Ene.Museo organiza para el próximo sábado, día 15 de febrero, una vista flash en la que se recorrerá el camino que sigue el carbón en una...
El genio de la astronomía Galileo Galilei observó que cuando se miran algunos planetas a simple vista aparentan ser más grandes de lo que son en...
El programa del gran colisionador de hadrones o LHC está definido para las próximas dos décadas, pero el CERN ya mira más allá. Los responsables del...
Ene.Museo te propone para este fin de semana la proyección del clásico del cine “El Doctor Frankestein” y la realización de un experimento para reproducir las...
Los restos de ADN neandertal en los humanos modernos –del que se mantiene hasta un 20%– están implicados con genes que afectan tanto a diversas enfermedades,...
Un equipo de investigadores de Australia ha colocado 5.000 sensores de 2,5 mm en abejas de Hobart (Tasmania). El objetivo es mejorar la polinización y productividad...
El pasado sábado Ene.Museo dio inicio a una nueva serie de talleres que se desarrollarán durante las próximas semanas. Alrededor de una veintena de niños y...
Este sábado, día 18 de enero de 11:30 a 12:30 hrs, se realiza en Ene.Térmica el taller «Electricidad natural: los rayos» está organizado por Ene.Museo y...
En un artículo publicado en la revista Psychoneuroendocrinology, investigadores de la Universidad de Cádiz asemejan las limitaciones cognitivas de ratones afectados por diabetes mellitus tipo 2...
El grupo internacional del Espectroscopio Detector de Oscilación de Bariones (BOSS) ha medido la distancia que existe hasta galaxias situadas a más de 6.000 millones de...
Investigadoras del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han descrito por primera vez a Vejdovskybathynella vasconica, una especie de ‘gamba’ subterránea encontrada en la cueva vizcaína...