Contacta con nosotros

Sociedad

El Bierzo participa en la segunda edición «Mi pueblo por la igualdad: El desafío 2.0» de COCEDER

Publicado

el

COCEDER y sus centros de Castilla y León ponen de nuevo en marcha el programa «Mi pueblo por la igualdad» debido al éxito del año pasado. Con esta iniciativa, financiada por la Junta de Castilla y León y la Gerencia de Servicios Sociales, se pretenden construir pueblos más equitativos, donde su población esté comprometida con la igualdad de género y la prevención de la violencia en todas sus formas.

La fotografía del medio rural es que en los pequeños municipios perduran de forma notable la desigualdad de género, los roles sexistas tradicionales y la violencia contra las mujeres. Por ello, este proyecto pretende afrontar esas desigualdades a través de la prevención y la sensibilización de los habitantes de los pequeños municipios, aprovechando las aportaciones de las nuevas tecnologías y adaptándose a la diversa realidad.

Entre los objetivos se quiere concienciar a la población del medio rural sobre la desigualdad que sufre la mujer, trasmitiendo valores no sexistas y concienciar también sobre la violencia de género como problema social, potenciar el empoderamiento de la mujer para prevenir la violencia de género, sensibilizar sobre la construcción de una sociedad de iguales, posicionándose activamente contra la violencia de género y promover e impulsar actitudes de prevención y sensibilización ante ella.

«Mi pueblo por la igualdad: El Desafío 2.0» es un proyecto que se desarrollará durante ocho semanas a través de la ejecución de seis desafíos que semanalmente serán trasladados a las personas participantes de las diversas comarcas.

Desde la web de COCEDER se ha creado este enlace para animar a la participación. Entra a descubrir en qué consiste cada desafío y participa: 

https://sites.google.com/view/mipuebloporlaigualdaddesafio2/inicio

Pueden concurrir aquellas personas de todas las edades que vivan en las localidades pertenecientes a las siguientes comarcas de Castilla y León: Carrión de los Condes, Frómista y el Bajo Carrión-Ucieza (Palencia), comarca de Barco de Ávila (Ávila), Comarca de Medina de Rioseco, Comarca del CEAS Villalón-Mayorga (Valladolid) , Comarca Natural del Alto Órbigo y El Bierzo (León). 

Los centros de desarrollo rural participantes, asociados a COCEDER, son CDR Almanzor, CDR Carrión de los Condes, CDR Carrión y Ucieza, CDR El Sequillo, CDR Valdecea , CDR El Villar y CDR Alzheimer Bierzo.

Como existe un número elevado de personas adultas-mayores que apenas han manejado las nuevas tecnologías, este proyecto se desarrollará utilizando dos vías para la ejecución de las actividades:

On line: desarrollo de los desafíos relacionados con la temática de la promoción de la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres y la lucha contra la Violencia de Género.

El desafío constará de una parte teórica en la que se explicarán contenidos de la temática y una parte práctica que es el juego en sí mismo. Cada semana se realizará un desafío con una temática diferente, pero todos ellos bajo el contexto social del medio rural (lenguaje inclusivo, la figura de la mujer en el Arte, los micromachismos, estereotipos y roles de género en medios audiovisuales).

Presencialmente: esta opción se realiza de manera grupal con personas que tienen escasos conocimientos de las nuevas tecnologías, de diferentes localidades, se les proporcionará la información, explicación y desarrollo de los desafíos, así como también se trabajará documentalmente con fichas para profundizar los temas. Para la ejecución de estas actividades presenciales se cuenta con la colaboración de ayuntamientos, juntas vecinales y asociaciones para la utilización de locales y espacios necesarios.

Además uno de los retos, exige realizar la actividad a nivel comunitario la cual se desarrollará en la plaza/lugar emblemático, de cada uno de los pueblos participantes. Será de cara a la jornada del 25 de noviembre, día internacional contra la violencia de género, en el que se realizará una concentración vecinal para dar visibilidad a las mujeres fallecidas víctimas de esta violencia.

Para motivar a las personas a que participen en los desafíos que se proponen, se hará la entrega de una placa conmemorativa de reconocimiento al pueblo con mayor porcentaje de participación, respecto al número de habitantes de la localidad, para colocarla en un lugar público y con el lema «Pueblos por la Igualdad 2022»  Cabe recordar que el año pasado ganó esta distinción El Barco de Ávila después de una reñida disputa en los últimos días con Santoyo (Palencia). La comarca del Alto Órbigo en León fue la comarca que más participantes aportó.

En la edición de 2021 participaron un total de 792 personas procedentes de más de cien localidades, de las que el 81% fueron hombres y casi el 44% tenían más de 60 años, aunque el grupo de 19 a 55 años también fue bastante activo.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de 200 personas participan en la marcha solidaria de AMBI

Publicado

el

Por

Más de 200 personas han participado en la tercera edición de esta iniciativa solidaria que destinará los recursos recaudados a la mejora de la calidad en la atención de las personas con discapacidad física
Marcha solidaria de AMBI. Foto: Raúl Cañas

La Asociación de Personas con Discapacidad Física del Bierzo (AMBI) ha celebrado hoy la III Marcha Solidaria, en la que han participado más de 200 personas realizando un recorrido circular urbano de 5 kilómetros por Ponferrada, con salida y llegada desde la sede de la Asociación en los bajos del Toralín.

El presidente de AMBI, Emiliano Moreda, se ha mostrado satisfecho con el resultado de la convocatoria pese a que ha disminuido algo la participación, «muy contentos porque en estos tres años hemos movilizado a 900 personas, partiendo de cero hemos conseguido que más de 500 personas hayan salido a la calle para reivindicar mejoras para las personas con discapacidad física», ha señalado Moreda.

Marcha solidaria de AMBI. Foto: Raúl Cañas

El Presidente ha confirmado que la recaudación de la Marcha se destinará a los proyectos que tiene en marcha AMBI, «Ahora mismo no podemos dar todos los servicio que queremos. Sería para contratar a un asistente personal , pintar la furgoneta, o para una infinidad de cosas porque el año pasado lo tuvimos que invertir en la reparación de la furgoneta. Lo que hoy podamos prever mañana puede ser otra cosa. Es para el mantenimiento y seguir prestando servicios de calidad a los socios y socias de la entidad», ha añadido.

En estos momentos la Asociación cuenta 698 socios con discapacidad y 148 socios colaboradores, que apoyan los objetivos de la Asociación.

Marcha solidaria de AMBI. Foto: Raúl Cañas

La Marcha ha contado con la participación de las concejalas de Bienestar Social y Deportes, Alexandra Rivas y Eva González, respectivamente, y del presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón.

Rivas ha destacado que es un orgullo poder participar y colaborar con las asociaciones dedicadas a la acción social, a las que desde la concejalía se las ha reforzado la subvención anual que se les concede con un incremento de entre el 5% y el 10% en su cuantía. Una iniciativa se mantendrá durante los próximos años del mandato.

La Concejala ha confirmado que junto con Movilidad, de la que es responsable Carlos Fernández, se va a crear un plan para mejorar la movilidad en el transporte público.

Marcha solidaria de AMBI. Foto: Raúl Cañas

Por su parte, Olegario Ramón, ha recordado las acciones que se llevaron a cabo durante el pasado mandato para mejorar la movilidad en la ciudad, en la zona del Temple, dotadas con un millón de euros, y las acometidas en los centros educativos, con otros 200.000 euros.

Sobre la accesibilidad en el Consejo, Ramón ha recordado que no está acometida, «es uno de los grandes problemas que tiene la institución. Si una persona de AMBI en silla de ruedas quiere asistir a un pleno del Consejo, no puede verlo a no ser que se le suba entre varias personas a la planta superior de la sede. En eso deber ser responsable la Junta de Castilla y León porque lo hemos reivindicado de forma reiterada y siempre hemos obtenido un no rotundo por respuesta. Hay que apostar por la accesibilidad», ha señalado Ramón, quien ha recordado que en el medio rural la situación es aún peor, más complicada. El Presidente ha sugerido que se podría mejorar a través del plan de pequeñas obras ya que son actuaciones de entre 5.000 y 6.000 euros que podrían mejorar la accesibilidad en los pueblos.

Marcha solidaria de AMBI. Foto: Raúl Cañas
Marcha solidaria de AMBI. Foto: Raúl Cañas

Continuar leyendo

Actualidad

Morala recuerda a Puente la necesidad de buscar una solución definitiva al lazo del Manzanal

Publicado

el

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, tuvo la oportunidad de intercambiar unas palabras con el ministro de Transportes y Movilidad, Óscar Puente, durante la inauguración de las Edades del Hombre en Villafranca del Bierzo
Óscar Puente (izq) y Marco Morala (dcha) en las Edades del Hombre de Villafranca del Beirzo

El regidor ponferradino recordó al Ministro la necesidad de finalizar, lo antes posible, el estudio de viabilidad del nudo ferroviario del Manzanal para dar una solución definitiva a esta infraestructura. Estudio que ya está encargado y presupuestado en más de medio millón de euros.

«El lazo del Manzanal es un obstáculo para mejorar las prestaciones y el tiempo de conexión desde Ponferrada a León, Valladolid y Madrid. Esta es una infraestructura que debe unir personas y facilitar el intercambio económico, por tanto, es necesario actuar en este tramo para aumentar la seguridad, la rapidez y la comodidad», señaló Morala.

El Alcalde celebra las buenas relaciones con el Ministerio que marcan el camino de colaboración institucional para abrir otras más con el Gobierno de España, para otras inversiones empresariales que permitan la reactivación económica.

Continuar leyendo

Destacados

La UNED aporta su receta para la despoblación: la creación de un ecosistema colaborativo de innovación y emprendimiento

Publicado

el

Por

El libro aborda retos de los territorios de León y el Bierzo como la despoblación y plantea posibles soluciones que pasan por la creación de un ecosistema colaborativo

El director de la UNED, Jorge Vega, el profesor de Teoría Económica, José Luis Calvo, y la directora general de CIUDEN, Yasodhara López, han presentado hoy el primer libro que forma parte de la colección de cuadernos de la cátedra de Territorios Sostenibles y Desarrollo Local para abordar el reto de la despoblación.

Tras analizar el panorama actual en la provincia de León, la primera propuesta que se plantea en este trabajo, del que son coautores Vega y Calvo, es la creación de un ecosistema de colaboración publico-privado, con un modelo consensuado de emprendimiento e innovación.

La UNED ha plasmado en este libro toda la experiencia que acumula desde hace años en el fomento de un cambio de mentalidad para afrontar los retos de un futuro que ya no se basa, principalmente, en el asentamiento de grandes proyectos empresariales, sino de pequeñas empresas que conformen un tejido económico y social, fuerte y estable.

El libro es además un complemento al plan de formación que la UNED desarrolla a través de un convenio con los Centros de Innovación Territorial que se coordinan desde la Fundación Ciudad de la Energía.

En el decálogo de propuestas que plantea el libro ‘Economía y Desarrollo Territorial Sostenible’ están la innovación, la colaboración público-privada, la captación de fondos europeos, la tecnología, el emprendimiento de base social y económica, y la puesta en valor del patrimonio a través de industrias culturales y turísticas sostenibles.

Antes de finalizar este año, la UNED publicará otros dos cuadernos: ‘Economía de la conducta’ e ‘Industrias creativas en el eje del desarrollo territorial’.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies