Contacta con nosotros

Cultura

‘Una mirada a la primavera’ nueva exposición fotográfica en la Casa del Parque Las Médulas

Publicado

el

El próximo miércoles 7 de junio se inaugura en la Casa del Parque de Las Médulas, la exposición de fotografía colectiva “Una mirada a la primavera”

Exposición ‘Una mirada a la primavera’. Casa del Parque Las Médulas

La muestra consiste en fotografías del entorno relacionado con el Espacio Natural, destacando la belleza asociada al estallido de colores y aromas de estos días primaverales. Las imágenes con paisajes, fauna, flora y estampas típicas de la zona por estas fechas en que la naturaleza con su despertar adquiere una enorme belleza, han sido aportadas por distintos vecinos y amigos de manera voluntaria a través de un concurso que ha contado con una excelente participación, el cual se ha realizado desde dos grupos locales de una conocida red social. De todas ellas, finalmente han sido 25 las imágenes seleccionadas para ser expuestas.

La exposición se podrá visitar de manera gratuita en horario de apertura del centro. El horario de apertura al público de la Casa del Parque de Las Médulas del 1 de junio hasta el 1 de octubre es de martes a viernes de 11 a 14 y de 16 a 19h. y sábados y domingos de 10 a 14 y de 16 a 19h.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Con motivo del Día del Turismo, el MARCA estrena la exposición fotográfica ‘Si vas a Cacabelos…’

Publicado

el

Con motivo del Día Mundial del Turismo desde la concejalía de Turismo y la Oficina de Turismo se ha organizado una exposición fotográfica dando protagonismo a las personas que cada día retratan la villa del Cúa y aportan su visión sobre los atractivos turísticos

El Municipio de Cacabelos es un baúl sin fin de imágenes bonitas que transmiten sensaciones diferentes. En esta primera edición se ha contado con la colaboración de siete amantes por la fotografía que invitan a mirar a través de su lente y a reflexionar sobre la belleza de las cosas pequeñas.

A las 18:00 horas del miércoles 27 de septiembre se celebrará la inauguración de la exposición temporal fotográfica “Si vas a Cacabelos…”, una muestra de más de 100 fotografías que reflejan la ilusión y el orgullo hacia Cacabelos. Además, todos los participantes podrán degustar pan de las candelas y chocolate como muestra de uno de los manjares únicos de la villa.

Y desde el Museo Arqueológico de Cacabelos se han organizado dos visitas guiadas gratuitas con motivo de esta celebración. Se ha programado una visita a las 12:00 horas de la mañana y otra a las 18:00 hora de la tarde, sin necesidad de inscripción previa.

Por último, a las 18:30 horas, la asociación Ludus Bergidum Flavium de Cacabelos realizará una muestra de escribanía romana e inscribirá como ciudadano romano a todos los interesados.

Continuar leyendo

Cultura

Vuelve Sin Red, el ciclo con lo mejor de la creación de circo contemporáneo

Publicado

el

Del 4 al 8 de octubre, el festival Sin red en su versión de sala acoge una muestra de lo mejor de la creación del circo contemporáneo. Organizado en colaboración con el grupo Maintomano y el programa del Ministerio de Cultura Circo a escena

El ciclo ofrece 9 representaciones tanto en el Bergidum como en la Sala Río Selmo. Las localidades y el abono para todo el ciclo, con un 10% de descuento, están a la venta en los canales habituales.

Tras llevarse a cabo en las fiestas de la Encina la versión de calle del festival, el Teatro Bergidum acogerá tres de las funciones del ciclo, además de dos pases del espectáculo “Control freak” ofertados en campaña escolar para alumnado de bachillerato y segundo ciclo de la ESO. Así, el jueves, 5 de octubre, Proyecto Tránsito presenta “361º Grados”, una pieza/poema existencialista que parece circo, pero no lo es del todo; parece danza, pero no lo es del todo y que parece una instalación, aunque no lo sea del todo.

El viernes, 6, la compañía leonesa La Pequeña Victoria Cen utiliza en “Disculpa si te presento como que no te conozco” vocabulario de circo y danza para generar una propuesta íntima que conecta con las emociones de cada espectador en el que dos cuerpos juegan con la simetría, la duplicidad y la ambigüedad para componer imágenes sorprendentes, diálogos acrobáticos y escenas oníricas. El trabajo está recomendado por la Red Española de Teatros.

El sábado, 7, la delegación española del movimiento Save the Temazo, creado en 1971 por activistas musicales canadienses y en el que colaboraron nombres como David Bowie, Gloria Gaynor, Chuck Berry o Tina Turner, presenta “Indoor”, un trabajo que usa proyecciones en directo y un espectacular diseño de iluminación, ofreciendo una experiencia visual única que cambiará la percepción de la realidad, presentando disciplinas artísticas circenses muy variadas. La función está incluida también en el Abono Ancha 15.

La Sala Río Selmo, por su parte, acoge “La grutesca”, un trabajo singular que no es fácilmente clasificable dentro de las categorías clásicas de circo o teatro, sino que es un híbrido de las dos. La acción se desarrolla en una pequeña carpa con capacidad para 32 espectadores mayores de 12 años por pase. A partir de aquí las escenas se suceden en una minúscula pista central y un pasillo por el que desfilan una serie de actos poéticos mientras la banda sonora nos acompaña a viajar por el universo de la risa. Se llevarán a cabo cuatro pases los días 7 octubre (a las 12,30 y 17,30 horas) y 8 de octubre (pases a las 10,30 y 12,30 horas).

Las localidades para cada función tienen un precio de 5 euros y se oferta un precio especial con descuento para las cuatro funciones del ciclo por 20 euros, sólo en taquilla.

Continuar leyendo

Actualidad

AFA Bierzo proyecta el documental ‘Tengo alzheimer, pero sigo siendo yo’

Publicado

el

La Asociación Alzheimer Bierzo proyecta este miércoles, 27 de septiembre, el documental ‘Tengo Alzheimer, pero sigo siendo yo’, protagonizado por cinco personas pertenecientes al Panel de Expertos de Personas con Alzheimer (PEPA)

Se proyectará a las 16:30 horas en la sede de Alzheimer Bierzo (C/ Ramón González Alegre, 12. Ponferrada) y está abierta a la asistencia de cualquier persona interesada por la temática del documental, hasta completar aforo.

Es un grupo promovido por la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) y formado por personas menores de 65 años diagnosticadas de Alzheimer temprano. La pieza refleja el impacto del diagnóstico en las personas afectadas, los cambios en sus vidas, sus miedos y desafíos y su lucha diaria.

La proyección forma parte de las actividades programadas por la Asociación Alzheimer Bierzo con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se conmemora cada año el 21 de septiembre. El acto tendrá lugar en la sede de Alzheimer Bierzo (C/ Ramón González Alegre, 12. Ponferrada) a partir de las 16:30 horas y contará con la asistencia de personas usuarias, familiares y amigas de la entidad. La proyección está abierta a la asistencia de cualquier persona interesada por la temática del documental, hasta completar aforo.

Los protagonistas

Ildefonso Fernández, Jose Antonio García, Kina García, Julio Senén y Salvador Sobrino son los cinco protagonistas y miembros del PEPA que ofrecen su testimonio y comparten sus experiencias en el documental. Apoyada por la voz de familiares y profesionales médicos, la película plantea preguntas en torno a la enfermedad como: ¿Qué pensarías si te digo que tienes Alzheimer? ¿Cómo reaccionarías? ¿Y si fuera alguien cercano?

Con este documental, CEAFA y Alzheimer Bierzo quieren reivindicar la necesidad de invertir e investigar para que se pueda realizar un diagnóstico temprano y poder actuar cuanto antes en la ralentización del Alzheimer, que aún no tiene cura, y mejorar la calidad de vida de los pacientes y su entorno. Al respecto, cabe recordar que ‘Integrando la innovación’ es el lema escogido este año por CEAFA para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer.

¿Qué es el PEPA?

El PEPA nace a iniciativa de CEAFA en el año 2017, siguiendo experiencias desarrolladas en otros países del entorno, para responder a la necesidad de contar con la experiencia y perspectiva de las personas con Alzheimer y otras demencias. El panel es un órgano consultivo y promotor de iniciativas y una herramienta para inspirar ideas y acciones, encaminadas a resolver las necesidades de las personas que conviven con la demencia

Sobre CEAFA

La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) es una entidad que agrupa a más de 300 Asociaciones de Familiares y que representa los intereses y necesidades de los más de 4,8 millones de personas que conviven en España con la enfermedad de Alzheimer y otras Demencias, incluyendo también a las personas cuidadoras.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies