Contacta con nosotros

Música

Sidonie en concierto

Publicado

el

Sidonie

Sidonie estará en la Sala La Vaca de Ponferrada el próximo viernes 28 de marzo a partir de las 23 horas. Presentan “Sierra y Canadá”. El precio de la entrada es de 15€ anticipada y 18 en taquilla.

Sidonio habla sobre la historia de Sierra y Canadá:

“Esta historia empieza el día en que fuimos a comprar unas sillas en un anticuario de la calle Villarroel de Barcelona. Lo primero que vimos al cruzar la puerta de la tienda fue un enorme órgano marca Lowrey, rodeado de paragüeros, revisteros y jarrones. Pero en ese instante no nos detuvimos a inspeccionarlo. Seguimos avanzando hasta llegar al mostrador y preguntar por nuestras sillas.
Cuando estábamos sacando la cartera, el anticuario, hombre de mediana edad al que jamás hemos visto sonreír (los anticuarios jamás sonríen), nos preguntó si nos habíamos fijado en el teclado de la entrada. Y añadió que nos haría un precio especial por él si nos lo llevábamos. Volvimos entonces sobre nuestros pasos para probar aquella andrómina, que ni necesitábamos ni nos cabía en el local de ensayo. Fue por pura lástima que lo conectamos. Pero entonces…
Ya conocíamos este órgano. Paul McCartney lo usó para la clásica introducción de Lucy In The Sky With Diamonds. También se puede escuchar en el Baba O’Riley de los Who y en algunas de las primeras canciones de The Band. En las décadas de los ’60 y ’70 se vendía como un teclado para el hogar «con acompañamiento automático», es decir, que el Lowrey es uno de los padres legítimos de los sintetizadores y las cajas de ritmos actuales.
Cuando pulsamos el botón de encendido y escuchamos aquel sonido grave, como de tormenta que se va alejando, tuvimos la misma sensación que uno tiene al poner la aguja sobre un disco de 33rpm; algo parecido a andar sobre grava o a oler madera; algo que después de tanta pantalla y tanta tecla le devuelve a uno a algún lugar cómodo y familiar.
Después de estar un buen rato probando acordes y cambiando los pulsadores de nácar (la mayoría de ellos no funcionaban), pagamos al anticuario 70€ (¡transporte incluido!), y salimos por la puerta sabiendo que no iba a haber sonidos más ideales que aquellos para contar la historia de Sierra y Canadá.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Las agrupaciones Solera Berciana y Ángel Barja celebran el XVII Festival de Navidad

Publicado

el

Solera Berciana

Las agrupaciones corales de Solera Berciana y Ángel Barja JJMM ULE ofrecen un concierto de Navidad el sábado 16 de diciembre a las 20 horas en la sala Río Selmo de Ponferrada.

La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala.

Continuar leyendo

Cultura

La Banda de Música Ciudad de Ponferrada vuelve al Bergidum con la ‘Verdadera historia de Santa Claus’

Publicado

el

Por

La Banda de Música Ciudad de Ponferrada abrió ayer la programación de Navidad, con la colaboración de Artes Escénicas del Teatro Bergidum, con la interpretación de ‘La verdadera historia de Santa Claus’, un montaje que se estrenó en el año 2022 y que, al igual que el año anterior, fue un éxito de taquilla.

La Banda contó con la puesta en escena y voz de Miguel Ángel Varela, director del Teatro, y la cantante y flautista de la Banda, Cia Campillo.

Continuar leyendo

Cultura

‘Esencias’ el nuevo disco de la Camerata Clásica de Ponferrada con la colaboración de Tomás Martín

Publicado

el

Por

Con motivo del Día Internacional de la Música y la celebración de Santa Cecila, la Camerata Clásica de Ponferrada presenta su último disco ‘Esencias. Música española para cuerdas y castañuelas’, con la colaboración de Tomás Martín

Los seguidores de la Camerata Clásica de Ponferrada están de enhorabuena, esta agrupación berciana estrena el disco ‘Esencias’, una grabación de 10 canciones y 45 minutos de duración en la que están presentes las castañuelas del solista Tomás Martín, con quien la Camerata ya actúo en el Castillo de los Templarios y en el Festival Internacional de Guitarra (FestinG) del año 2022.

La grabación está disponible en el canal de YouTube a través en el siguiente enlace: https://music.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_lrPEc-xTgV99oG_RY61vc_9AJU_NZADjo

El repertorio que se presenta en ‘Esencias’ incluye las piezas: Sevilla, Córdoba, Asturias y Castilla de la Suite Española de Isaac Albéniz con arreglo de Flores Chaviano, Victorias´s Secret II del compositor afincado en el Bierzo, Israel Estelche, Pasotango de María José Cordero, Suspiros de España y Zapateando.

Camerata Clásica de Ponferrada

La Camerata Clásica de Ponferrada, formada en 2012 a través de la Asociación Musica Castellum, surge fruto del deseo de un grupo de músicos de crear una agrupación de cuerda. Está formada principalmente por profesores, alumnos y antiguos alumnos de Conservatorio Profesional de Música “Cristóbal Halffter” de Ponferrada, aunque se refuerza con otros músicos de la Comunidad.

En su primer concierto, celebrado en el Castillo de Ponferrada, ofreció un programa muy atractivo, “Las Cuatro Estaciones”, de Antonio Vivaldi, que permitió ver a cuatro alumnos destacados del Conservatorio, actuando como solistas, en una obra de gran dificultad técnica y musical. Desde entonces, esta agrupación, dirigida por Daniel Bombín, ha participado en innumerables conciertos y festivales dentro y fuera de Castilla y León.

La Camerata Clásica de Ponferrada y Tomás Martín en el FestiG 2022

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies