La Carrera Alto Sil, organizada por The Bear Outdoor, en colaboración con el Ayuntamiento de Páramo del Sil (León), abre inscripciones el domingo 15 de enero de 2023 a las 12 de la mañana.
Carrera Alto Sil
Los dorsales disponibles son 500 para la carrera Clásica Alto Sil que se disputará el domingo 19/03/2023 (32 kms), 500 para la carrera Promo (18 kms) y 300 para la Ultra (55 kms), ambas el sábado 18/03/2023.
En la edición de 2022, casi un millar de inscritos (un 21% más de participación con respecto a la última edición celebrada 2019) disfrutaron de un programa deportivo durante el fin de semana, en un entorno natural espectacular, como es la Sierra de Gistredo, en León, hábitat habitual del oso.
El programa para 2023, se abre el sábado 18 de marzo, con la salida de la ultra desde Paramo del Sil a las 8:30, mientras que los participantes en la distancia Promo de 18 kilómetros saldrán a las 10:00h (una hora antes la Andarina). El domingo 19 de marzo, el epicentro de la carrera se pasará a Santa Cruz del Sil, donde a las 09:00 tendrá lugar la salida de la prueba de 34 kilómetros, con casi 500 participantes.
El evento afianza las novedades presentadas en 2022, como la figura del “pacer” en la carrera Ultra, que se afianza ganando algo de desnivel y carácter, la Andarina en la traza de la distancia Promo (18 kms) y el Desafío Ultralto (participar en la ultra el sábado y en la Clásica el domingo 90kms 5000m+). Pero también recupera algunas tradiciones que la pandemia nos quitó, como la gran comida al final de la carrera Clásica el domingo 19, para cerrar por todo lo alto, un fin de semana de carreras de montaña.
Con el paso de los años la Carrera Alto Sil, pionera en las carreras por montaña en León, ha sido un revulsivo económico para la zona tras el cierre de las minas de carbón y la central eléctrica de Anllares del Sil. La carrera aúna unos paisajes de los que se quedan en la retina, con la intención de impulsar a una zona de la “España Vaciada”. Para ello cuenta con el atractivo de la hospitalidad de la zona y sus paisanos, un gran ambiente de carrera, una oferta gastronómica potente, la amplia oferta de planes familiares en la zona y la siempre presente figura del oso, cuyo avistamiento es frecuente en la Sierra de Gistredo y forma parte del logo de la carrera.
DESAFIO ULTRALTO
Reservado a los corredores/as más atrevidos el Desafío Ultralto, está disponible la inscripción conjunta a la carrera Ultra y a la Clásica Alto Sil. De esta manera, el participante de esta inscripción conjunta, se enfrenta en un solo fin de semana a casi 90 kilómetros y más de 5000 metros de desnivel positivos. Esta inscripción conjunta aunque no tendrá clasificación propia, si contará con un reconocimiento especial por parte de la organización, además de un pequeño obsequio de recuerdo.
Las inscripciones disponibles con para la Alto Sil de 34Km, la Promo de 18 Km, la Ultra de 55Km, el Desafío Ultra Alto de 55 + 34 Km, la Promo + Alto Sil de 18+34 Km, y la Andarina de 18 Km.
Por estas pruebas han pasado corredores como Manuel Anguita y Desina Dragommir, Ingrid Mutter y Gyorgy Szabolcs, Jim Walmsley, Azara García, Marco de Gasperi, Miguel Ángel Heras, Nerea Martínez y Aurelio Antonio, entre otros.
El Club de Tiro con Arco Ponferrada impartirá un nuevo curso de Tiro con Arco para toda aquella gente que quiera iniciarse en este deporte
Presentación del XVII Trofeo Ciudad de Ponferrada de Tiro con Arco. Foto: Raúl C.
El curso se impartirá en las instalaciones de la ULE (Hangar) situado detrás de la Piscinas Municipales del Plantío, del 17 de junio al 16 de julio de 2023, en horario de fin de semana: los sábados de 17 a 19 horas y los domingos de 10 a 12 horas.
El precio del curso es de 126€ e incluye la cuota semestral del club. El precio para la comunidad universitaria es de 90€.
Olegario Ramón se compromete a trabajar para que Ponferrada se convierta en un referente en la celebración de pruebas deportivas
Presentación del programa del área de Deportes del PSOE en Ponferrada
El concejal de Deportes, Iván Castrillo, destaca el cambio radical que se ha producido en la política de deportes del Ayuntamiento con «un gran esfuerzo inversor» que ha permitido la conservación, reparación y mejora de las instalaciones deportivas de Ponferrada, que estaban en un grave estado de abandono de décadas. Con especial incidencia en las piscinas municipales, cubiertas y de verano, así como con importantes actuaciones en los principales pabellones: Lydia Valentín, Antonio Vecino, Nuria Lugueros y Ángel Pestaña (El Plantío).
Ivan Castrillo señala que “ademas del esfuerzo en mantenimiento de las instalaciones deportivas se ha mejorado el campo de fútbol de Cuatrovientos y hemos construido nuevos campos, como el de césped artificial de Fuentesnuevas, satisfaciendo una aspiración vecinal de varias décadas”. El concejal de deportes señala que “todavía falta mucho por hacer, por ejemplo en el campo de Flores del Sil, en los campos Ramón Martínez, pero se ha iniciado un programa de inversiones en conservación y mejora de estas instalaciones que irá dando sus frutos”. Además se han puesto en marcha y se va a continuar con la creación de instalaciones de pistas de Pump Track y de otras modalidades deportivas, tales como skate board, etc”
En cuanto a los compromisos que aparecen en el programa del PSOE para las elecciones municipales, Ivan Castrillo quiere destacar uno del que se siente especialmente orgulloso porque es una reivindicación que por fin se va a ver cumplida, “en el próximo mandato ejecutaremos la inversión en el estadio Colomán Trabado, que ya está siendo objeto de remodelación de sus pistas, y que permitirá a este estadio acoger competiciones de atletismo, incluso de categoría internacional, sin dejar de servir para el ejercicio y la promoción del deporte base”.
Añade Ivan Castrillo que “el PSOE se compromete a continuar con el programa de deporte en la calle, llevando la competición y la actividad física y deportiva a todas las zonas y barrios de Ponferrada y haciendo accesible esta práctica a toda la ciudadanía y fomentando hábitos de vida saludables y a trabajar en pro del deporte femenino de base y de competición”
Otro de los compromisos que quiere destacar Ivan Castrillo es “la consolidación de Ponferrada como referente en pruebas deportivas, como ha sido en el último mandato, consiguiendo que Ponferrada sea una parada obligatoria en pruebas de modalidades atléticas como por ejemplo en mountain bike”.
Para concluir, Ivan Castrillo señala que la intención es acercar el deporte a todas las personas, con especial atención a las personas con diversidad funcional, fomentar el deporte de base y apoyar el deporte femenino y conseguir que Ponferrada sea un referente en la celebración de pruebas deportivas”
El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Castrillo, presentó hoy en rueda de prensa la XXVI Travesía Integral de los Montes Aquilianos, una de las pruebas atléticas de deporte aventura más legendarias de cuantas se celebran en Ponferrada y en todo el Noroeste Español.
Iván Castrillo, Carlos Souto y Tino Josa
La prueba se celebrará el próximo 3 de junio desde las 6:00 horas de la mañana hasta las 20:30 horas de la tarde, con salida y llegada en la Plaza del Ayuntamiento.
En la presentación de esta prueba acompañaron al concejal Iván Castrillo, Carlos Souto y Tino Josa, responsables del Club Deportivo Rutas del Bierzo, organizador de esta carrera que ofrece dos modalidades competitivas, una de 66,3 kilómetros con un desnivel total de 3.000 metros positivos y una más corta de 47 kilómetros y un desnivel total de más de 2.000 metros positivos.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies