Cultura
La Térmica Cultural se prepara para el universo pictórico de Sorolla
‘Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad’ contará con 40 obras originales de Joaquín Sorolla llegadas desde varios puntos del país y de México

La sala sensorial y la sala de realidad virtual que formarán parte de la exposición ‘Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad’ va tomando forma en la Sala Condensadores de La Térmica Cultural, que albergará esta muestra única compuesta, además de por estos elementos, por 40 obras originales del pintor internacionalmente reconocido.
A la riqueza material de la exposición comisariada por Alicia Vallina y Concepción Fernández, se suma una propuesta de luz y tecnología que ofrece una sala sensorial equipada con un sistema multipantalla LED de ultra alta definición (8K). Esta experiencia producida por Light Art Exhibtions para mostrar las obras más icónicas del artista en una resolución envolvente y de máxima nitidez visual, invitando a explorar cada trazo, a recrear el murmullo del oleaje y a palpar los bordados, las filigranas y las piezas de vestir que le inspiraron.
En concreto, la sala sensorial que se ha ubicado en La Térmica Cultural, centro gestionado por la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), está cubierta por con cientos de imágenes en movimiento formadas por pinturas de distinto formato, fotografías y artículos de periódico, acompañados de dibujos y escritos personales. De esta forma, se sumerge al espectador en las obras de Sorolla junto a una música envolvente.
Por otro lado, la sala de realidad virtual traslada al público, como si de un túnel del tiempo se tratara, a la época de Sorolla desde una perspectiva inédita, gracias al uso de dispositivos de última generación. El visitante podrá adentrarse en el estudio de Joaquín Sorolla y caminar junto a Clotilde y María en la playa de la Malvarrosa, dentro de su cuadro ‘Paseo a la orilla del mar’.
40 obras originales en una exposición única
‘Sorolla a través de la luz. De la tradición a la modernidad’ recorre, mediante cuarenta pinturas y un conjunto de piezas de joyería e indumentaria popular procedentes de colecciones museísticas y particulares, que se exponen por primera vez en Castilla y León, y que muestra la evolución de Joaquín Sorolla, uno de los artistas más influyentes de la historia contemporánea universal. Recoge alguna de sus principales pinturas y otras obras que el autor realizó en la provincia de León, tanto en la capital como en Astorga, así en Salamanca o Asturias, entre otros.
Escenas costumbristas de la época de finales de siglo XIX y principios del siglo XX, donde abunda el retrato, y que dejan entrever la transición del autor entre la tradición y la modernidad. La exposición se completa también con algunos trajes típicos y joyería tradicional.