Contacta con nosotros

ONGs

AMBI declarada Entidad de Utilidad Pública

Publicado

el

Ambi

El Ministerio del Interior ha declarado a la Asociación de Personas con Discapacidad física del Bierzo como Entidad de Utilidad Pública, lo que reconoce la transparencia, eficacia y eficiencia de la asociación ante la Administración Pública y la sociedad y permitirá a esta asociación seguir trabajando en pro de los derechos de las personas con discapacidad

Además, las personas socias y colaboradores de nuestra entidad, podrán deducirse el 10%, con carácter general de la cantidad donada, en el IRPF (Impuesto de la Renta de Personas Físicas).

Para lo próximos meses AMBI ha organizado una serie de actividades como talleres de DJ, fotografía, y cestería y visitas y excursiones a las termas de Ourense, la Playa Fluvial de Toral de los Vados, la piscina de Cubillos del Sil, la Playa de Vigo, y una excursión al norte de Portugal.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Amigos del Pueblo Saharaui busca familias para la acogida de menores de Tidouf este verano

Publicado

el

Asociación Amigos del Pueblo Saharaui

Desde la asociación de Amigos del Pueblo Saharaui del Bierzo se informa que buscan familias de acogida de menores saharauis procedentes de los campos de refugiados de Tindouf, para el programa ‘Vacaciones en Paz 2023’, que se llevará a cabo los próximos meses de julio y agosto.

Continuar leyendo

ONGs

Alzheimer Bierzo abre el centro Emilia Casaleiro en Ponferrada

Publicado

el

Alzheimer Bierzo comenzará a dar servicio en su nuevo centro Emilia Casaleiro, unas instalaciones recién rehabilitadas y situadas en la C/ Batalla San Quintín, nº7 de Ponferrada donde se podrá prestar servicio a un total de 30 personas.

Centro Emilila Casaleiro de Alzheimer Bierzo

El próximo lunes 27 de Marzo, se dará inicio al Servicio de Autonomía Personal en horario de tarde, de 15:00 a 19:00 h y próximamente se ampliará al horario de mañana de 9:30 a 13:30 h.

Este nuevo servicio incluirá el Modelo de Atención Centrado en la Persona, la valoración inicial de la persona con demencia, el Plan de Atención Individual (PAI), estimulación cognitiva, habilitación y terapia ocupacional, promoción, mantenimiento y recuperación funcional, habilitación psicosocial, atención familiar y apoyo psicológico.

Las personas interesadas en este nuevo servicio pueden informarse en el teléfono de la Asociación Alzheimer Bierzo 987 41 28 38.

Continuar leyendo

ONGs

Cáritas y el Ayuntamiento de Ponferrada finalizan la construcción de 12 aulas en Kilela Balanda

Publicado

el

El proyecto de Cáritas Diocesana de Astorga en esta localidad del Congo tiene un coste de 113.000 euros, de los que el Ayuntamiento de Ponferrada aporta 12.000 euros y el resto se sufraga con fondos propios.

Aulas construidas en Kilela Balanda (Congo).

Por primera vez se incorporan nuevas tecnologías, con la adquisición de 12 ordenadores. Estas intervenciones forman parte de un plan quinquenal para escolarizar a 3.000 niñas y niños que actualmente no tienen acceso a la educación.

Durante el año 2022 Cáritas Diocesana de Astorga ha continuado trabajando en Kilela Balanda (Congo) dentro de su área de cooperación internacional. En esta localidad africana se han desarrollado diferentes proyectos desde hace casi 30 años. En 2022 se han realizado dos proyectos, uno de ellos fue el de la mejora de las competencias del sistema escolar de Kilela Balanda, en donde se han construido y equipado 12 nuevas que posibilitarán la escolarización de 600 niñas y niños que hasta ahora no tenían cabida en las escasas aulas que existen allí.

Como complemento a las aulas se ha llevado a cabo la rehabilitación y equipamiento de una sala de 200 metros cuadrados que se destinará a la formación permanente del profesorado. Incluye como novedad la instalación de nuevas tecnologías para la formación con la compra de 12 ordenadores.

El coste total de estas intervenciones es de 113.000 euros, de los que 12.000 euros los aporta el Ayuntamiento de Ponferrada, dentro de la colaboración que ambos mantienen desde hace años para mejorar las condiciones de vida en esta localidad congoleña. El resto del dinero necesario para estas obras lo aporta Cáritas Diocesana de Astorga.

El otro proyecto desarrollado en 2022 fue el que tuvo como destino la recaudación de la Marcha solidaria promovida anualmente por el Ayuntamiento de Ponferrada y que el año pasado tuvo como fin facilitar el consumo de agua salubre y evitar el acarreo diario de agua desde el manantial hasta la localidad, por parte de mujeres, niñas y niños. Para ello se está construyendo una captación, aislando el manantial y se construyendo una piscina cubierta de 25 m3 para bombear el agua. También, se están excavando 900 metros de zanjas y colocando tubos y cisternas en la red de distribución. La obra incluye además la construcción de 4 fuentes públicas con lavadero y sistema de evacuación para cada fuente, así como paneles solares para el funcionamiento de una bomba solar.

Los primeros trabajos se realizaron en junio de 2022. Y se compró el equipo de bombeo en el mes de noviembre del mismo 2022. La previsión es finalizar toda la instalación en abril de este 2023, ya que las lluvias tropicales impiden la continuación de los trabajos desde noviembre y hasta abril.

Con estas instalaciones se garantiza el derecho al agua limpia y al saneamiento, como se recoge en el número 6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la UNESCO en la Agenda 2030.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies