Contacta con nosotros

Agroalimentación

Carracedelo acoge una jornada sobre el lúpulo como alternativa de cultivo en el Bierzo

Publicado

el

Sede de los Consejos Reguladores en Carracedelo
Sede de los Consejos Reguladores en Carracedelo

La sede de la Asociación Berciana de Agricultores (ABA) acoge el próximo viernes, 12 de agosto a las 11 horas, una jornada informativa sobre el lúpulo como alternativa de cultivo en el Bierzo. Está organizada por la asociación de Agricultores y Ganaderos Ecológicos de León (AGRELE) con la colaboración del Consejo Comarcal del Bierzo y la propia ABA.

Víctor Vecín, de Cervezas Egeria, realizará una introducción sobre la historia e importancia del lúpulo para la producción de cerveza. A continuación, el representante de la asociación de Lúpulos y Maltas, Gabriel Peris, tratará el tema del montaje de una plantación con su planeamiento físico y económico.

Los principales problemas y plagas en la plantación serán abordados por el agricultor de Villoria de Órbigo, Manuel González.

La Jornada se clausurará con un mesa de experiencias sobre el cultivo en el Bierzo. Intervendrán en la misma Octavio Antuña Reguera (Lúpulo de El Bierzo), y Carlos Fernández Ramón (Cervezas Castreña).

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agroalimentación

La Feria Agroalimentaria y Multisectorial de Carracedelo abre sus puertas con 125 estands sostenibles

Publicado

el

Por

La Feria Agroalimentaria y Multisectorial de Carracedelo es probablemente el evento más importante de estos sectores en el Bierzo porque reúne en 125 estands de empresas, colectivos e instituciones para promoverlos y dinamizarlos.

Esta edición, la número 28, coincide además con el inicio de las obras de modernización del regadío del Canal Bajo, ejecutadas con fondos europeos y de la Junta de Castilla y León, como ha recordado en la inauguración de la Feria el Alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, «una gran noticia que marcará un antes y un después en la agricultura de la comarca«, ha señalado.

Ese impulso cuenta con el apoyo de las instituciones locales, comarcales, provinciales y autonómicas ya que en estos momentos, junto con el turismo, es el sector más pujante en el Bierzo, ha destacado el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel.

Y como ha recordado también el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, es un motor de creación de empleo en el Bierzo y en la Comunidad ya que da trabajo a 110.000 personas.

Este evento que se celebra durante todo el fin de semana, cuenta con el apoyo del Consejo Comarcal, representado con el Banco de Tierras, el Patronato de Turismo y la exposición ‘Edición limitada’ diseñada para que, como ha señalado su presidente, Olegario Ramón, se fomente la creación de empleo en el sector.

Paralelamente, el recinto ferial del Oro de Roma acoge también la edición número 17 de la Feria de Artesanos Alimentarios de Castilla y León con una representación de Portugal.

Además, durante los tres días tendrán lugar diferentes actividades como catas de vinos y cervezas artesanas, degustaciones de productos, sorteos, hinchables y animación para los más pequeños, encuentros musicales, y presentaciones de nuevos productos y bodegas.

En la Feria están representadas asociaciones agroalimentarias, los sellos de calidad de los productos del Bierzo, la Denominación de Origen Bierzo, las asociaciones Española contra el Cáncer y Alfaem, Bierzo Enoturismo, Agroalimentaria del Bierzo, y una gran variedad de empresas de automoción, energéticas, productos de cocina, agencias de viajes, productos procesados, y medios de comunicación.

Continuar leyendo

Agroalimentación

La Feria del Bierzo de agroturismo y multisectorial de Carracedelo se celebra con 125 estands ecológicos

Publicado

el

Por

La Feria cumple su compromiso con la sostenibilidad y presenta novedades con nuevas empresas y bodegas participantes, una de ellas asentada en Posada
Manuel Reguera (dcha), Raúl Valcarce, y Éver Martín en la presentación de la Feria del Bierzo. Foto: Raúl Cañas

Del 31 de mayo al 2 de junio se celebra la edición número 28 de la Feria del Bierzo de agroturismo y multisectorial. Hoy la han presentado el alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, el organizador de la misma y gerente del Oro de Roma, Manuel Reguera, y el presidente de la asociación de Artesanos Agroalimentarios de Castilla y León, Éver Matías Martín.

En esta ocasión participan 125 estands que, en su mayorías (75%), pertenecen al sector de la agroalimentación. Como novedad los estands de las empresas participantes serán completamente ecológicos y sostenibles, construidos con madera de pino de Sancedo, llevarán las etiquetas Km0 y 0 plástico, ha anunciado Manuel Reguera.

Los participantes en la Feria serán de prácticamente todas las provincias de Castilla y León con la presencia además de una empresa de Oporto (Portugal). Estarán también representantes de los medios de comunicación, de los ayuntamientos de Carracedelo, Corullón y Ponferrada, del Consejo Comarcal de El Bierzo, la Diputación de León, Alimentos de Calidad del Bierzo (los 7 sellos de calidad), el Consejo Regulador de Vinos de la DO Bierzo, y la Asociación Alimentaria del Bierzo.

Los productos agroalimentarios que se podrán ver y degustar serán muy variados y, como ha destacado el Alcalde, se presentará la nueva bodega de la enóloga, Verónica Ortega, que se ha instalado en la carretera de Posada. Además, Raúl Valcarce ha anunciado que el próximo año la Feria será únicamente agraria y agroalimentaria, tal y como ya anunció el año pasado cada dos ediciones.

El Presidente de la Asociación de Artesanos Agroalimentarios ha destacado que se va a modificar el reglamento de la Asociación para que las pequeñas empresas de este colectivo, que cuenta con 150 socios, puedan participar en el programa de artesanía de la Comunidad.

Continuar leyendo

Agroalimentación

Ponferrada acoge en junio el XIV Encuentro Nacional de Cofradías Gastronómicas y Vínicas

Publicado

el

Por

Está previsto que alrededor de 200 personas de diferentes comunidades participen en este evento que se celebrará los días 1 y 2 de junio
Presentación del Encuentro de Cofradías Gastronómicas en Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

Los días 1 y 2 de junio se celebra en Ponferrada el XIV Encuentro Nacional de Cofradías Gastronómicas y Vínicas. Un evento que ha sido presentado hoy en el Ayuntamiento por el primer teniente alcalde, Iván Alonso, la asesora de la Asociación Nacional de Cofradías Gastronómicas y Vïnicas, Isabel Ríos, y del presidente de la misma, Carlos Martín.

Este prevista una asistencia de alrededor de 200 personas en el encuentro que se celebrará en la Térmica Cultural. Además, para dar a conocer otro de los hitos de la ciudad la asamblea de la Asociación tendrá lugar en el Castillo de los Templarios.

Desde la organización se han destacado las bondades del Bierzo, paisajísticas y gastronómicas, poniendo de relieve las siete marcas de calidad de la comarca.

Programa es inscripción en el siguiente enlace: https://www.cofradias.net/

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies