Contacta con nosotros

Educación

Abierta hasta el día 20 la convocatoria del concurso Iniciativa Campus Emprendedor con 33.000€ en premios

Publicado

el

Impulsado por la Fundación General de la ULE, desea fomentar la creación de nuevas empresas de base tecnológica y ofrece una dotación que supera los 33.000 euros
Premios Campus Emprendedor – Elsa Blanco 3 premios Idea Innovadora 2022

Hasta el 20 de noviembre permanecerá abierto el plazo para participar en el concurso ‘Iniciativa Campus Emprendedor 2023’, que ha sido convocado por la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (en la que se encuentra integrada la de la Universidad de León y de la Empresa – FGULEM) con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor en Castilla y León, promover la aparición de emprendedores y de nuevas empresas de base tecnológica, y favorecer la participación de las universidades y de sus investigadores en su creación y desarrollo.

La iniciativa va dirigida a estudiantes y titulados egresados en los dos últimos cursos académicos, así como a todo el personal docente, investigador, de administración y servicios, y los becarios de las Universidades de Castilla y León. También pueden participar los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que desarrollen proyectos o actuaciones en Castilla y León, y las personas que hayan participado en los programas de prototipos orientados al mercado, o en la realización de pruebas de concepto convocadas por alguna de las universidades de Castilla y León en los últimos cinco años, en el marco de TCUE.

Dos categorías y 33.000€ en premios

Son dos las categorías convocadas en el concurso. La primera se denomina ‘Categoría Innovadora de Negocio’, y a ella podrán concurrir los trabajos que hagan referencia a un primer esquema o modelo general de negocio pendiente de maduración. Las tres mejores serán premiadas con un diploma acreditativo y un ordenador portátil tipo ‘tablet’. Además, las ideas mejor valoradas por los Jurados de la Fase Campus accederán al Taller Formativo ‘Vivero universitario de promotores empresariales’, que estará orientado al análisis preliminar de la viabilidad comercial de su idea de negocio y a la elaboración de presentaciones sencillas.
La segunda modalidad se llama ‘Categoría Proyecto Empresarial’ y está destinada a proyectos o planes de negocio con un elevado grado de madurez, que permitan su puesta en marcha en un corto espacio de tiempo. Los cuatro proyectos ganadores recibirán un diploma acreditativo y un premio económico de 10.000 €, 9.000 €, 8.000 € y 6.000 €, respectivamente (éste último corresponderá a la Mención especial ‘Emprendimiento Cultural, Social o Humanístico’ destinada a proyectos de emprendimiento social, relacionados con la cultura o el patrimonio artístico o basados en disciplinas humanísticas).

Toda la información sobre las bases se puede consultar en los siguientes enlaces:

RED T-CUE: https://www.redtcue.es/campus/campus-2023

FGULEM: https://fgulem.unileon.es/tcue/

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

El colegio mayor La Tebaida del campus de Ponferrada abre el plazo de admisión

Publicado

el

Por

El precio mensual de la habituación individual con pensión completa es de 803€ y con media pensión es de 623€. La habitación doble con pensión completa es de 682€ y con media pensión de 502€
Colegio mayor La Tebaida de Ponferrada

El Colegio Mayor ‘La Tebaida’ del Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE), ubicado junto al centro médico de Pico Tuerto, en lo que era la antigua Escuela Hogar, ha hecho pública la apertura de inscripciones para el próximo curso académico 2024/2025. Esta iniciativa, largamente esperada y reivindicada durante más de quince años, busca complementar los servicios ofrecidos por el Campus de Ponferrada a los estudiantes.

El colegio cuenta con modernas infraestructuras que están pensadas para satisfacer todas las necesidades de los estudiantes. Dispone de 68 habitaciones, 52 individuales, 8 adaptadas para personas con movilidad reducida y 8 dobles, distribuidas en dos plantas, además de gimnasio, salas de estudio, salas de juego, amplio aparcamiento, patio inglés, pistas deportivas o un huerto urbano, entre otras. Asimismo, se encuentra ubicado en una zona con parada de autobuses para desplazarse al Campus de Ponferrada.

Colegio mayor La Tebaida de Ponferrada

El Colegio Mayor proporciona un ambiente favorable para que estudiantes de diversas disciplinas convivan, compartan ideas y cultiven amistades duraderas, fomentando un entorno de alto rendimiento académico y profesional en un ambiente inclusivo y respetuoso que impulsará el crecimiento personal a través de programas de liderazgo, deportes y bienestar.

Colegio mayor La Tebaida de Ponferrada

Procedimiento de inscripción

Quienes deseen solicitar plaza deberán cumplimentar el formulario de inscripción al que se puede acceder en la web https://latebaida.unileon.es/, en el que también podrán conocer los precios y todos los servicios que el Colegio Mayor La Tebaida pone a su disposición. Las tarifas del Colegio Mayor varían según el régimen de estancia, que incluye modalidades mensuales, semanales y diaria.

El precio mensual de la habituación individual con pensión completa es de 803€ y con media pensión es de 623€. La habitación doble con pensión completa es de 682€ y con media pensión de 502€

El nombre de ‘La Tebaida’ es un homenaje a la majestuosidad montañosa que caracteriza a la comarca del Bierzo, que es reconocida por su belleza natural. ‘La Tebaida’ se erige como un lugar idóneo para la reflexión y la contemplación. La denominación evoca la serenidad y la conexión con la naturaleza que distinguen al campus, alentando a los estudiantes a buscar un equilibrio entre sus estudios y la vida personal. Así como La Tebaida representa un paraíso natural, nuestro Colegio Mayor se posiciona como un faro educativo y residencial.

Colegio mayor La Tebaida de Ponferrada

Hay que destacar finalmente que el Colegio Mayor ha recibido una subvención directa de la JCyL, dentro del marco del programa del Plan de Transición Justa 2021-2027, por un importe de 2.940.000€ para la rehabilitación de la antigua Escuela Hogar de Ponferrada.

Colegio mayor La Tebaida de Ponferrada
Colegio mayor La Tebaida de Ponferrada
Colegio mayor La Tebaida de Ponferrada

Continuar leyendo

Educación

Cosmos celebra el taller ‘Juegos del ayer’ con la asociación AFA Bierzo

Publicado

el

Es la tercera actividad del proyecto intergeneracional que se puso en marcha en marzo
Taller Juegos del Ayer organizado por Cosmos en el colegio de Toral de los Vados.

Votorantim Cimentos ha participado activamente en la tercera actividad programada dentro de la colaboración intergeneracional que la fábrica de Toral de los Vados mantiene con la Asociación Alzheimer Bierzo. “Juegos del Ayer” es el nombre de esta divertida y entrañable acción que se celebró en el CEIP Toral de los Vados para promover la cooperación, el aprendizaje mutuo y la conexión entre generaciones.

De la mano de una terapeuta ocupacional de la Asociación Alzheimer Bierzo, los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria del colegio de Toral compartieron juegos y canciones con sus profesores, miembros de la Asociación de Pensionistas de San Isidro y algunos usuarios del centro ocupacional de AFA Bierzo.

Una divertida sesión en la que los mayores enseñaron a los más jóvenes los juegos de su infancia, como la petanca, la zapatilla por detrás, la rana, el baile de la manzana y de la escoba, las chapas o las canicas, entre otros. Todo ello amenizado con las canciones típicas que acompañaban a estos juegos, como “el corro de la patata” o “el patio de mi casa”, entre otras, que cantaron todos juntos en un ambiente festivo y de unión.

El proyecto intergeneracional organizado por AFA Bierzo y patrocinado por la fábrica de Cementos Cosmos continuará con otras acciones en las que niños, niñas y adultos compartirán conocimientos y anécdotas con los mayores sobre videojuegos, cartas manuscritas y nuevos canales de comunicación y redes sociales. Las actividades se realizarán en diferentes espacios además del CEIP de Toral de los Vados, como el parque, el Hogar del Pensionista o la biblioteca y contarán con herramientas tecnológicas que serán vitales para romper con esas barreras que, en muchos casos, separan a las distintas generaciones en la convivencia diaria.

Entre los objetivos de este proyecto intergeneracional destacan favorecer la transmisión e intercambio de conocimientos, competencias y valores; posibilitar el enriquecimiento personal y grupal que contribuya a la cohesión y desarrollo comunitario de Toral de los Vados; facilitar experiencias entre personas de diferentes edades; contribuir a mejorar las capacidades cognitivas, conductuales y sociales, aumentando el estado psicoafectivo y autoestima de las personas participantes y ayudar a que los jóvenes encuentren su identidad cultural, modelos positivos y que aprendan sobre el pasado.

Continuar leyendo

Educación

El PSOE de Fabero denuncia las graves deficiencias del CEIP La Cortina

Publicado

el

Un informe técnico, que ya ha sido remitido a la Dirección Provincial de Educación sin respuesta, recoge problemas como humedades, escaleras sin barandilla, cuadros eléctricos abiertos o puertas de evacuación de incendio cerradas que ponen en riesgo al profesorado y al alumnado a diario
Colegio La Cortina de Fabero. Foto: Google

La Agrupación Socialista de Fabero ha mostrado su preocupación por las graves deficiencias que sufre el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) La Cortina, denunciándolas públicamente y exigiendo a la Dirección Provincial de Educación de la Junta de Castilla y León que tome medidas para solventarlas.

“Las instalaciones del colegio arrastran problemas desde hace mucho tiempo, problemas que ponen en peligro tanto a los alumnos y alumnas como a los profesores y profesoras que acuden cada día al centro y, a pesar de haberlo puesto en conocimiento de la Dirección Provincial de Educación, no han hecho nada para solucionarlos, ni siquiera han respondido al Informe Técnico que recoge las deficiencias”, ha explicado la secretaria de Organización de la Agrupación Socialista, Andrea López.

El informe técnico, elaborado en enero de este año, recoge más de una decena de desperfectos, así como el riesgo que entrañan para la comunidad educativa y las medidas preventivas que se deben tomar para solventarlos. Entre ellos, el PSOE de Fabero destaca las humedades y grietas de paredes y techos, “que incluso mantiene aulas cerradas”, así como escaleras sin barandillas ni elementos antideslizantes que entrañan riesgo de caída, un cuadro eléctrico abierto y con partes accesibles, un termo y caja de registro eléctrico situado en el interior de la ducha de un aseo de profesores y un depósito de productos petrolíferos líquidos enterrado sin que conste que está fuera de servicio, lo que podría conllevar peligro de explosión.

Así mismo, el documento incluye otras deficiencias del centro que acarrean peligro en caso de incendio, como puertas de evacuación y salidas cerradas y sin señalizar o puertas de emergencia que se abren en sentido contrario a la evacuación, además de otros elementos que podrían ocasionar incendios como material almacenado en la sala de calderas.

“Lo ocurrido en el Instituto Álvaro de Mendaña de Ponferrada esta semana debería servir como aviso”, advierte la Agrupación Socialista de Fabero. “En el caso del Colegio La Cortina contamos con un informe que avisa de los riesgos que podemos evitar, Educación lo conoce y no hace nada… ¿Qué tiene que pasar para que nos hagan caso?”

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies