Contacta con nosotros

Viticultura

Pau Roca charla hoy en el Palacio de Canedo sobre el ‘Momento del sector vitivinícola en el mundo’

Publicado

el

Hoy, 6 de junio a las 19:00, tendrá lugar en Palacio de Canedo la tercera conferencia dentro del ciclo ‘Las charlas del 50 aniversario de Prada A Tope’

La tercera de estas charlas estará centrada en la situación del sector vitivinícola en el mundo y tendrá como protagonista a Pau Roca, director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino.

Todas las charlas de este cincuenta aniversario están vinculadas a la filosofía que Prada lleva defendiendo 50 años. En este sentido, el encuentro con Pau Roca pretende poner en valor un sector como es el vitivinícola para la comarca, que resulta tan importante tanto a nivel económico como para la creación de puestos de empleo y el mantenimiento de un paisaje muy unido al viñedo como es el de El Bierzo.

El director general de la OIV realizará un balance general del sector del vino mundial, con elementos de actualidad como la incidencia de la crisis derivada de la guerra en Ucrania y la propia pandemia. Un momento convulso en el que el sector de la viticultura, el consumo y la comercialización de los vinos atraviesan un momento especial.

Además, Pau Roca abordará la importancia de la OIV como organismo internacional y último interlocutor con los gobiernos e instituciones mundiales en defensa del cultivo de la vid y de la elaboración y el consumo del vino.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bembibre

La bodega bembibrense Dominio de Tares elabora el primer vino de Antonio Orozco

Publicado

el

El famoso cantante y compositor Antonio Orozco ha elegido la bodega berciana Dominio de Tares para elaborar su primer vino Pedacitos de ti, título de la canción más importante de su carrera profesional.

Pedacitos de ti fusiona la música con el vino bajo la batuta de Dominio de Tares para mostrar la esencia del Bierzo. Para Antonio Orozco, “este vino es una sinfonía cuidadosamente compuesta”

Dominio de Tares y Antonio Orozco se han unido para crear Pedacitos de ti, el primer vino del cantante y compositor con el que entra a formar parte del mundo del vino de la mano de una de las bodegas de la Denominación de Origen Bierzo.

Antonio Orozco quería mostrar en un vino todo el sentimiento que transmite con su música. El nombre elegido ya es toda una demostración de intenciones y muestra su ilusión por elaborar un vino que, desde la etiqueta al contenido, refleja la pasión que pone en todas las letras de sus canciones.

Este nuevo proyecto lo ha iniciado con la bodega Dominio de Tares y con Rafa Somonte, director técnico, que ha sido el encargado de seleccionar los viñedos para la elaboración de este Pedacitos de ti 2019.

Este vino, 100% Mencía de viñas de más de 60 años situadas en El Bierzo Alto, ha tenido una crianza de nueve meses en barricas de roble francés y, antes de presentarse en sociedad, ha permanecido más de doce meses en botella.

Continuar leyendo

Viticultura

Dos bodegas de la DO Bierzo galardonadas en los Premios Pisado

Publicado

el

En total han sido cinco ganadores y siete accésits y representan lo mejor de las DO León y DO Bierzo
Premios Pisado

El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, y el vicepresidente de la institución provincial y diputado del área de Productos de León, Roberto Aller, han encabezado la entrega de los galardones a los ganadores de la III edición de los `Premios Pisado´, organizados por la institución provincial para poner en valor el esfuerzo y la gran calidad de los vinos leoneses.

Courel ha felicitado durante el acto a los premiados y a los productores agroalimentarios y ha apelado a la sociedad leonesa como consumidora, “porque estamos hablando de un sector capital para la provincia de León y en el que estamos demostrando que somos capaces de dotarlo de una pujanza cada vez más creciente”.

El presidente ha abogado porque “instituciones y empresas seamos capaces de promover y diseñar una industria agroalimentaria fuerte y eficaz. Hemos de conseguir controlar, gestionar y rentabilizar de principio a fin el proceso de producción de todas y cada una de nuestras joyas agroalimentarias en la propia provincia”.

Por su parte, el diputado encargado de Productos de León, marca que sirve de paraguas para aglutinar a los Consejos Reguladores y Asociaciones de Productores de la provincia, donde el vino tiene un importante peso específico, ha señalado que “nuestros productores y empresas agroalimentarias, muchas de ellas ubicadas en el área rural de la provincia, son uno de nuestros valore más importantes, por lo que hay que apoyarles a través de la promoción y la colaboración mutua”.

Galardones

Categoría Vino Blanco sin Crianza

  • Ganador- La Cigüeña Godello, de Encima Wines SL. Año 2023
  • Accésit- Vega Carriegos Blanco Albarín, de Señorío de los Arcos, S.L. Año 2023

Categoría Vino Blanco con Crianza

  • Ganador- Vile La Finca 2019. Albarín, de Bodegas Vinos de León, S.A. Año 2019
  • Accésit- Prada San Martín (Ecológico), de Prada a Tope, S.A. Año 2019

Categoría Vino Rosado

  • Ganador- Pardevalles Rosado Prieto Picudo, de Pardevalles S.L. Año 2023
  • Accésit- Gurdos Prieto Picudo, de Bodegas Gordonzello, S.L. Año 2023
  • Accésit- Viña Trasderrey Rosado, de S.Coop. Vinos de la Ribera del Cea. Año 2023

Categoría Vino Tinto sin Crianza

  • Ganador- 170 miedros Mencía Ecológico, de Prada a Tope, S.A. Año 2023
  • Accésit- Pincerna Prieto Picudo 2023, de Pincerna, S.L. Año 2023

Categoría vino tinto con crianza

  • Ganador- Valdecontina Valle del Río, de León Peregrino, S.L. Año 2022
  • Accésit- Valle del Recunco, de José David Arias Vidal. Año 2022
  • Accésit- Finca Luna Beberide 2022, de Bodegas y Viñedos Luna Beberide, S.L. Año 2022

El jurado se forma cada año contando con representantes de la DO Bierzo y la DO León, además de sumilleres profesionales. Ellos son los encargados de analizar los vinos y otorgar los premios a los de mejor calidad.

Continuar leyendo

Natura

La ULE identifica una nueva especie de hongo capaz de proteger la vid de enfermedades de madera

Publicado

el

La colaboración entre el grupo de investigación GUIIAS y la bodega Pago de Carraovejas ha hecho posible descubrir esta valiosa protección ecológica

La prestigiosa revista científica Frontiers in Plant Science ha publicado los resultados de una investigación de la Universidad de León (ULE) fruto de las tesis doctorales de Guzmán Carro-Huerga y Laura Zanfaño, codirigidas por los catedráticos Santiago Gutiérrez y Pedro Casquero, que ha permitido identificar una nueva especie de hongo en los viñedos de Pago de Carraovejas, y sus características y propiedades de biocontrol, que le hacen capaz de proteger a la vid de enfermedades de madera.

El hongo ha sido registrado como una nueva especie, Trichoderma carraovejensis, en honor a la finca donde fue aislado, en un hallazgo que ha sido posible gracias a la colaboración Universidad-Empresa del Grupo de Investigación de Ingeniería y Agricultura Sostenible de la Universidad de León (GUIIAS-ULE) con la bodega Pago de Carraovejas.

Esta nueva especie de ‘hongo beneficioso’ surge de la coevolución natural del hongo en viñas con un manejo sostenible, adaptada a las condiciones ambientales de la DOP Ribera del Duero. La investigación demuestra como Trichoderma carraovejensis cierra el camino a los hongos patógenos iniciadores de las enfermedades de madera de vid. De este modo puede proteger las heridas de poda de la vid de los hongos causantes de enfermedades de madera, conocidas popularmente como ‘yesca’.

La investigación es un paso más en el control biológico sostenible del principal problema de la viticultura mundial, que son las enfermedades de madera de vid. El trabajo es fruto de la colaboración Universidad-Empresa que desde hace más de 12 años mantiene el grupo que coordina Pedro Casquero con la bodega Pago de Carraovejas.

La investigación ha sido cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a través del Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN) reuniendo a los principales grupos vitivinícolas españoles en dos proyectos cuatrianuales consecutivos:

– ‘Solución global para mejorar la producción vitivinícola frente al cambio climático basada en robótica, en tecnología IT y en estrategias biotecnológicas y del manejo del viñedo (GLOBALVITI)’ y

-‘Estudio de nuevos factores relacionados con el suelo, la planta y la microbiota enológica que influyen en el equilibrio de la acidez de los vinos y en su garantía de calidad y estabilidad en climas cálidos (LOWpHWINE)’.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies