Contacta con nosotros

Música

El Festival de Jazz presenta dos conciertos de Gio Yáñez Zero Point Energy y Marcos Pin

Publicado

el

Xacobe Martínez

Xacobe Martínez

Del 5 al 7 de diciembre se celebra el Festival de Jazz de Ponferrada, el jueves 5 se presentará en el Centro Vida, organizador de este evento, con la proyección del documental “La mente universal de Bill Evans”. Los días 6 y 7 el Bergidum acogerá dos conciertos, el viernes 6 tocarán el guitarrista Marcos Pin y el contrabajista Xacobe Martínez. El sábado 7 se presentará el septeto Gio Yáñez Zero Point Energy encabezado por el guitarrista ponferradino Gio Yáñez.

Marcos Pin (guitarra) y Xacobe Martínez Antelo (contrabajo) forman un dúo que trabaja sobre un repertorio de estándares de jazz, acercándose a composiciones eternas desde la más absoluta libertad interpretativa. Pin estudió en el Conservatorio de Amsterdam y en el Royal Conservatorium, tocando con artistas como Eva Folch, Thanos Athanasopoulos, Polo Ortí o Albert Cirera. Xacobe, por su parte, lleva veinte años de trayectoria en proyectos como Sumrrá, XMA Quinteto, XMA Trío, a Tirana, etc, o acompañando a nombres como Mercedes Peón, Marful, Chévere, Carlos Blanco…

Marcos Pin

Marcos Pin

La propuesta denominada Gio Yáñez Zero Point Energy, por su parte, ofrece un repertorio inspirado en la obra del poeta T. S. Elliot “La Tierra Baldía”, aunque también recoge muchas otras influencias del imaginario musical y artístico del guitarrista berciano. Composiciones enmarcadas dentro del lenguaje de jazz contemporáneo y que en directo sirven como vehículo para la improvisación entre los jóvenes músicos que integran el grupo: Clara Buser (voz), Miguel Sampaio (batería), Filipe Louro (contrabajo), Wilson Correia (piano), Marcel Pascual (vibráfono), José Soares (saxo alto), Luís Miguel (saxo tenor) y Gio Yáñez (guitarra y composición).

El guitarrista ponferradino Gio Yáñez se ha formado estudiando con algunos de los mejores músicos del panorama nacional e internacional, entre ellos Nuno Ferreira, Abe Rábade, Paco Charlín, Marcos Pin o Michael Lauren. Se licenció en Guitarra Jazz en la Esmae (Escola Superior de Música e das Artes do Espectáculo) y ha sido becado por la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes durante su paso por Estudio Escola de Música en Santiago de Compostela así como por la Fundación Pedro Álvarez Osorio Conde de Lemos en su primer año en Portugal.

Gio Yáñez

Gio Yáñez

Ha tocado en numerosos festivales tanto en España como en Portugal con formaciones como Ibertet, Deep South Quintet o más recientemente como miembro del cuarteto del maestro chileno de la trompeta Cristian Cuturrufo. En este proyecto, que visita por primera vez Ponferrada tras su estreno en Portajazz (Oporto) en octubre, el guitarrista presenta las composiciones originales que forman parte de su primer disco, grabado el pasado mes de julio y que saldrá a la venta próximamente. El material fue concebido como parte de su recital final de licenciatura en Esmae. Fue escrito para septeto más voz, y grabado junto a los mismos músicos que estarán presentes en el festival, compañeros de estudios provenientes de Oporto, Madeira, El Algarve o Barcelona y que conforman este “Gio Yáñez Zero Point Energy”.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bierzo

La música de cinco bandas de gaitas llena las calles de Vega de Espinareda en el V Encuentro de Bandas

Publicado

el

Por

Vega de Espinareda celebró el sábado el V Encuentro de Bandas de Gaitas, un evento que nació en el año 2017 como iniciativa de la Banda de Gaitas de Vega, con la colaboración del Ayuntamiento y con un objetivo muy concreto, que el municipio y el Bierzo conozcan diferentes formas de tocar este instrumento común en todo el noroeste y el folclore asociado al mismo.

En esta ocasión participaron cinco agrupaciones del Bierzo, Galicia y Asturias: Templarios del Oza, Banda de Gaitas de Ortigueira, Banda de Gaitas de Candás, Os Goribantes de Buchabade, y la Banda de Gaitas de Vega de Espinareda.

El encuentro empezó a primera hora de la tarde con una pasacalles. A continuación, todas las agrupaciones se juntaron en la entrada del pueblo para iniciar un desfile que acabó en la Plaza del Ayuntamiento, donde dieron inicio las actuaciones.

Como en años anteriores, el Encuentro atrajo la atención de muchos vecinos y visitantes que siguieron a las bandas a lo largo de los recorridos y participaron de los conciertos junto al Ayuntamiento.

Continuar leyendo

Actualidad

El Conservatorio de Ponferrada abre la admisión de matrícula hasta el 22 de septiembre

Publicado

el

Conservatorio de Música Cristóbal Halffter. Foto: Raúl Cañas

El Conservatorio Profesional de Música “Cristóbal Halffter” convoca un proceso extraordinario de admisión al curso 2023-2024.

El plazo de presentación de solicitudes comienza el día 19 y finaliza a las 14:00 horas del día 22 de septiembre.

Las plazas ofertadas, que se publicarán el día 19 de septiembre, serán para todos los cursos de las especialidades en las que hayan resultado vacantes tras la matriculación de los aspirantes del proceso ordinario.

El día 18 de septiembre, a las 19:00 horas, se celebrará un Concierto-Presentación de instrumentos en el auditorio del conservatorio para que todas las personas interesadas puedan conocer los instrumentos en los que se van a ofertar las vacantes.

Toda la información acerca del proceso estará disponible en la página web del conservatorio:

http://cpmhalffter.centros.educa.jcyl.es

Continuar leyendo

Cultura

Vega de Espinareda celebra el sábado 23 el V Festival de Gaitas y dos conciertos folk

Publicado

el

Por

Seis banda de gaitas y dos grupos de música folk participarán en el próximo Festival de Gaitas que se celebra en Vega de Espinareda, el sábado 23 de septiembre
Ensayo de Gala de la Banda de Gaitas de Vega de Espinareda. Foto: Raúl C.

El sábado, 23 de septiembre, se celebra en Vega de Espinareda el V Festival de Bandas de Gaitas. A partir de las 17:30 horas se iniciará un pasacalles para dar paso, a las 18 horas al encuentro en la Plaza. A las 18:30 horas, se dará salida al desfile que terminará a las 19 horas en la Plaza del Ayuntamiento.

Mapa del pasacalles

Por la noche, a las 22 horas están programados dos conciertos de música folk que correrán a cargo de los grupos D´Urria y Lugh Música Celta.

El precio de la cena en el Festival es de 10 euros.

Participan las banda de gaitas: Tempalrios del Oza, Escola de Gaitas de Ortigueira, Banda Gaites Candás, Banda de Gaitas Cidade de Antioquia, Os Coribantes de Buchabade, y Banda de Gaitas de Espinareda.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies