Contacta con nosotros

Ciencia

Laniakea, nuestro lugar en el universo

Publicado

el

SDvision interactive visualization software. Licencia : Creative Commons

SDvision interactive visualization software. Licencia : Creative Commons

Tierra, sistema solar, Vía Láctea y universo. Hasta ayer esta era nuestra dirección cósmica. Ahora hay que añadirle el término Laniakea, un supercúmulo de 100.000 galaxias entre las que se incluye la nuestra y en el que la Tierra es apenas perceptible. Significa cielo inmenso en hawaiano, en honor a los navegantes polinesios que utilizaban sus conocimientos sobre el cielo para viajar a través del océano Pacífico.

Se trata de una vasta red de galaxias vecinas o supercúmulo que forma una espectacular red de estrellas y planetas que se extiende por 520 millones de años luz y 100.000 billones de estrellas. Hablamos de un lugar en el que la Vía Láctea, con sus 200.000 millones de estrellas y sus 100.000 años luz de diámetro, pasa completamente desapercibida. La investigación, publicada en Nature, la ha liderado un equipo de investigadores liderado por el astrónomo Brent Tully, de la Universidad de Hawái (EEUU). En la imagen, Laniakea. En el punto rojo se encuentra la Tierra.

FUENTE: SINC

Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies