Contacta con nosotros

Cultura

La Casa de la Cultura presenta la exposición fotográfica ‘Sanarte’ de Judd de la Cruz

Publicado

el

La Casa de la Cultura de Ponferrada presenta la exposición ‘Sanarte’ de la joven fotógrafa Judd de la Cruz.

Fotografía de Judd de la Cruz

Ya se encuentra abierta al público y se podrá visitar de lunes a viernes en horario de 10:00h a 13:00h y de 16:00 a 20:00h y los sábados de 8:30h a 13:00h en la Biblioteca Pública de Ponferrada.

Por otro lado, el 27 de mayo a las 11 horas tendrá lugar la ponencia ‘Salud mental y arte’ en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de Ponferrada. Correrá a cargo de Victoria Berjón.

Después de haber realizado diversas exposiciones en estos dos últimos años, la joven promesa de la fotografía artística  Judd de la Cruz ofrece una magnífica muestra fotográfica basada en imágenes realistas y oníricas que son fruto de la introspección de la psique: el pánico, la ansiedad, los sueños, la paz, el amor, etc. Formas en definitiva que forman parte de lo más profundo y desconocido.

La técnica fotográfica realizada con edición digital e impresa sobre aluminio Dibond, de tal forma que la belleza de la imagen y la atracción estética y artística forman una unidad inigualable.

Fotografía de Judd de la Cruz

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Abelladeira organiza dos talleres y un concierto didáctico con artistas gallegos

Publicado

el

I Gandaina Urbana – Asoc. Abelladeira. Foto: Raúl C.

La asociación Abelladeira celebra el sábado, 30 de septiembre, dos talleres de danza popular, canto y percusión, y un concierto didáctico con la participación de dos reconocidos artistas gallegos, Xisco Feijoó y María Vida, ambos relacionados con el folklore gallego.

El evento, de participación gratuita y libre, se desarrollará en la Asociación de Vecinos Puente Boeza (antiguo matadero).

Programa

-16:00 a 18:00h. Taller de Baile: Bases para La danza popular gallega con Xisco Feijoó. Se recomienda traer ropa cómoda, botella de agua, toalla, cambio de calzado, camiseta, etc.

-18:00 a 20:00h. Taller de Canto y Percusión: Canto popular gallego con María Vidal. Se pide llevar pandereta, (recomendado de menor diámetro), conchas, cucharas, panderos de pecho o algunas otras percusiones por si acaso. Botella de agua y lo que se crea necesario.

-20:00h. Concierto Didáctico: Cantares no Camiño: María Vidal & Xisco Feijoo

Continuar leyendo

Arte

El pintor berciano Roberto Sanz expone en el Etnográfico de Castilla y León ‘Alzado de la ruina’

Publicado

el

Por

El 4 de Octubre de 2023, el Museo Etnográfico de Castilla y León presentará la exposición individual del artista Roberto Sanz “Alzado de la Ruina”
Alzado de la Ruina de Roberto Sanz

El artista berciano, ha seleccionado una quincena de obras pertenecientes a la serie pictórica que da nombre a la muestra. La mayoría de ellas, se inspiran en el conflicto de la Franja de Gaza, con piezas que plasman diferentes enclaves de Palestina e Israel. Panorámicas de la ciudad de Jerusalén, vistas de la ciudad devastada de Gaza, y otras composiciones en donde la “ruina” es el común denominador. Allí donde la acción humana y/o el paso del tiempo han ido transformando los espacios, la arquitectura, el paisaje.

La ciudad santa de Jerusalén, es retratada en algunas de las piezas, bajo el fulgor violáceo del crepúsculo, y desde allí, sobre la antigua Explanada de las Mezquitas, se vislumbran en la distancia los Territorios Palestinos.

Las obras presentadas son figurativas, de trazos sueltos y planos superpuestos, más propios de las técnicas abstractas que el pintor ha venido utilizando en muchas de sus series anteriores. Algunas de los trabajos pertenecientes a esta serie fueron expuestos en 2021 en la muestra colectiva organizada por el MUSAC en el Museo del Bierzo “Ponferrada Stories”, que se enmarcaba dentro de la exposición “El delirio de los Caballos. Visiones del Apocalipsis en Centros Culturales de Castilla y León”.

Continuar leyendo

Actualidad

Con motivo del Día del Turismo, el MARCA estrena la exposición fotográfica ‘Si vas a Cacabelos…’

Publicado

el

Con motivo del Día Mundial del Turismo desde la concejalía de Turismo y la Oficina de Turismo se ha organizado una exposición fotográfica dando protagonismo a las personas que cada día retratan la villa del Cúa y aportan su visión sobre los atractivos turísticos

El Municipio de Cacabelos es un baúl sin fin de imágenes bonitas que transmiten sensaciones diferentes. En esta primera edición se ha contado con la colaboración de siete amantes por la fotografía que invitan a mirar a través de su lente y a reflexionar sobre la belleza de las cosas pequeñas.

A las 18:00 horas del miércoles 27 de septiembre se celebrará la inauguración de la exposición temporal fotográfica “Si vas a Cacabelos…”, una muestra de más de 100 fotografías que reflejan la ilusión y el orgullo hacia Cacabelos. Además, todos los participantes podrán degustar pan de las candelas y chocolate como muestra de uno de los manjares únicos de la villa.

Y desde el Museo Arqueológico de Cacabelos se han organizado dos visitas guiadas gratuitas con motivo de esta celebración. Se ha programado una visita a las 12:00 horas de la mañana y otra a las 18:00 hora de la tarde, sin necesidad de inscripción previa.

Por último, a las 18:30 horas, la asociación Ludus Bergidum Flavium de Cacabelos realizará una muestra de escribanía romana e inscribirá como ciudadano romano a todos los interesados.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies