Contacta con nosotros

Arte

“Inditas” cuadro de la semana en el Marca de Cacabelos comentado por Silvia Blanco

Publicado

el

Inditas - José CarraleroInditas de José Carralero es el cuadro escogido por la Directora del Museo Arqueológico de Cacabelos (Marca), Silvia Blanco, para comentar con motivo de la retrospectiva que dedica este espacio al pintor decano del Bierzo. Desde su entrada en el MARCA , Silvia Blanco ha dado, con la colaboración y apoyo de la Concejalía de Cultura, un giro completo al museo logrando multiplicar el número de visitas con una amplísima oferta de actividades en prácticamente todas las áreas de la cultura. Es licenciada en Historia del Arte y profesora de la UNED en Ponferrada.

Silvia Blanco sobre «Las inditas»:

La exposición de Pepe Carralero sorprende en cada sala, en cada lienzo,… es un lujo contar con su pintura en el Museo M.AR.CA de Cacabelos hasta el 15 de Septiembre. A través de esta gran Retrospectiva recorremos toda una vida ligada al mundo del arte a través de sus vivencias, aprendizajes,…

Esta gran exposición con un exhaustivo recorrido cronológico muestra la conexión pictórica con la realidad de Cacabelos, con los hechos cotidianos, con su aprendizaje en la Universidad, con sus vivencias en el Salvador y finalmente una explosión de madurez a través de los retratos y del paisaje.
Sin embargo, hay una obra de Carralero que me impresiona mucho, me inquieta, me produce desazón: INDITAS. Se trata de una obra realizada en 1971, en su etapa de residencia en Centroamérica y concretamente en el Salvador.

Con esta pieza “Inditas “explora en una realidad social de crisis política, vive el conflicto pre-bélico interno como fue la guerra civil de El Salvador. Retrata una personalidad melancólica, las relaciones humanas y la ansiedad que envolvieron la carrera del pintor en ese momento concreto.

Todas las pinturas de la etapa americana de Carralero nos transmiten un cambio de rumbo, a través de su forma de representar el paisaje, los rostros, los colores, los sentimientos,… Se aprecia un cambio en la utilización del color, de la mancha, de los gestos,… Me recuerda a obras del expresionismo alemán, en esta obra titulada Inditas aparecen dos personas ausentes, una madre y una hija. Permanecen con la mirada perdida. La madre confiere una cierta protección a la niña llevándola en brazos. El fondo: no importa. Aparece desdibujado, pero sin embargo se acierta una miseria infinita. Una sensación de abismo y sin embargo, parece, se ha parado el tiempo.

En esta obra recurre a la acentuación o deformación de la realidad como mecanismo para expresarse con una clara influencia del expresionismo pictórico, literario y teatral, constituye un modelo de cine como medio artístico y de vanguardia.

Apreciamos una estilización de los decorados, en los gestos y la iluminación, fruto, sobre todo, de la influencia de la figuración en esta época. Si el expresionismo buscaba expresar sentimientos y emociones por encima de la realidad objetiva, nada mejor que crear unos decorados que imposibiliten cualquier referencia a la realidad.

Trata de reflejar los estados de ánimo recurriendo a la simbología de las formas, deliberadamente distorsionadas. Deforma la realidad para mostrar lo que hay más allá de esa falsa realidad, el lado más oscuro y angustioso de la humanidad. Los personajes están marcados por el mal y por un sentimiento de angustia, al igual que la atmósfera social. La temática gira en torno al mundo interior de los personajes, sus fobias, sus temores, la fuerza del inconsciente…

Me gustaría destacar esta fuerza creadora que observamos en todos sus lienzos, tanto en su color como en su forma así como su pincelada zigzagueante y envolvente. Esas urbes siempre rurales, llenas de personajes inquietantes, ojos penetrantes, observándonos, que nos provoca ternura, estos escenarios de la pobreza que parece ahogar a los personajes en una absoluta soledad.
Lo que más me fascina de este artista es esta osadía que no permite en ningún momento la duda, ese pensamiento racional que en su caso rehúye casi de forma absoluta en beneficio de la expresividad de la obra. El trazo seguro, contundente, muchas veces agresivo en los fondos que rompe la perspectiva de las líneas, pero que consigue gracias a ello un movimiento constante de sus personajes y sobre todo nos sobrecoge con su increíble magia pictórica.

Pepe, gracias por enseñarlos una lección con cada pincelada, con cada apunte, con la insinuación de un mundo detrás de cada pintura.

 

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arte

En “Ser mar” Elena Menéndez invita al público a sumergirse en su interior más profundo

Publicado

el

Por

“Hay muchas formas de volver al mar: se puede llegar cruzado montañas, acercando lo pies con timidez a la orilla… o sumergiéndose en él de forma más íntima y sensual dejándose acariciar todos los poros de la piel por las aguas profundas del ser”.

Con este texto que acompaña la exposición “Ser mar”, su autora Elena Menéndez sugiere al público que se acerque a la Casa de la Cultura de Ponferrada para conocer su obra.

Elena es conocida artísticamente como Miss Prosperity y en esta muestra onírica habla, a través de una técnica mixta sobre lienzo y papel y collage, de emociones de existencia que expresa además de forma poética.

La autora, que es natural de Asturias, ya ha expuesto Ser mar en León y Cantabria. Ahora trabaja en una nueva propuesta, “Cae la piel y queda el alma’ que presentará en septiembre en Cangas de Onís.

“Ser mar”, que nos recuerda que todo es un espejo y que como es afuera es adentro, estará expuesta en la Casa de la Cultura hasta el próximo 22 de junio.

Continuar leyendo

Arte

El Museo del Bierzo presenta ‘Raíces’ la exposición colectiva de cuatro pintores vinculados al Bierzo

Publicado

el

Por

El Museo del Bierzo presenta hasta el mes de septiembre la exposición colectiva ‘Raíces’, en la que participan cuatro autores, dos bercianos, Cristina López Gaztelumendi y Vicente Guerrero, y otros dos vinculados afectivamente a la comarca, Miguel Ángel Pérez y Enrique Fernández.

A los cuatro pintores les une, además de su amistad, la pertenencia a la asociación de Pintores del Bierzo, y como señala su presidente, Luis Gómez Domingo, la honestidad en su pintura, la ilusión y el trabajo.

Con esta exposición se celebra el Día Internacional de los Museos y la contribución que tienen en el progreso de la sociedad y en el intercambio cultural.

La conmemoración de esta fecha se complementa el sábado con una visita comentada a la exposición y un concierto de música de cámara, en el propio museo, en el que participarán 20 jóvenes alumnos del Conservatorio Cristóbal Halffter de Ponferrada.

Continuar leyendo

Arte

Ponferrada celebra el Día de los Museos con la exposición Raíces y un concierto de cámara

Publicado

el

Por

Con motivo de la celebración del Día de los Museos, Ponferrada organiza dos actividades culturales para los días 18 y 20 de mayo en el Museo del Bierzo. El lema de este año es «Museos, sostenibilidad y bienestar».

El jueves, 18 de mayo a las 12 horas, se inaugura en el Museo del Bierzo la exposición Raíces con la presencia de los cuatro artistas que participan en esta muestra pictórica: Cristina López, Enrique Fernández, Vicente Guerrero y Miguel Ángel Pérez. Les acompañará el catedrático de Dibujo y presidente de la Asociación de Pintores del Bierzo, Luis Gómez Domingo.

El sábado, 20 de mayo, los autores de la exposición Raíces realizarán una visita comentada a la misma a las 13:30 horas. Antes, a las 11:45 horas, una veintena de jóvenes alumnos del Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada ofrecerán un concierto de cámara en el Museo del Bierzo.

Museos, sostenibilidad y bienestar

Los museos contribuyen de manera fundamental al bienestar y al desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Como instituciones de confianza e importantes hilos en nuestro tejido social compartido, están en una posición única para crear un efecto cascada que fomente el cambio positivo. Los museos pueden contribuir de muchas maneras a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: desde el apoyo a la acción climática y el fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies