Contacta con nosotros

Educación

El Campus de Ponferrada celebra las III Jornadas de Geomática

Publicado

el

Se desarrollará a partir de las 13:00 horas en el Salón de Actos y tiene como principal objetivo dar a conocer el Grado de Geomática y Topografías que se imparte en el campus berciano.

Jornada sobre Geomática en el Campus de Ponferrada

El Salón de Actos del Edificio Central del Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) acogerá mañana, 4 de mayo, la tercera edición de las Jornadas de Geomática, que consistirá en una charla titulada ‘Geomática y datos abiertos. Estudio de indicadores en la ciudad de Valencia’, que será impartida a las 13.00 horas por. Eloina Coll Aliaga, profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Geodésica, Cartográfica y Topográfica de la Universidad Politécnica de Valencia.

La conferencia irá seguida de un coloquio en el que los asistentes podrán formular todas sus dudas y cuestiones al conferenciante. La jornada, celebrada con motivo de la festividad de San Isidoro, también pretende dar a conocer el Grado de Geomática y Topografía que se imparte en el Campus de Ponferrada, que prepara a futuros profesionales impartiendo una formación moderna y adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior, orientada a la especialización de ingenieros en campos y disciplinas relacionadas con la Geoinformación.

Desde la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Minera (ESTIM) se apunta que se trata de una formación con una fuerte orientación práctica, mediante trabajo de campo y en laboratorios específicos. Para ello el centro cuenta con una excelente dotación de instrumentos topográficos, GPS, drones y cámaras fotográficas.

Hay que destacar que los alumnos se benefician de convenios de prácticas con empresas del sector y ayuntamientos, y de programas de movilidad nacional e internacional con numerosos países entre los que se pueden citar los siguientes: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Eslovaquia, Estados Unidos, Japón, Lituania, México, Perú, Polonia, Portugal, Rusia, Taiwán y Vietnam.

El profesorado con el que cuenta la escuela posee amplia experiencia en el ejercicio de la profesión, y capacita a los alumnos que cursan esta titulación para obtener especialización en una profesión muy versátil y cada vez más demandada. Ejemplo de ello, es que todos los egresados se encuentran trabajando y no podrán asistir a la entrega de insignias. Desde la ESTIM señalan que “nos alegra saber que todos están ocupados y esperamos que el próximo curso puedan acudir y acompañarnos en nuestra festividad”.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Taller para gestionar emociones dirigido a mayores de 65 años en Bembibre

Publicado

el

La concejalía de Bienestar Social organiza el taller ‘Cómo gestionar las emociones’, dirigido a personas mayores de 65 años. Se celebra del 4 al 8 de octubre en la Casa de las Culturas, en horario de 16 a 17:30 horas.

En el taller se hablará de las emociones y se darán a conocer herramientas para aprender a lidiar con ellas, las negativas. Se trabajará la asertividad y la empatía y se darán técnicas de relajación. Todo ello a través de la participación de todo el grupo.

Los interesados se pueden inscribir en la Casa de las Culturas o llamando al número 635 790 687.

Continuar leyendo

Actualidad

Javier Campos acusa a la Junta de sabotear la Ley de Educación de 0 a 3 años en los colegios públicos

Publicado

el

Por

El procurador y secretario provincial de Educación denuncia las deficiencias que se están produciendo en la implantación del ciclo de 0 a 3 años en colegios como el Peñalba o el Campo de la Cruz
Javier Campos. Foto: Raúl Cañas

Javier Campos critica que a día de hoy la Dirección Provincial siga sin un responsable al frente de la misma para planificar y resolver los problemas que se están produciendo en las centros en la implantación del ciclo de 1 a 2 años de edad, «falta liderazgo, funciona en precario, y se están produciendo desajustes en las plazas con retrasos en la designación de especialistas y en la dotación del mobiliario necesario», afirma el Procurador.

A lo que añade que la situación es completamente «bochornosa» y que induce a pensar que la Junta quiere sabotear la Ley de Educación de 0 a 3 años propuesta por el PSOE y dotada con 30 millones de euros.

En el caso de Ponferrada, Campos denuncia la falta de especialistas, en el colegio Campo de la Cruz no hay, y en Peñalba solo hay 1 de los 4,5 que debería. Además, en estos centros no se han acometido las obras comprometidas para adaptar las aulas con los espacios y el mobiliario necesario, faltan tronas y cambiadores, entre otros elementos.

Además, Campos denuncia la aplicación injusta de la semana de 35 horas, con la polémica generada entre la horquilla de las 17 y las 19 horas lectivas, lo que está provocando disminuciones de plantilla que se podrían dedicar a otras cuestiones en los centros educativos como guardias, bibliotecas y atención a otros servicios.

Por otro lado, el Procurador critica la altísima tasa de interinidad que hay en la provincia con porcentajes que llegan al 25% y al 35% según el caso.

Continuar leyendo

Actualidad

La Junta promueve en Ponferrada la autoprotección a través de un ciclo de charlas

Publicado

el

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acompañado de la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés, y el alcalde Ponferrada, Marco Morala, ha inaugurado en Ponferrada charlas de promoción de la autoprotección (PROTECCYL)
Inauguración de Proteccyl en Ponferrada

Estas charlas están dirigidas a las autoridades y responsables municipales, con el objetivo de transmitir el mensaje de que apostar por la cultura de la autoprotección aporta beneficios en la sociedad y ahorro de costes humanos y económicos.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha transmitido a los responsables de los municipios de la Comarca del Bierzo que han asistido a la charla participativa la importancia que tiene que los responsables de las entidades locales realicen acciones para prevenir y controlar los riesgos sobre las personas, el medio ambiente y los bienes a nivel municipal. Además, también ha insistido en la importancia de planificar una respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia hasta la llegada de los servicios esenciales de proteccion civil.

Ha incidido en que con pequeñas actuaciones de autoprotección fomentadas por los responsables municipales se interiorizan las acciones preventivas por los ciudadanos. Así se afronta el riesgo de una manera más segura y se disminuyen los gastos asociados a la gestión de las emergencias. Finalmente ha afirmado que el gasto en autoprotección es una inversión futura para crear espacios más seguros.

El alcalde, por su parte, ha felicitado a la Junta de Castilla y León por fomentar la autoprotección y ha ofrecido su colaboración. También ha agradecido la ayuda por parte de la administración autonómica en lo que se refiere a las emergencias que suceden en el municipio.

PROTECCYL

El plan de promoción de la autoprotección (PROTECCYL) se puso en marcha por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a través de la Agencia de Proteccion Civil y Emergencias el día 28 de febrero de 2023.

El primer eje está destinado a la ciudadanía en general. Para ello se cuenta con dos unidades móviles (dos tráileres educativos) que comenzaron su andadura el 1 de marzo. Hasta hoy han recorrido 240 municipios, de los 376 que conforman la actividad, con 28.618 visitantes.

El Espacio Móvil Multiusos 1 ha recorrido en León 48 Municipios. Comenzó el día 19 de junio en Valderas y siguiendo con Valencia de Don Juan, Villamañán, La Laguna de Negrillos, Santa Elena de Jamuz, La Bañeza, Soto de la Vega, Santa María del Páramo, Bustillo del Páramo, Villadangos del Páramo, Chozas de Abajo, Santovenia de la Valdoncina, Onzonilla, León, San Andrés del Rabanedo, Valverde de la Virgen, Carrizo de la Ribera, Turcia, Santa Marina del Rey, Benavides de Órbigo, Villarejo de Órbigo, San Justo de la Vega, Astorga, Torre de Bierzo, Folgoso de la Ribera, Sahagún, Masillas de las Mulas, Valdepolo, Cistierna, Sabero, Boñar, Vegas del Condado, Villaturiel, Villasabariego, Valdefresno, Villaquilambre, Toral de los Guzmanes, Cuadros, La Robla, La Pola de Gordón, Garrafe de Torío, Matallana de Torío, Villablino, Páramos del Sil, Fabero, Vega de Espinareda, Toreno, Cabañas Raras, Camponaraya y Ponferrada. En ellas han participado 4.563 personas (incluidas visitas escolares organizadas y visitas libres).

Los próximos municipios donde se podrá visitar las unidades móviles son Cacabelos, Villafranca del Bierzo, Carracedelo, Toral de los Vados, Congosto, Cubillos del Sil, Bembibre, Castropodame, Quintana de Fuseros y finalizando el 28 de septiembre en Puente de Domingo Flórez.

Se apuesta por llevar la cultura de la autoprotección a los escolares de nuestro medio rural, a nuestros mayores y a todos los vecinos de los municipios de Castilla y León que tengan más de 500 habitantes.

Las actividades programadas en el interior de estas unidades móviles son accesibles para todos los públicos, son gratuitas y su fin último es difundir la cultura de la autoprotección. El mensaje que se quiere transmitir es que la autoprotección individual revierte en la autoprotección colectiva.

Se ha planificado un segundo eje, dedicado a nuestro sector empresarial, en concreto a los titulares u organizadores de actividades que llevan inherente un riesgo que puede ocasionar daños a terceros.

Para este segmento de la población, la cultura de la autoprotección ha comenzado a abordarse a través de 18 seminarios especializados. Hasta la fecha se han realizado cuatro, en León, Burgos, Salamanca y Benavente. Este eje abarca reuniones informativas para empresas y servicios esenciales que se encuentren dentro del radio de acción de aquellas empresas que almacenan productos químicos y se encuentran afectadas por la normativa SEVESO. Se han realizado actividades de este tipo en Santovenia de Pisuerga y Laguna de Duero.

El tercer eje es el de los agentes facilitadores, entendiendo por agente facilitador a los servicios esenciales de asistencia ciudadana, los agentes de los organismos integrantes del sistema de protección civil y las administraciones locales.

El consejero ha destacado la importancia de la figura del avisador para las administraciones locales. El avisador es una nueva figura fundamental para cualquier plan de autoprotección, que servirá de enlace entre la ciudadanía y las instituciones y servicios esenciales de emergencia en caso de que ésta se produzca.

Esta actividad está conformada por las 18 charlas divulgativas que han comenzado en el mes de junio, dirigidas por responsables de los servicios esenciales del sistema de protección civil de nuestra Comunidad y que se han impartido en León, Salamanca, Palencia, La Bañeza y Astorga, con un total de 58 asistentes; y por otras 18 charlas divulgativas que han comenzado hoy en Ponferrada, cuyos destinatarios son los responsables locales.

Inversión del plan

Se han destinado 3.103.000 euros del Fondo FEDER REACT UE para poder hacer realidad este plan.

Valoración de PROTECCYL

La valoración de PROTECCYL que hacen las personas que participan es de sobresaliente, tanto a nivel global (4,85/5) como en cada uno de los componentes sobre los que se pide calificación, las actividades realizadas (4,8/5), los recursos empleados (4,8/5) y el personal que ha dirigido la actividad (4,9/5).

PROTECCYL es gratuito

Toda la programación de PROTECCYL es gratuita. Las fechas y los municipios en los que hagan parada las unidades móviles de PROTECCYL, y las fechas y horas de impartición de seminarios y charlas divulgativas se pueden consultar en la web de PROTECCYL , donde además se puede acceder a interesantes recursos sobre autoprotección que todos podemos poner en práctica.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies