Contacta con nosotros

Cultura

Más de mil millones de personas podrán leer ‘El Señor de Bembibre’ traducido al chino

Publicado

el

En la presentación de la obra, Rodríguez Zapatero ha comentado que cuando el pueblo chino conozca el Bierzo, “no tendrá más remedio que venir a conocerlo”

José Luis Rodríguez Zapatero en la presentación de la traducción de ‘El Señor de Bembibre’ al chino.

El Instituto Confucio de la Universidad de León (ULE) acogió ayer por `la tarde el acto de presentación de la primera edición de la novela ‘El Señor de Bembibre’ traducida al chino mandarín, en un acto que ha sido presidido por el Rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, y que ha contado con la presencia de la traductora, la profesora Yu Yang, el ex presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente de la ‘Fundación Biblioteca Enrique Gil’, Valentín Carrera, el eurodiputado Ibán García del Blanco, el alcalde de León, José Antonio Díez, y diversas personalidades, entre las que cabe destacar la alcaldesa de la localidad de Bembibre, Silvia Cao, o el Secretario General de PSOE de León, Javier Alonso Cendón.

Zapatero ha reconocido la satisfacción que le producía estar en el Instituto Confucio de León, “que cuando tenía responsabilidad de presidir el Gobierno de España impulsé, con el objetivo de ensanchar la universalidad de la relación cultural de lo que significa una civilización común, y de lo que supone una sola humanidad”. El expresidente ha hablado de la importancia de la obra ‘El Señor de Bembibre’, de un escritor tan destacado como Enrique Gil, y de la manera en que la traducción al chino y a otros idiomas van a permitir que tres mil millones de personas accedan a conocer ese paraíso único que es El Bierzo.

PARA ZAPATERO, EL BIERZO TIENE UNA ‘MAGIA ESPECIAL’

Puedo asegurarles, -ha afirmado-, que he conocido muchos parajes en mi larga trayectoria de viajes, pero contemplar El Bierzo tiene una magia especial. Es una tierra de mujeres y hombres siempre ensoñados con la libertad, y un paisaje que evoca ese sentirse vinculado a la tierra. Además, la novela caracteriza una época que evoca el amor, y el tiempo y la experiencia nos dan la capacidad de aprender y de saborear muchas de las cosas de esa gran novela que, afortunadamente y por el esfuerzo de todos los que me acompañan aquí, se está recuperando”.

Para Zapatero, “la traducción al chino tiene un alto significado, China es una civilización milenaria, con una cultura lejana pero intensa, que seguramente nos va a permitir acercarnos más. Creo, -ha concluido-, que cuando el pueblo chino descubra lo que es El Bierzo, no tendrá más remedio que venir masivamente a conocerlo”.

En parecidos términos se ha expresado Juan Francisco García Marín, que ha apuntado el interés de la ULE por impulsar las traducciones a otros idiomas, y también por la posibilidad de que la obra difunda y de a conocer nuestra tierra. El Rector ha agradecido especialmente a la traductora el trabajo de traducción desarrollado, por la dificultad que entraña abordar una tarea de estas características.

En su intervención, Valentín Carrera ha destacado la importancia del proceso que “vamos a llamar a partir de ahora ‘El Señor de Bembibre’ global, en el marco del plan de internacionalización de la Fundación Biblioteca Enrique Gil.

Dicho plan contempla “llevar este año el libro en alemán a la Feria de Frankfurt, el próximo año a Shangai en chino, gracias al esfuerzo de este instituto Confucio, en lo que es el comienzo de una proyección internacional de Enrique Gil, que ya está también traducido por nuestra fundación al inglés y al francés, porque “no hay mejor embajador de una cultura que su literatura”.

El acto ha contado también con las intervenciones del Alcalde de León, que ha recordado cuando él mismo fue alumno del centro y ha agradecido a todos el esfuerzo realizado para hacer internacional ‘El Señor de Bembibre’. También ha tomado la palabra el Director del Confucio de la ULE, Óscar Fernández Álvarez, que dicho que, habiendo más de 500 institutos, el de León ha llegado a ser reconocido como el mejor del mundo, lo que avala el trabajo de enseñanza, investigación, difusión, etcétera que se está haciendo desde hace años.

Es importante destacar que esta primera traducción directa e íntegra del castellano al chino ha sido posible gracias a la estrecha colaboración entre la Universidad de León y la Biblioteca Enrique Gil, y al patrocinio de Huawei. La edición fue entregada el pasado mes de noviembre en Madrid al Director de la Real Academia Española (RAE), en un acto que contó con la presencia de Tony Jin (Huawei Chief Representative to the European Institutions and former Huawei CEO for Spain).

Este plan de internacionalización de la vida y obra de Gil, que tras Bruselas y Frankfurt continuará en Shanghái y Washington, cuenta con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) y el Ministerio de Cultura, del Instituto Leonés de Cultura, los Ayuntamientos de Astorga, León, Ponferrada y Villafranca del Bierzo, las Fundaciones Fundos y Antonio Pereira, las Universidades de León y de Kiel, y el patrocinio de Huawei y ABANCA, todo ello impulsado por la Fundación Biblioteca Enrique Gil, entidad de ámbito estatal y de interés público, dependiente del Ministerio de Cultura.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Camponaraya

La Feria de Antigüedades de Camponaraya es un viaje en el tiempo a los siglos XIX y XX

Publicado

el

Por

La Feria se celebra durante todo el fin de semana y ofrece al visitante objetos muy variados que llaman la atención por su singularidad y la belleza que les otorga el tiempo

Suena la música de principios del siglo XX en el Recinto Ferial de Camponaraya, es la de un gramófono de Adolfo Rico, un coleccionista villafranquino, residente en Camponaraya, que expone, junto con otros 23 anticuarios, las piezas que lleva guardando desde hace décadas procedentes de lugares muy remotos.

Es la primera edición de la Feria de Antigüedades y Coleccionismo que se celebra en el Recinto Ferial y Adolfo no ha querido perdérsela, presentando sus piezas más singulares como son las cajas de música, máquinas de escribir, despertadores y relojes del siglo XIX, o teléfonos antiguos.

Son objetos que despiertan el interés de todo tipo de personas, expertas algunas de ellas o, como Paula, simplemente interesadas en la belleza que el paso del tiempo otorga a estas piezas, otrora cotidianas.

Pero la Feria, que se celebra durante todo el fin de semana, da paso también a los más jóvenes que sin llevar décadas en la afición de guardar objetos ya son poseedores de piezas procedentes de otras culturas que, no hace mucho tiempo, protagonizaron la actualidad cultural del momento.

Relojes, muebles, cerámica, libros, comics, juguetes, monedas, discos, objetos de plata, cuadros, latas de productos de otras épocas, cámaras fotográficas, llaves de puertas inexistentes, postales, máquinas de coser o marcos para cuadros son solo algunas de las piezas que se pueden encontrar en esta Feria que seguramente, el Ayuntamiento de Camponaraya dará continuidad en el tiempo.

Continuar leyendo

Cultura

Las Edades del Hombre se complementan con la apertura de ocho iglesias del Camino de Santiago en el Bierzo

Publicado

el

Por

Esta iniciativa forma parte del programa de apertura de monumentos del Camino de Santiago francés durante el verano y de la celebración de las Edades del Hombre en Villafranca del Bierzo
Iglesia de San Miguel de Corullón. Foto: Raúl Cañas

Durante este año 2024, la exposición ‘Hospitalitas’, en Villafranca del Bierzo, se suma a los muchos atractivos que ya ofrece el Camino de Santiago Francés. La muestra de arte sacro permanecerá abierta desde junio hasta el mes de noviembre. Con el objetivo de dinamizar el turismo en las localidades del entorno, se ha organizado el ‘Programa Edades del Hombre’, con ocho monumentos abiertos en cinco localidades.

En concreto, en Villafranca del Bierzo se abren la iglesia de San Francisco, la Iglesia de San Nicolás y la Iglesia del Convento de la Anunciada. En Corullón se pueden visitar las iglesias de San Esteban y San Miguel. En Carracedo del Monasterio es visitable la Iglesia de la Asunción del Monasterio de Santa María de Carracedo. En Cacabelos, la Iglesia de la Asunción y en Vega de Valcarce, la Iglesia de la Magdalena.

Iglesia de San Nicolás en Villafranca del Bierzo. Foto: Raúl C.

Los ocho monumentos permanecerán abiertos, en colaboración con la Diócesis de Astorga, del 15 de junio al 17 de noviembre de 2024, de martes a domingo, en horario diario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Monasterio de Santa María de Carracedo

Continuar leyendo

Actualidad

Felipe VI lleva a la reina Letizia el facsímil de la primera edición de El Señor de Bembibre

Publicado

el

Consuelo Álvarez de Toledo entrega a Felipe VI un facsímil de El Señor de Bembibre

Con motivo de la visita oficial de S.M. el rey Felipe VI a Villafranca del Bierzo el pasado día 12, para inaugurar la exposición de Las Edades del Hombre, la Fundación Biblioteca Enrique Gil hizo entrega a Su Majestad del facsímil de la primera edición de El Señor de Bembibre, dedicado a la Reina, doña Letizia.

La Fundación estuvo digna y felizmente representada en esta ocasión por la periodista Consuelo Álvarez de Toledo, y su familia villafranquina. El regalo fue acogido por el Rey con muestras de alegría y con la promesa de entregarlo directamente a la Reina.

Fundación Biblioteca Enrique Gil subraya la importancia de este acto simbólico, que pone en valor la obra del escritor berciano, y felicita al alcalde, Anderson Batista, y a todo el pueblo de Villafranca, por una jornada impecable; así como al anterior alcalde, José Manuel Pereira, que puso los cimientos sólidos de Las Edades del Hombre, a la que damos la bienvenida a la villa.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies