Contacta con nosotros

Cultura

Tras la licitación de su gestión la futura Escuela Municipal de Música se abrirá el próximo curso

Publicado

el

Santiago Macías, Concejal de Cultura.

Santiago Macías, Concejal de Cultura.

El Ayuntamiento de Ponferrada ultima los trámites con la Junta de Castilla y León para compartir al 50% el edificio de la Escuela Hogar de forma que le queden alrededor de 1.700 metros cuadrados para instalar en condiciones, y según la legislación vigente, la Escuela Municipal de Música. Tras el traslado de la escuela de música que ocupaba el 25% del edificio se tendrán que acometer una serie de obras para adaptarlo a las nuevas necesidades, tanto para realizar la división como para prepararlo para el cumplimiento de la normativa.

Una vez se finalicen las obras se sacará a licitación un pliego de condiciones para que todas aquellas empresas o particulares que quieran encargarse de la gestión del centro puedan presentarse a concurso público. En el mismo se especificarán las condiciones por las que el Ayuntamiento cederá las instalaciones y de qué manera se recuperará la inversión realizada.

Santiago Macías, Concejal de Cultura, ha confirmado hoy que espera que para el próximo curso esté ya adjudicado el centro para dar inicio a la actividad para el curso 2015/16.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Vivaldi y Piazzolla en las cuerdas de la Cemerata Clásica, Joaquín Clemente y Jaewon Lee

Publicado

el

Por

La Camerata Clásica de Ponferrada se presentó en el Teatro Bergidum de Ponferrada junto a dos solistas de prestigio internacional como son la violinista surcoreana Jaewon Lee y el contrabajista Joaquín Clemente, para ofrecer un programa dedicado preferente-mente a Vivaldi y Piazzolla

Dirigida por Daniel Bombín, la Camerata Clásica de Ponferrada contó para este concierto con dos solistas invitados muy especiales Joaquín Clemente, contrabajo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, donde ha sido cosolista durante 11 años y solista durante 3 años, ha tocado bajo la batuta de grandes directores como Carl Maria Giulini, Sir Colin Davis, Symon Bychkov o Daniel Baremboin, entre otros. Gracias a su versatilidad es gran amante de la música de cámara y colabora como contrabajista principal invitado del Murtra Ensemble, Pynarello Ensemble y Kammart Ensemble, del que es fundador.

Ha grabado la obra para contrabajo y orquesta Humoresca de Lorenzo Palomo junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León para el sello Naxos y orma parte del último proyecto de Mayte Martín, Tempo Rubato, además de tocar con Muyayos de Raíz, banda de músicas del mundo con la que ha grabado para el sello EMI y que cuenta con 12 años de trayectoria. Desde 2017 vive en Ámsterdam, donde es contrabajo de la Orquesta de Cámara de Holanda. También es profesor asociado de contrabajo en el Conservatorio Superior de Badajoz.

La violinista surcoreana Jaewon Lee, originaria de Seúl, estudió en el Conservatoire de Paris, en Ginebra y en Colonia. Actualmente es asistente principal de la sección de segundos violines de la Royal Concertgebouw Orchestra.

El programa incluyó piezas como el Concierto número 2, “El verano”, de Antonio Vivaldi y “El invierno” de Astor Piazzola, además de otras obras de Giovanni Bottesini para violín y contrabajo.

Continuar leyendo

Cultura

La EMCP narra con música en la Térmica Cultural la experiencia vital de Julio y Manuel en las minas del Bierzo

Publicado

el

Por

Julio y Manuel son dos mineros que trabajaron en la Minero Siderúrgica de Ponferrada (MSP) y en los cotos Wagner y Vivaldi de Congosto y San Miguel de la Dueñas. Su experiencia como mineros la ha recogido la Escuela de Música Ciudad de Ponferrada para narrarla con música y texto en el montaje ‘Una historia de la minería’.

Ocho profesores de la Escuela dan vida a este montaje interpretando diferentes temas musicales con piano, acordeón, flauta, violín, bajo, percusión y voz.

‘Un historia de la minería’ es un proyecto que está enmarcado dentro del programa DinamiarTJ, promovido por la Fundación Ciudad de la Energía para llevar la cultura a las cuencas mineras que se han visto afectadas por el cierre de las minas y las centrales térmicas.

Continuar leyendo

Actualidad

Serendipia Ensemble cierra en Ponferrada el ciclo de Juventudes Musicales

Publicado

el

Por

Serendipia Ensemble es una formación dedicada a la interpretación históricamente informada de piezas del Barroco, el Renacimiento y la Edad Media. Rita Rodríguez y Moisés Maroto (flautas de pico), junto con Calia Álvarez Dotres (viola da gamba) integran este grupo

Esta agrupación ofreció el último de los conciertos de la temporada de Juventudes Musicales en Ponferrada. Esta actividad ha estado realizada en colaboración con el Secretariado de Actividades de la ULE.

El programa de Serendipia Ensemble representa diferentes escenas y alegorías filosóficas de obras teatrales escritas por grandes autores, como William Shakespeare o Calderón de la Barca, a partir de piezas de autores renacentistas como Diego Ortiz, Bartolomé de Selma y Salaverde o A. Falconiero.

Los prometedores inicios de este trío suman ya numerosos conciertos en el panorama nacional, entre los que cabe mencionar el ECOS Festival – Festival Internacional de Música Antigua de Sierra Espuña, el Ciclo Jóvenes Intérpretes Segovia, Ciclo Música Antiga i Xocolata Maldà 1700 (Barcelona), el Festival Renaixement (Valencia), FeMAUB (Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza), entre otros muchos conciertos a lo largo de la geografía española. Su concierto en la Catedral de Alcalá de Henares en diciembre de 2019 fue retransmitido en Latinoamérica a través de la televisión especializada de música clásica Allegro HD.

Serendipia fue uno de los ensembles seleccionados por la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes para su programa de difusión musical AIEnRuta Clásicos 2021. Han participado en la edición 2021 del proyecto MusaE (música en los museos estatales), iniciativa gracias a la cual han podido aunar diferentes artes encuadrando su música en lugares como el Museo de Altamira o el Museo Arqueológico de Madrid.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies