Contacta con nosotros

Fabero

A principios de 2022 empezarán las obras de los tres proyectos de restauración minera en el Bierzo

Publicado

el

Foto de familia tras la firma del convenio entre la Junta y el Gobierno para la restauración de explotaciones mineras del Bierzo

Lo han confirmado hoy la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones y la subdelegada del Gobierno en Castila y León, Virginia Barcones, los tres proyectos de restauración ecológica en la Gran Corta, las explotaciones de Torre del Bierzo y Villagatón, y las de Igüeña empezarán a primeros del próximo año.

Al acto, celebrado en la Casa de la Cultura de Fabero, han asistido además la alcaldesa, Mari Paz Martínez, los alcaldes de los municipios donde se van a realizar las actuaciones, el presidente de la Diputación de León y la presidenta del Instituto para la Transición Justa. Martínez ha manifestado que espera que esta vez las actuaciones sean una realidad después de haber esperado tanto tiempo.

Proyecto de restauración de la Gran Corta de Fabero

Hoy se ha firmado electrónicamente el convenio por parte de la Junta y el Gobierno que implica que las obras que realizará la empresa Tragsa tendrán que estar finalizadas antes del 2024, ya que en el 2026 el Gobierno tiene que presentar las actuaciones que abarcarán más de 1.000 hectáreas con una inversión que rondará los 70 millones de euros. Los tres proyectos suponen en conjunto la actuación en 1.061 hectáreas, más de la mitad de los compromisos adquiridos por España establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para estas actuaciones para antes del 31 de mayo de 2026.

El convenio establece también el compromiso de creación anual de empleo por las obras, con indicación de las contrataciones que se produzcan de excedentes mineros (tanto directos como de empresas auxiliares) inscritos en la bolsa de trabajo del ITJ, desempleados y población de las comarcas mineras, que incluyen los siguientes municipios: en la provincia de León, Bembibre, Berlanga del Bierzo, Cabrillanes, Cistierna, Fabero, Folgoso de la Ribera, Igüeña, La Pola de Gordón, La Robla, Matallana de Torio, Noceda, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Sabero, San Emiliano, Toreno, Torre del Bierzo, Valdepiélago, Valderrueda, Valdesamario, Vega de Espinareda, Vegacervera, Villablino, Villagatón (Brañuelas); y en la provincia de Palencia, Barruelo de Santullán, Castrejón de la Peña, Cervera de Pisuerga, Guardo, La Pernía, Santibáñez de la Peña, Velilla del Río Carrión. Se calcula que se empleará a unos 200 trabajadores.

Teresa Ribera, que ha asistido al acto desde Madrid de forma telemática, se ha comprometido a visitar las zonas de las actuaciones en el primer trimestre de 2022, y ha asegurado que el compromiso del Gobierno con las cuencas que se han visto afectadas por el cierre de las minas es firme e ineludible. Además, ha recordado que la restauración es necesaria por seguridad y como punto de partida para el futuro emprendedor de la zona, con nuevas iniciativas económicas e industriales.

Teresa Ribera, Mari Paz Martínez, Virginia Barcones y Juan Carlos Suárez-Quiñones en la presentación del convenio para la restauración de escombreras en el Bierzo

Calendario estimado actuaciones y objetivos por cada Actuación

Las tres actuaciones tienen un plazo previsto de ejecución material comprenderá 36 meses, desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2024, a lo largo de las anualidades presupuestarias de 2022, 2023 y 2024. Los tres proyectos son los siguientes:

Gran Corta de Fabero : en los términos municipales de Fabero del Bierzo, Berlanga del Bierzo y Páramo del Sil, en la provincia de León, con 722,24 hectáreas, una inversión de 38.362.270 euros y una previsión de creación entre 68 y 74 empleos. Las actuaciones a desarrollar serán las siguientes:

-Remodelación del terreno, con un volumen de movimiento de tierras de 10.696.200 m3

-Restauración vegetal, que incluirá el diseño de rodales de preparación de terreno, revegetación herbácea y plantación forestal.

-Remodelación de la red hidrográfica y drenajes, que plantea la recuperación de una nueva red hidrográfica estable, manteniendo en lo posible la vertiente de las aguas previa a la explotación.

-Gestión de residuos, de construcción y demolición de acuerdo con el RD 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición; y de residuos mineros de acuerdo con el RD 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación de espacio afectado por actividades mineras.

-Vigilancia, control ambiental y actuaciones de seguridad minera. Seguimiento de la calidad de las aguas durante el plazo de ejecución de la obra, sobre 15 puntos de control.

-Infraestructuras y actuaciones de usos público-educacional, relacionadas con la recuperación y reconstrucción de fósiles, creación de recorridos educativos y mesas de interpretación.

Torre del Bierzo-Villagatón: con 90,23 hectáreas de terreno, una inversión de 11.609.998 euros y una creación de empleo de 44 puestos de trabajo. Las actuaciones previstas son las siguientes:

-Se proyectan trabajos de retirada de los estériles de escombrera que ocupen superficies de Dominio Público Hidráulico, quedando libre la zona de policía inundable de ellos, mediante transporte y relleno de huecos de explotaciones próximas abandonadas. También se contempla el recrecido mediante rellenos localizados de escombreras.

-Cuando por motivos de seguridad de personas o bienes, o por producir un mayor daño ambiental con su retirada que el beneficio a obtener, las instalaciones mineras y de residuos se remodelarán, consolidarán y naturalizarán con técnicas de bioingeniería. Es el caso de los depósitos de estériles cuando presenten problemas de estabilidad, en donde se realizarán actuaciones conducentes a solventarlos.

-Todas las áreas en las que se realicen rellenos o recrecidos serán re-perfilados e integrados paisajísticamente, así como revegetados.

-Se proyectan otras actuaciones como demoliciones, consolidaciones, y cierres de bocas de mina, pocillos y chimeneas, todo ello orientado a garantizar la seguridad de personas y bienes.

-Gestión de residuos, de construcción y demolición de acuerdo con el RD 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición; y de residuos mineros de acuerdo con el RD 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras.

Están previstos trabajos de vigilancia ambiental y tratamiento de drenajes de aguas ácidas de mina. También se incluyen pequeñas infraestructuras de uso recreativo asociado a una variante del camino de Santiago por el Manzanal.

Casares y Ladil – Minas de Bierzo Alto S.L. El Charcón y Rebollal y Pico,   en el municipio de Igüeña, de 249 hectáreas y 20.652.920 euros. La previsión de puestos de trabajo se estima entre 68 y 74 empleos. Las actuaciones previstas son las siguientes:

-Remodelación del terreno, con un volumen de movimiento de tierras de 3.527.041,37 m3.

-Restauración vegetal, que incluirá el diseño de rodales de preparación de terreno, revegetación herbácea y plantación forestal. Las actuaciones de revegetación proyectadas, consideran los usos previstos del terreno tras la ejecución de la obra, focalizándolo en un uso agro-forestal, compatibilizado con otros usos o externalidades del monte (uso recreativo y educacional).

-Con los trabajos de desmantelamiento, demolición o adecuación de infraestructuras y edificaciones de uso minero se pretende evitar todo lo que suponga peligro para la seguridad de las personas, recuperar la red hidrográfica, mitigar la contaminación o afección a las aguas y habilitar un nuevo uso del suelo en un terreno improductivo. En aquellas instalaciones, en las que han mostrado interés las entidades locales, se adecuan para su reutilización.

-Gestión de residuos, de construcción y demolición de acuerdo con el RD 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición; y de residuos mineros de acuerdo con el RD 975/2009, de 12 de junio, sobre gestión de los residuos de las industrias extractivas y de protección y rehabilitación del espacio afectado por actividades mineras.

-Vigilancia, control ambiental y actuaciones de seguridad minera. Control de la calidad de las aguas sobre los puntos de control que se establezcan con los órganos ambientales. Se proyecta una campaña de seguimiento y evolución de la calidad de las aguas durante el plazo de ejecución de la obra, con seguimiento trimestral. Por último, están previstos trabajos de vigilancia ambiental y tratamiento de drenajes de aguas ácidas de mina.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

El Ayuntamiento de Fabero presenta el programa de Navidad 2023

Publicado

el

El Ayuntamiento de Fabero ha presentado su programa para las fiestas navideñas, pensado para todos los públicos y para compartir el espíritu de la Navidad entre todos los vecinos.

1 DICIEMBRE
TALLER DESEOS NAVIDEÑOS
Biblioteca Municipal / de 17:00h a 19:30h

2 DICIEMBRE
PRESENTACIÓN DEL LIBRO REQUIEM POR IRINA
Pozo Julia / 19:00h

3 DICIEMBRE
PROCESIÓN SANTA BÁRBARA
19:30h / Desde la Iglesia Vieja hacia el Pozo Julia, allí habrá queimada, chocolate y bizcocho

ENCENDIDO DE LUCES
Plaza del Ayuntamiento / 18:30h
Con la actuación de Dj Taylor y Miguel Ángel

4 DICIEMBRE
SANTA BÁRBARA
Misa en honor a Santa Bárbara / 11:30h
Tributo a Nino Bravo y Camilo Sesto / Centro Polifuncional, Hogar del Pensionista / 21:00h

INAUGURACIÓN BELÉN ARTESANO Y EXPO. CHOCOLATE LA MINA, PONFERRADA
Sala de Exposiciones / 18:00h.

5 DICIEMBRE
EXPOSICIÓN AMBI MIRADAS A LA DISCAPACIDAD
Sala de Máquinas del Pozo Julia

8 y 9 DICIEMBRE
FOOD TRUCKS Y ACTUACIÓN DJ
Parque Municipal

15 DICIEMBRE
TALLER DE CORONAS NAVIDEÑAS
Biblioteca Municipal / 17:00 a 19:30h

17 DICIEMBRE
EXCURSIÓN RUTA DE LOS BELENES
Inscripciones Oficina de Turismo

19 DICIEMBRE
CONCIERTO DE LA ESCUELA DE MÚSICA «ANDRÉS SEGOVIA»
Casa de la Cultura / 18:00h

22 DICIEMBRE
TALLER DE POSTALES NAVIDEÑAS
Biblioteca Municipal / 17:00 a 19:30h

EXHIBICIÓN DE GIMNASIA RÍTMICA
Pabellón Municipal / 19:00h

20 – 25 DICIEMBRE
MERCADO NAVIDEÑO
Plaza de Abastos
20, 21, 22 y 23 de diciembre / 11:00 a 13:30h y de 16:30 a 21:00h
24 de diciembre / 11:00 a 13:30h
25 de diciembre / 16:30 a 21:00h

28 DICIEMBRE
CANTAMOS CONTIGO – CORAL FABERENSE
Casa de la Cultura

29 DICIEMBRE
TALLER DE CARTA A LOS REYES MAGOS
Biblioteca municipal / 17:00 a 19:30h

31 DICIEMBRE
NOCHEVIEJA
Hogar del Pensionista / 1:00h

2-3 ENERO
NOEL CAMP
Pabellón Municipal

4 ENERO
MALABARIAN ON THEROX
Casa de la Cultura / 17:30h

5 DE ENERO
CARROZA DE LOS REYES MAGOS
Por las calles del municipio

Continuar leyendo

Educación

El IES Beatriz Ossorio de Fabero pide la reducción de jornada para mayores de 55 años

Publicado

el

Una medida que, recuerdan desde CCOO, generaría entre 900 y 1500 puestos de trabajo y mejoraría la calidad de la Enseñanza
Profesores del IES Beatriz Ossorio de Fabero

El instituto Beatriz Ossorio de Fabero ha respaldado la campaña de CCOO Enseñanza que exige a la Consejería de Educación que aplique la reducción de jornada lectiva para los docentes mayores de 55 años de la Comunidad, cómo recoge el artículo 105 de la LOE. Una ley, recuerdan desde el sindicato, que ya data de 2006.

De esta forma el centro educativo de la cuenca minera se une al IES de Fuentesnuevas y al Gil y Carrasco de Ponferrada, en una campaña sostenida en el tiempo por el sindicato y que complementan con una recogida de firmas.

CCOO recuerda que su aplicación requiere sólo de la voluntad política de la Consejería de Educación de Castilla y León, tal y como ya hacen otras Comunidades desde hace 10 años, muchas gobernadas por el PP.

Aurelio Iglesias de CCOO Enseñanza en el Bierzo explica los beneficios de esta medida. Que irían desde minimizar la intensidad y el nivel de estrés del profesorado mayor de 55 años, “cada vez más numeroso al desparecer clases pasivas en 2011 y tener un alto grado de interinidad”, hasta el rejuvenecimiento de las plantillas y la creación de hasta 1500 nuevos puestos docentes. Una propuesta que viene respaldada por las recomendaciones de la OCDE que indican que debería haber un docente menor de 30 años por cada dos mayores de 50.

Al final, concluyen desde el sindicato, “esto redundaría en una mejora de la calidad educativa que recibe el alumnado”.

Continuar leyendo

Fabero

Teatro, manifiesto y cuentacuentos en Fabero para el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Publicado

el

El Ayuntamiento de Fabero ha organizado una serie de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre

Con ello, el Ayuntamiento de Fabero ofrece un homenaje a todas las mujeres que sufren las consecuencias de este grave problema. «Es fundamental, en este momento dar visibilidad y mensajes de apoyo a todas las mujeres en esta situación de violencia de género. Ratificamos nuestro compromiso con el Pacto de Estado contra la violencia de género y recordamos la necesidad de continuar avanzando en su desarrollo. Recordamos además, que es necesario garantizar que la igualdad de género y los derechos de las mujeres como elemento clave para garantizar la recuperación social y económica de todas las personas a nivel global», afirman desde el Ayuntamiento.

Iluminación de la fachada del Ayto de Fabero con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres

Además, de la iluminación violeta en la fachada del Consistorio se han programado tres actividades. La puesta en escena de la obra ‘Mariposas negras’ de Dinamia Teatro en el IES Beatriz Osorio, el miércoles 22 con dos pases por la mañana; cuentacuentos en el CEIP La Cortina el martes 21; y la lectura de un manifiesto el viernes, 24 de noviembre a las 12 horas, en la Plaza del Ayuntamiento, donde además se guardará un minuto de silencio en homenaje a todas las víctimas de la violencia de género.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies