El Programa Interuniversitario de la Experiencia (PIEx) de la Universidad de León (ULE) ha organizado un ciclo pedagógico sobre ‘Cine y Literatura’, dirigido a sus alumnos, que dará comienzo hoy lunes 12 de diciembre en el Salón de Actos del Campus de Ponferrada (sexta planta del edificio central), con la proyección a las 16:00 horas del film titulado ‘Drácula’, de Bram Stoker (título original en inglés, ‘Bram Stoker’s Dracula’).
Se trata de una película estadounidense de terror estrenada en 1992, que fue dirigida por Francis Ford Coppola y producida por Columbia Pictures, con guion de James V. Hart y basada en la novela Drácula de Bram Stoker. La película fue protagonizada por Gary Oldman, Winona Ryder, Keanu Reeves y Antony Hopkins. Todas las películas serán comentadas por el coordinador de la sede de Ponferrada del PIEx, el escritor y profesor Manuel Cuenya. El resto de películas que integran el ciclo son las siguientes:
– Martes 13: ‘Frankenstein’ de Branagh (Mary Shelley).
Frankenstein de Mary Shelley (Mary Shelley’s Frankenstein, en su título original en inglés) es una película de 1994 dirigida por Kenneth Branagh, protagonizada por Robert De Niro, Tom Hulce, Helena Bonham Carter y el propio Kenneth Branagh. Se trata de una adaptación de la novela de Mary Shelley titulada ‘Frankenstein o el moderno Prometeo’. La película forma parte de una breve tendencia que se impuso a mediados de los años 1990, (a raíz del gran éxito en taquilla de Francis Ford Coppola con ‘Drácula, de Bram Stoker’), en la que se estrenaron adaptaciones de los clásicos relatos de terror una mayor autenticidad respecto a las versiones anteriores en el cine.
– Miércoles 14: ‘Remando al Viento’ de Gonzalo Suárez
Película española que fue dirigida por Gonzalo Suárez en 1988. Relata como dos poetas ingleses, Mary Shelley y Lord Byron, se ven obligados a huir de Inglaterra. Durante el viaje, Mary recuerda cómo conoció en casa de su padre adoptivo al joven y apasionado poeta Shelley, cómo lo amó y cómo se fugó con él. También rememora una noche de noviembre de 1816 durante la cual, mientras sus amigos contaban historias de terror, ella daba a luz al legendario monstruo de Frankenstein.
De la imaginación y los fantasmas personales de Mary surge el germen de lo que después acabará convirtiéndose en Frankenstein o El moderno Prometeo, novela en la que la búsqueda de la belleza lleva a un médico a devolverle la vida a una criatura creada con los fragmentos de cuerpo humano más perfectos.
– Jueves 15: ‘El espíritu de la colmena’ de Víctor Erice
Dirigida por Víctor Erice en 1973, es un clásico en la historia del cine español, que relata como en un pequeño pueblo de Castilla, en plena posguerra a mediados de los años cuarenta, dos hermanas de ocho y seis años, ven un domingo la película Frankenstein. A la pequeña la visión del film le causa tal impresión que no deja de hacer preguntas a su hermana mayor, que le asegura que el monstruo está vivo y se oculta cerca del pueblo.
La Concejalía de Mayores y Participación Ciudadana busca facilitar el acceso a la cultura y al ocio saludable a través de precios ultra reducidos para los mayores de 60 años.
María Luisa Varela. Foto: Raúl C.
María Luisa Varela, concejala del área, ha comunicado esta mañana que los “Jueves de Cine” vuelven a Ponferrada. La iniciativa consiste en que todos los jueves, las personas mayores de 60 años empadronadas en el municipio podrán disfrutar de entradas a los cines la Dehesa (CC El Rosal) a un precio ultra reducido de 3€. Así mismo, sus acompañantes también tendrán descuento y podrán adquirir las entradas a 5€.
De este modo se pretende un triple objetivo. Por un lado, reducir la brecha económica de acceso al sector cultural, fomentar la vida activa de las personas mayores y combatir la lucha contra la soledad no deseada en la tercera edad.
“Es necesario favorecer que las persona mayores salgan de sus casas, se relacionen, se mantengan activas y disfruten de un ocio de calidad. Las anteriores ediciones tuvieron mucho éxito y los jueves se llenaban de familias que iban con los abuelos y abuelas a disfrutar de un día en familia, de matrimonios, de cuadrillas de jubilados y por ello hemos decidido seguir adelante con ello. Ha sido muy beneficioso” ha manifestado María Luisa.
De este modo, a partir del próximo jueves, para adquirir su entrada las personas mayores sólo tendrán que presentar en taquilla el DNI o el carnet de socio de cualquiera de los centros de día del municipio y sus acompañantes, si son menores de 60 años, también disfrutarán de una tarifa reducida y podrán adquirir su entrada por 5€.
El Museo Arqueológico de Cacabelos y la Asociación Científico-Cultural Zamora Protohistórica han organizado, con la colaboración del Ayuntamiento de Cacabelos, el I Ciclo de Cine Arqueológico de Cacabelos.
Este evento tiene como objetivo acercar al municipio y al Bierzo algunos de los cortos y documentales que han sido proyectados dentro de los, hasta el momento, cinco Festivales Internacionales de Cine Arqueológico de Castilla y León, que organiza, junto a otras instituciones, Zamora Protohistórica en la ciudad de Zamora.
Se proyectarán un total de 6 cortos y 6 documentales sobre diversos temas que tienen que ver con el Patrimonio Cultural y la Arqueología a nivel local, nacional e internacional:
Programa I Ciclo de Cine Cacabelos
Las proyecciones se llevarán a cabo en el Museo Arqueológico de Cacabelos los miércolesde febrero (días 1, 8, 15 y 22), a las 18:00, en sesiones que durarán aproximadamente 1 hora y 15 minutos. El acceso será gratuito hasta completar aforo.
Además, aquellas instituciones educativas, como colegios e institutos, que lo deseen, podrán solicitar la proyección de algunos de estos documentales en horario de mañana, concertando una cita con el museo (museoarqueologico@cacabelos.org), sin ningún coste.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies