Contacta con nosotros

Ponferrada

Detenido en Ponferrada el presunto autor de varios robos con fuerza en viviendas del Bierzo

Publicado

el

Los hechos delictivos se perpetraron en inmuebles de Molinaseca, Villabuena, Viñales, Cabañas Raras, Villanueva de Valdueza, Ponferrada y Outeiro de Rey (Lugo). El detenido presuntamente accedía a viviendas particulares sustrayendo joyas, dinero en efectivo, aparatos electrónicos y electrodomésticos

Material requisado de los robos en viviendas del Bierzo

La Guardia Civil de León ha detenido en Ponferrada a un hombre como presunto autor de seis delitos de robo con fuerza y un hurto perpetrados en diversas localidades del Bierzo, y uno de robo con fuerza en una determinada localidad de la provincia de Lugo.

El Equipo de Policía Judicial de Ponferrada de la Comandancia de la Guardia Civil de León, en el marco de la Operación “Caljo”, procedió el pasado día 27 de octubre de 2022 en la localidad de Ponferrada a la detención de un varón de 45 años como presunto autor de siete delitos de robo con fuerza y un hurto en primeras viviendas.

Siete de estos hechos delictivos se perpetraron en viviendas de la comarca dEl Bierzo durante agosto, septiembre y octubre de este año en las localidades de Molinaseca, Villabuena (Cacabelos), Viñales (Bembibre), Cabañas Raras y Ponferrada. El robo en vivienda restante se llevó a cabo en el mes agosto en la localidad de Outeiro del Rey (Lugo).

El detenido, que posee un gran número de antecedentes delictivos por hechos similares, sustraía principalmente dinero en efectivo, joyas, aparatos electrónicos y electrodomésticos de las viviendas afectadas a las que accedía forzando puertas y ventanas. En el momento de su detención estaba en paradero desconocido y le constaba una requisitoria de búsqueda y por el Juzgado de Instrucción nº 3 de los de León.

El valor total del material sustraído se estima que asciende a unos 15.000 €. Con esta investigación la unidad actuante ha podido recuperar joyas sustraídas valoradas en unos 5.000 €.

La investigación se realizado en coordinación con la Policía Nacional de Ponferrada y la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Lugo. Las diligencias y el detenido fueron entregados en el Juzgado de Guardia de los de Ponferrada.

 La Guardia Civil mantiene activo en la provincia de León un plan operativo contra el robo de viviendas que incluye medidas de refuerzo de tipo preventivo, así como de investigación.

 Los ciudadanos afectados pueden contactar con Equipo de Policía Judicial de Ponferrada para recuperar sus efectos si creen haber sido víctimas de alguno de estos hechos delictivos contactando con el teléfono 987456486.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

El Centro Integrado de Formación Profesional de Ponferrada celebra su décimo aniversario

Publicado

el

El 2014 fue el año de puesta en marcha del Centro Integrado de Formación Profesional, un pilar imprescindible de lo que, paso a paso, se ha convertido en la gran aliada de la formación de trabajadores cualificados: la Formación Profesional

El proyecto arrancó hace 10 años, liderado y dirigido por Miguel Nava Penillas, una figura de la educación y defensor a ultranza de la Formación Profesional, que supo apostar por ella aun cuando muy pocos creían en su valía.

Durante los primeros diez años más de 1.000 alumnos se ha titulado en el centro con la colaboración de más de 200 empresas del Bierzo, invertido su tiempo y conocimientos en la formación conjunta del eje vertebrador del motor productivo del Bierzo, trabajadores formados y cualificados.

Centro Integrado de Formación Profesional de Ponferrada. Foto: Raúl C.

El centro cuenta con 10 ciclos formativos, pertenecientes a las familias de Administración, Imagen y Sonido, Informática y Comercio, un curso de Especialización en Audiodescripción y Subtitulación y otra ofertas formativas que se han desarrollado a lo largo de estos años.

La celebración del décimo aniversario tendrá lugar el próximo 20 de junio, coincidiendo con la
graduación de los alumnos de curso que finaliza en pocos días.

CIFP de Ponferrada

Continuar leyendo

Actividades

Agenda cultural en La Fábrica de Luz. Museo de la Energía y La Térmica Cultural

Publicado

el

Exposición Arroyo en la Térmica Cultura

Ciencia y representaciones de Dinamiz-ARTj en el museo

La Fábrica de Luz. Museo de la Energía presenta esta semana una programación cultural que combina ciencia, música y títeres. Así, de la mano del programa Dinamiz-ARTj el viernes 21 a las 19:30 horas tendrá lugar la representación de Producciones Nun Tris: Aire..!, la cual parte de un entorno post-catástrofe derivado de una situación de abandono y de olvido. La línea dramática marcada por los poemas parte de temas comunes en la poesía y literatura asturiana actual, como la derrota, la idea de país, de casa o de patria. El montaje es el resultado de la búsqueda e investigación sobre baile tradicional, rescatando su esencia y sometiéndolo a un proceso de deconstrucción dentro de la que también tiene espacio el sonido, la literatura o la gestualidad. Esta actuación es gratuita.

Ya el fin de semana, el sábado 22 de 12:00 a 13:00 horas tendrá lugar Los talleres del museo: primavera de ciencia, una entretenida actividad en la que los participantes descubrirán conceptos científicos a través de innovadores experimentos. Orientada a público general, aunque los menores de seis años deberán estar acompañados, el taller tiene un precio de cuatro euros por persona.

También en el marco del programa cultural Dinamiz-ARTj, el domingo 23 a las 12:00 horas tendrá lugar la obra Yheppa Títeres: soy un oso, un espectáculo de títeres, trabajo actoral y música en directo que narra la historia de un oso que, como todos los años, se prepara para hibernar en su cueva al finalizar el otoño. Sin embargo, el destino le depara una sorpresa inesperada. Esta representación es gratuita.

Para asistir a las actividades de La Fábrica de Luz. Museo de la Energía se requiere reserva previa llamando al 987 400 800, enviando un correo electrónico a guias@ciuden.es o en la taquilla del museo.

El teatro centra la actividad cultural de este fin de semana en La Térmica Cultural

La programación en La Térmica Cultural comenzará este sábado 22 a las 12:00 horas con la visita guiada gratuita a la exposición Eduardo Arroyo y Robles de Laciana. Viaje de ida y vuelta. Para participar en este recorrido comentado y explicado sobre la muestra que alberga la sala Condensadores es necesaria inscripción previa en https://latermicacultural.es/agenda/visitas-arroyo/.

Por otro lado, dentro del proyecto de artes escénicas ‘La parábola del carbón’, el sábado 22 y el domingo 23 de 11:00 a 14:00 horas, tendrá lugar el taller Iluminación básica para actos escénicos impartido por el actor, productor y técnico leonés Carlos Dávila. Debido al aforo limitado, para participar es necesaria inscripción previa contactando con el correo electrónico laparaboladelcarbon@gmail.com, indicando el título del taller, nombre y apellidos, edad y experiencia en la disciplina del taller. Puede encontrarse más información sobre los talleres y sobre el proyecto La parábola del carbón en https://latermicacultural.es/parabola-carbon/

Dentro del programa cultural Dinamiz-ARTj, La Térmica Cultural alberga este sábado 22 a las 19:30 horas la representación teatral Violeta, historia de una tanatopractora. La productora Ambigú media broadcast corre a cargo de esta representación que relata la historia de Violeta, que desea ser médico forense y, tras la oposición de su padre, reorienta su actividad como maquilladora de cadáveres. La obra muestra la vida de esta mujer que, a pesar de su transcurrir rodeada de muerte, no se siente sola.

Esta representación es gratuita y, debido al aforo limitado, para asistir es necesaria reserva previa en la web www.latermicacultural.es/agenda o en la recepción de La Térmica Cultural.

Continuar leyendo

Actualidad

Éxito de participación en la prima Fiesta de Interculturalidad de Ponferrada

Publicado

el

Ivelisse Martínez adelanta que en 2025 habrá nueva fecha y más recursos para asentar la celebración en la agenda cultural de Ponferrada
Fiesta de Interculturalidad de Ponferrada

“Un éxito que nos anima a repetir”, así ha definido la concejal de Interculturalidad, Diversidad y Solidaridad, Ivelisse Martínez, el resultado de la I Fiesta de la Interculturalidad, que se celebró en la tarde del domingo en el Parque del Temple.

Aproximadamente, medio millar de personas participaron en la celebración, que concitó a ciudadanos de más una docena de nacionalidades. Para el próximo año, en palabras de Martínez Calderón, “esperamos que aún atraigamos a más personas, ya que para las que han participado ha sido una experiencia fantástica de acercamiento entre ponferradinos y ponferradinas de diferentes procedencias”.

Fiesta de Interculturalidad de Ponferrada

Para ello, la concejal adelanta que “la intención es celebrar un evento similar pero en el mes de mayo, de tal manera que se pueda hacer coincidir mejor con el Día de las Madres. También trataremos de incrementar el apartado de los juegos infantiles para conseguir que esta celebración de la interculturalidad se asiente y esté en la agenda de toda la población independientemente de su nación de procedencia”.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies