Contacta con nosotros

Cacabelos

Cacabelos instala un panel informativo en el humedal de la Charca de San Bartolo

Publicado

el

Panel informativo sobre la Charca de San Bartolo de Cacabelos

El Ayuntamiento de Cacabelos inauguró ayer un equipamiento de educación ambiental sobre la Charca de San Bartolo. Se trata de una laguna situada en la entrada del pueblo que ocupa unos 3000 m2 y que es el mayor humedal del municipio.

Con esta actuación se pretende concienciar sobre la importancia de preservar estos espacios tan ricos de biodiversidad y cada vez más escasos. La iniciativa ha partido del Ayuntamiento de Cacabelos y contado con el patrocinio de la Diputación de León a cargo de la subvención para infraestructuras medioambientales del año 2021.

El diseño y creación del panel ha corrido a cargo de Roberto Martínez y Nicolás de la Carrera, estando integrada esta actuación en una campaña desarrollada por la Asociación de Educación Ambiental “El Bierzo Sentido” de puesta en valor de este humedal que ya incluyó una proyección fotográfica comentada dentro de las jornadas “Las Noches del Camino” en verano. También está previsto realizar actividades con las alumnas y alumnos del instituto Bergidum Flavium sobre este mismo humedal durante el curso presente.

El panel se centra en la fauna de la laguna, mostrando mediante fotos y textos las distintas especies de anfibios que se pueden encontrar en ella: tritones, salamandras, ranas y sapos que forman parte del grupo de vertebrados más amenazados del mundo. También incluye un apartado sobre los Odonatos, libélulas y caballitos del diablo, cómo es su vida y curiosidades para aprender a diferenciar un grupo de otro. Incluye también información sobre la historia de la charca.

Las ilustraciones naturalistas del panel están realizadas por la dibujante cántabra María José Calvo Díaz, y también ha contado con el asesoramiento biológico para los textos de Mercedes Fernández, Pepo Nieto y Emilio de la Calzada.

Este panel divulgativo añade como novedad en estos equipamientos dos códigos QR que permiten la opción de audio para todos los textos incluidos en el panel, favoreciendo la integración de personas con dificultades visuales y acercando el aprendizaje de valores ambientales en la infancia y personas mayores. El otro QR del cartel muestra los cantos de las distintas especies de ranas y sapos presentes en la charca. Se ha instalado de forma permanente en el entorno de la laguna junto a la rotonda de entrada a Cacabelos.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cacabelos

Visitas comentadas y un taller de escribanía romana en el Marca de Cacabelos

Publicado

el

Todos los sábados del mes de junio, el Museo MARCA de Cacabelos ha programado visitas comentadas en relación a su nueva exposición, Cacabelos…, 2000 años atrás
Exposición Ludus Bergidum Flavium en el Marca de Cacabelos

El Museo MARCA de Cacabelos ha programado visitas comentadas y taller de escribanía romana para todos los sábados del mes de junio a las 12:00 horas.

Los visitantes interesados en conocer el trabajo de la asociación de recreación astur y romana, “Ludus Bergidum Flavium” de Cacabelos podrán viajar a la historia de la Bergida romana de la Villa cada sábado del mes de junio. Además, podrán conocer de primera mano el arte de la escribanía romana de la época y censarse en el censo romano de la asociación.

Para ello, es necesario reservar plaza en el número de teléfono 617 04 73 93, redes sociales del MARCA (Facebook o Instagram) o en las propias instalaciones del Museo.

Continuar leyendo

Bierzo

La Junta Vecinal de Quilós organiza la I Ruta Andaina

Publicado

el

Por

Se celebrará el 23 de junio con salida a las 10 horas desde el Colegio de Quilós. Tiene un recorrido, de dificultad media-baja, de 11 kilómetros de distancia. Cuenta con 7 avituallamientos.

El precio de inscripción es de 10 euros e incluye la bolsa andarín, un bocadillo de filete a la plancha y agua o cerveza.

Continuar leyendo

Cacabelos

La escuela de música de Cacabelos abre el plazo de matriculación

Publicado

el

La escuela municipal de música de Cacabelos anuncia que ya está abierto el plazo de matrícula para el próximo curso
Escuela de Música de Cacabelos

La escuela municipal de música Hermanos Sánchez Carralero de Cacabelos se prepara para el siguiente curso escolar abriendo un periodo de matriculación para el curso 2024/2025.

Se trata de un centro docente de largo recorrido en la Villa del Cúa que ofrece una gran variedad de especialidades en función de la edad y el instrumento. En primer lugar, en función de la edad, los niños y niñas entre 0 y 6 años pueden optar por la especialidad de Música y Movimiento, programa de iniciación instrumental que consta de acercar la música desde las primeras edades hasta la elección del primer instrumento. Dentro de esta franja, también son destacables el taller para bebés en familia, una propuesta.

Y en segundo lugar, destacan las especialidades instrumentales, la escuela, ofrece: canto, trompeta, violonchelo, bajo eléctrico, clarinete, acordeón, piano, batería, flauta travesera, guitarra clásica, gaita, percusión tradicional, saxofón, violín, guitarra eléctrica, djembé y preparación de acceso al conservatorio.

La matrícula puede realizarse telefónicamente (987 54 93 59 o 674 32 38 00) o vía email (emusica@cacabelos.org), con un plazo para el alumnado antiguo desde el 27 de Mayo al 10 de junio. Y un plazo para nuevo alumnos del 10 de junio al 5 de julio.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies