Contacta con nosotros

Castilla y León

‘Turismo de confianza’, el sello de la Junta para atraer visitantes después del estado de alarma

Publicado

el

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega Álvarez, ha presentado hoy el sello ‘Turismo de Confianza’, promovido por la Consejería de Cultura y Turismo, al que podrán adherirse de manera voluntaria y gratuita los establecimientos turísticos de Castilla y León, con el objetivo de ofrecer al visitante un distintivo que le ofrezca todas las garantías necesarias para mantener a la Comunidad como referente de turismo de calidad, saludable y sostenible. 

El logo de este sello es circular con el nombre ‘Turismo de Confianza’ en español y en inglés, sobre una imagen muy sencilla del tejado de una casa con chimenea de la que sale un pequeño corazón. Certificará que el establecimiento o actividad turística cumple con las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través del Instituto para la Calidad Turística Española, para minimizar el riesgo de contagio de la enfermedad. La finalidad de este distintivo es dar público reconocimiento a aquellos agentes turísticos que, además de cumplir las obligaciones legales vigentes, adoptan, voluntariamente, políticas destinadas a desarrollar procesos de mejora y buenas prácticas en su modelo de gestión y organización, que contemplen tanto a sus clientes como a sus recursos humanos en materia de protección contra la COVID-19.

Podrán solicitar este distintivo hoteles, albergues, campings, alojamientos rurales, restaurantes, agencias de viaje, turismo activo y ecoturismo, guías y oficinas de turismo. Estos establecimientos o profesionales podrán solicitar la distinción ‘Turismo de Confianza’, siempre que cumplan con el protocolo específico de su actividad, aprobado por la Secretaria de Estado de Turismo; cuando cuenten, en su caso, con mecanismos de información a la plantilla en la implantación de las medidas descritas; cuando dispongan de un compromiso explícito de la dirección de la empresa o entidad en materia de seguridad y confianza turística, y cuando tengan un protocolo conocido por todos los trabajadores, para actuar en el caso de que se observen clientes o empleados con sintomatología compatible con la COVID-19, siguiendo en todo caso las directrices para la prevención de riesgos laborales y de las autoridades sanitarias.

Publicidad T
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies