamonds. También se puede escuchar en el Baba O’Riley de los Who y en algunas de las primeras canciones de The Band. En las décadas de los ’60 y ’70 se vendía como un teclado para el hogar «con acompañamiento automático», es decir, que el Lowrey es uno de los padres legítimos de los sintetizadores y las cajas de ritmos actuales.
Cuando pulsamos el botón de encendido y escuchamos aquel sonido grave, como de tormenta que se va alejando, tuvimos la misma sensación que uno tiene al poner la aguja sobre un disco de 33rpm; algo parecido a andar sobre grava o a oler madera; algo que después de tanta pantalla y tanta tecla le devuelve a uno a algún lugar cómodo y familiar.
Después de estar un buen rato probando acordes y cambiando los pulsadores de nácar (la mayoría de ellos no funcionaban), pagamos al anticuario 70€ (¡transporte incluido!), y salimos por la puerta sabiendo que no iba a haber sonidos más ideales que aquellos para contar la historia de Sierra y Canadá.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Carolina Durante cierra el cartel del Planeta Sound 2023

Publicado

el

Love Of Lesbian, Ginebras, Arde Bogotá y Carolina Durante encabezan el cartel del festival Planeta Sound.

Carolina Durante

El festival Planeta Sound suma 12 nuevas confirmaciones a su cartel con la incorporación de Carolina Durante, Ginebras, Arde Bogotá, Veintiuno, Sexy Zebras y muchos más artistas que completan un variado cartel encabezado por Love Of Lesbian, quien ha confirmado que será su único concierto en Castilla y León durante este 2023.

La tercera edición del festival, que se celebrará en Ponferrada los días 7, 8 y 9 de julio, vuelve a atraer a las mejores bandas nacionales de pop e indie a la capital del Bierzo y, con ellas, una gran multitud de turistas interestelares, como llaman desde la organización a los asistentes. Estos Turistas Interestelares podrán disfrutar de artistas destacados como Carolina Durante quien ha comenzado 2023 colgando el cartel de “completo” en el Wizink Center de Madrid. El grupo liderado por Diego Ibáñez aterrizará el segundo fin de semana de julio en el festival Planeta Sound.

Otra de las bandas que está consiguiendo una merecido popularidad es Ginebras, cuatro chicas que pisarán Ponferrada con ganas de comerse ese mundo tan genial en el que han creado un universo pop propio con tintes de indie y acompañado siempre de letras autobiográficas contadas con mucho humor y rollito. Este viernes 24 de marzo publican su segundo LP “¿Quién es Billie Max?”

Tras recibir varios reconocimientos en su primer trabajo llamado La Noche, Arde Bogotá ha permanecido en las playlist más destacadas de Spotify. El grupo madrileño presenta nuevo disco y un nuevo show de directo que disfrutaremos a máximo en Ponferrada.

Pero esto no es todo porque muchas otras bandas se suman al cartel de Planeta Sound 2023, demostrando una vez más el compromiso de la organización por fomentar la cultura en la ciudad de Ponferrada. Vibra Mahou, también apuesta de nuevo por la música en directo sumándose, un año más, al patrocinio del Planeta Sound. La plataforma de música de Mahou Cinco Estrellas consolida así su apuesta por generar encuentros en torno a la música en directo.

Veintiuno, una banda con una energía arrolladora, en continua creación y composición y recientemente galardonada con el Premio Odeón en la categoría “Artista Revelación Rock” (2022); Sexy Zebras, el trío de power rock que presentará los temas de su recién estrenado álbum: “Calle Liberación”; Siloé, una de las propuestas más originales de la escena musical española; Nunatak y Glas, dos bandas cuya música fundirá a su público en una experiencia única que empujará a gritar, bailar y disfrutar como nunca.

Además, Planeta Sound continúa apostando por los artistas bercianos, contando también con Casino Montreal, una banda de rock-indie en castellano de Ponferrada, que presentará en primicia en el festival su primer álbum «El Hombre Excepcional”, y con Mars Wavez, un dúo de música urbana procedente del Bierzo donde tienen cabida influencias del jazz, funk y reggae, entre muchos otras.

Sin olvidarnos del fin de fiesta con Dridri DJ y Cheese and Bacon DJS, que repiten en el festival con el único objetivo de poner a bailar como nunca a todos los que se queden hasta última hora.

Los abonos generales y VIP ya se encuentran disponibles a través de la web oficial del festival (www.planetasound.com) y de Wegow. Además, el festival ofrece la posibilidad de adquirir un espacio en la zona de acampada.

Continuar leyendo

Destacados

Convocado el VI Concurso de Interpretación para Estudios de Acordeón

Publicado

el

El Instituto de Estudios Bercianos y el Ayuntamiento de Ponferrada junto con la familia de Aris del Puerto, impulsora del concurso, patrocinan el VI Concurso de Interpretación para Estudios de Acordeón, con el fin de fomentar el estudio y la técnica de este instrumento, y así conseguir que el acordeón y su música alcancen el valor y protagonismo que merecen. 
 
Podrá participar en este concurso cualquier persona de nacionalidad española o residencia legal en España, sin límite de edad, conforme a las modalidades y categorías de participación que constan en las bases. Hay posibilidad de participación individual o en grupo, en las modalidades de  acordeón de concierto o acordeón de música tradicional o varietée.
 
Las bases del Concurso, se pueden consultar en la página del Instituto de Estudios Bercianos https://www.ieb.org.es/aula-de-musica-esteban-de-la-puente. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 4 de abril de 2023 y deben entregarse en la sede del Instituto de Estudios Bercianos (Vía Río Oza, 6 24402 Ponferrada), por correo postal o a través de correo electrónico  ieb@ieb.org.es, junto con una copia del programa libre que se interpretará atendiendo a la duración dictada por las bases según la categoría.
 
La gala final se celebrará el día 6 de mayo del 2023 en la Sala Río Selmo de Ponferrada.

Continuar leyendo

Cultura

Nueva convocatoria en Ponferrada de Coros por la Paz para este domingo

Publicado

el

Por

Siguiendo la convocatoria nacional de Coros por la Paz, 14 agrupaciones se dan cita el domingo, a las 12 horas, en la Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada para cantar por la paz mundial.

Coros por la Paz 2022. Foto: Raúl Cañas

En el 2022 participaron más de 300 personas en esta iniciativa que repetirá en su objetivo de pedir el fin de la guerra en Ucrania y en otros conflictos bélicos que todavía siguen activos.

En esta edición 2023, se pretende ampliar el alcance de la convocatoria. De hecho, la Sociedad Coral de Ucrania ha confirmado su participación y coros de Kiev, Odessa y otras ciudades ucranianas, europeas y americanas están ya organizándose para unirse a la iniciativa. 

Este año se repetirá el tradicional canon «Dona nobis pacem», y se añadirá alguna canción representativa del folklore berciano.

Participan las agrupaciones: Solera Berciana, Virgen del Carmen, El Bierzo Canta, Voces del Bierzo, Montes Aquilianos, Amigos del Bierzo, Siloa, Ecos del Burbia, Coral Faberense, Coral Bembibrense, Ecos de Bérgida, Ronda El Salvador, Ecos del Burbia, y Rondalla Musical Amigos.

Coros por la Paz en Ponferrada 2022

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies