Contacta con nosotros

Deportes

Bierzo Rugby salva el empate ante Santiago en el último minuto

Publicado

el

Bierzo Rugby se ha abonado a la épica esta temporada y lo demostró ante Santiago, esperando hasta el último instante para salvar el empate en un partido que estuvo a punto de escaparse en la segunda parte.

El encuentro comenzó con los dos equipos afinando la puntería hacia los palos, aunque fueron los locales, por mediación de Carrete, los que consiguieron ponerse en ventaja con dos golpes de castigo pasados para irse a los vestuarios con ventaja de seis a cero.

A los siete minutos de la reanudación, el apertura local pasó su tercera patada para poner el 9-0 en el marcador que hacía pensar en un partido plácido para Bierzo Rugby. Sin embargo, la expulsión de Piñeiro en el minuto 50 cambió por completo el guión del partido.

Santiago aprovechó la superioridad para darle la vuelta al marcador con dos ensayos que pudieron ser más. El equipo gallego vivía en la veintidós berciana, obligando a Bierzo Rugby a desgastarse en defensa y más aún después de que la segunda amarilla a Piñeiro y otra más para Elliot los dejara con dos jugadores menos para afrontar la recta final del partido.

Fue entonces cuando el XV blanquiazul sacó sus últimas fuerzas para aparecer de nuevo en la veintidós gallega. Tras una larga serie de fases en la veintidós de Santiago, con el tiempo cumplido Carrete aprovechó un golpe de castigo para poner el 12-12 definitivo en el marcador.

BIERZO RUGBY: Gerardo (Toro, 46′), Marcos, Juanjo (Elliot, 65′), Manolo, Felipe (Fili, 46′), Piñeiro, Letri (Rubén 56′), Goros, Donato, Carrete, Saúl, Sergio, Suevo, Mayo y Serradilla (Txakal, 53′).

SANTIAGO RC: Landeiro (Iglesias, 41′), Rodríguez, J. Miguel, Bautista (Valero, 67′), Mario, Parga, Diego López, Pombo, Muñoz, Losada (Manuel, 54′), Oh, Vallejo, Ríos, Redondo y Leiros.

ÁRBITRO: M. Fraga. Mostró dos amarillas a Piñeiro (50′ y 62′) y una a Elliot (73′).

MARCADOR:
3-0 (23′). Golpe de castigo pasado por Carrete.
6-0 (30′). Golpe de castigo pasado por Carrete.
9-0 (47′). Golpe de castigo pasado por Carrete.
9-5 (54′). Ensayo de Ríos.
9-12 (59′). Ensayo de Vallejo transformado por Muñoz.
12-12 (80’+). Golpe de castigo pasado por Carrete.

INCIDENCIAS: Flores del Sil. Más de media entrada.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Un centenar de personas protestan en Toral de los Vados por la reducción de las clases de natación

Publicado

el

Concentración en las piscinas municipales de Toral de los Vados.

Cerca de un centenar de personas se han concentrado en la mañana del sábado delante de la piscina climatizada de Toral de los Vados en señal de protesta por lo que afirman es una «considerable reducción de horas concedidas para la impartición de cursillos de natación respecto a años anteriores».

En el comunicado enviado a la prensa, los usuarios solicitan al ayuntamiento que reconsidere su postura, después de que sus correspondientes quejas presentadas por escrito en las oficinas municipales no hayan recibido todavía respuesta.

En la protesta han participado representantes del PSOE y del PP en el Ayuntamiento, quienes han manifestado que este conflicto no «debería entender de color político» ya que se trata de un servicio del que disponían anteriormente los ciudadanos, «no existe una razón justificada para la eliminación de esta forma», afirman los integrantes de la oposición.

Continuar leyendo

Carracedelo

Alrededor de 200 personas participaron en la I Carrera Trail a Peón de Arriba

Publicado

el

I Carrera Trail Peón de Arriba

Casi 200 personas participaron este fin de semana en la I Carrera Trail a Peón de Arriba organizada por el Ayuntamiento de Carracedelo.

El recorrido, preparado para corredores y andarines, era de tres horas de duración. Antes de la salida recibieron el correspondiente avituallamiento en el Campo de Fútbol del Villadepalos.

Los ganadores de esta primera edición fueron: 1º premio Estrella Patricia Díaz, 2º Beatriz Simón Sánchez 3º Aurora Fernández y corredores, 1º premio Luís García Iglesias, 2º Alejandro Hidalgo Travieso y 3º Jia Dong Chen .

Con esta actividad se vuelve a poner en valor la reforma realizada por el Ayuntamiento en un pueblo que estaba, hasta hace poco, abandonado. Ahora se gestiona como complejo turístico ligado a actividades de ocio y deportivas.

Continuar leyendo

Camponaraya

Morán acompaña a la triple medallista olímpica Lydia Valentín en su retirada como haltera

Publicado

el

Lydia Valentín se ha retirado hoy profesionalmente. La triple medallista olímpica de Camponaraya está considerada la mejora haltera de la historia de España
Lydia Valentín y Eduardo Morán

El alcalde de Camponaraya, Eduardo Morán, ha asistido este jueves en la sede del Comité Olímpico Español (COE) de Madrid a la rueda de prensa en la que Lydia Valentín ha anunciado su retirada como haltera profesional.

«Anuncio mi despedida de la élite, aunque me gustaría que fuera un día de celebración. Me voy feliz, llena y muy agradecida, he conseguido mucho más de lo que imaginé», ha manifestado Valentín en la rueda de prensa en la que realizado el anuncio de su despedida. Lydia ha estado arropada, además de por el Alcalde de Camponaraya, amigos y familiares,, por el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, y el presidente del Consejo Superior de Deportes, Víctor Francos.

Morán ha asegurado que “a partir de hoy empieza la leyenda de Lydia Valentín”, destacando que es “una deportista irrepetible que llevó el nombre de Camponaraya por todo el mundo”.

“Estar hoy aquí, acompañando a Lydia, es una forma de agradecimiento por haberse mostrado siempre orgullosa de sus orígenes. Tal y como han repetido durante el acto, ‘de Camponaraya al cielo’”, ha añadido el alcalde.

Además de las medallas olímpicas conseguidas en Londres 2012 (oro), Pekín 2008 (plata), y Río de Janeiro 2016 (bronce), la de Camponaraya tiene dos títulos mundiales conseguidos en los años 2017 y 2018, cuatro títulos de campeona de Europa, en los años 2014, 2015, 2017 y 2018, ocho metales más continentales, cinco platas y tres bronces, y dos del mundo, planta y bronce.

Por otro lado, Lydia ha sido reconocida con el Premio Nacional del Deporte a ‘Mejor deportista del año 2016, la Medalla de Oro de la Real orden del Mérito Deportivo, y es Hija Predilecta de Camponaraya. Durante su trayectoria ha sido ejemplo para muchas deportistas por su posición ante el dopaje y la reivindicación de la mujer en el deporte.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies