Contacta con nosotros

Sociedad

La Fundación Prada a Tope otorga la Castaña de Oro a la diseñadora Silvia Fernández

Publicado

el

La Fundación Prada a Tope reconoce a la diseñadora y empresaria ponferradina por abrirse un hueco en el sector del textil español en el exclusivo apartado de las novias poniendo en marcha su propia marca Silvia Fernández
Silvia Fernández

El patronato de la Fundación Prada a Tope entregará este año la Castaña de Oro a Silvia Fernández, la diseñadora y empresaria ponferradina que ha creado su propia marca de vestidos de novia Silvia Fernández, así como de vestidos de eventos y los llamados de “alfombra roja”.

Los patronos de la Fundación reconocen así su trayectoria de 25 años, los últimos cinco con su marca, y la labor de lograr que El Bierzo suene en el mercado nacional e internacional en un sector de tanto prestigio, competencia y exigencia como el de la moda, así como ser un ejemplo para la comarca de emprendimiento empresarial, y en especial para las mujeres.

El Jurado de la fundación ve de gran importancia el “factor humano” que se encuentra detrás del diseño y confección de estos vestidos, además valora a Silvia Fernández como ejemplo de que “una buena idea y el esfuerzo continuado para defenderla, por encima de crisis y pandemias, da sus frutos y que se puede llegar muy lejos también desde un pequeño territorio como El Bierzo, sin tradición en el sector”.

Silvia Fernández da empleo a 44 trabajadores en Ponferrada más otros tantos en tiendas propias de Madrid, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Orense. Sus trabajos también se pueden adquirir en otras tiendas de España, Francia, Portugal, Austria, Bélgica, Italia, así como en Arabia Saudí, Guatemala y Estados Unidos en Miami y Nueva York, moviendo al año más de 4.000 vestidos.

La Castaña de Oro está concebida por la Fundación Prada a Tope para reconocer los esfuerzos de las personas o instituciones en defensa y promoción del Bierzo, dentro y fuera de nuestros límites comarcales, entendiendo esto en el más amplio sentido de la palabra: la cultura, la empresa, las tradiciones, la gastronomía, el deporte y la imagen proyectada. En 2022 los premiados fueron el Campus de Ponferrada de la la Universidad de León y el IESVE.

La entrega del galardón será en el Palacio de Canedo el jueves 30 de noviembre a las 19.30 horas en una acto privado. Este será el marco para el posterior encendido de las luces de Navidad que, como todos los años, llegarán con algunas novedades.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Ester Muñoz pide una reunión con los ministros con proyectos pendientes en León

Publicado

el

La presidenta provincial del PP, Ester Muñoz, ha remitido tres cartas a los ministros de Transportes, Cultura, e Industria para solicitarles una reunión en la que tratar los proyectos que están pendientes de ejecución en León
Ester Muñoz en la Feria del Caballo de Camponaraya. Foto: Raúl Cañas

La presidenta provincial ha iniciado hoy el envío de cartas a cada uno de responsables de los ministerios que tienen “proyectos pendientes” con la provincia para solicitar “a la mayor urgencia posible” un encuentro con los parlamentarios leoneses en los que abordar “los diferentes proyectos e inversiones esenciales” para León y que “necesitan de un impulso” para su desarrollo.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Oscar Puente, es uno de los destinatarios de las tres primeras misivas remitidas por la presidenta provincial. En ella, enumera 18 proyectos que precisan un impulso entre los que destacan la finalización de las autovías entre León y Valladolid, la conexión con Galicia a través de la Ponferrada-Ourense, las bonificaciones para las autopistas de peaje hacia Asturias y Astorga en las mismas condiciones que las acordadas para la A9 en Galicia.

En materia ferroviaria, reclama el desarrollo “de todo el Corredor Atlántico” dentro del que reclama, de manera urgente, “la construcción de la variante ferroviaria que elimine el Puerto del Manzanal”, la inclusión de la línea entre Astorga y Plasencia en la Red Básica Ampliada de la Red Transeuropea, el soterramiento del ferrocarril en San Andrés o la llegada, de una vez por todas, del ferrocarril de vía estrecha a la ciudad de León.

La segunda carta tiene, como destinatario, al nuevo ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, al cual le plantea, como base de trabajo, dos proyectos: la segunda fase del Parador de San Marcos y un novedoso plan de inversiones turísticas en las zonas mineras.

La presidenta provincial del PP incide en la necesidad de iniciar, cuanto antes, esta acción conjunta, y añade que tanto PP como PSOE, “por las instituciones que gobernamos, tenemos una responsabilidad ineludible con nuestra provincia y con nuestros paisanos leoneses”.

Con el titular de Cultura, Ernest Urtasun, los parlamentarios leoneses del Partido Popular quieren poner sobre la mesa “la concreción de las actuaciones, plazos y cuantías para el uso cultural del Teatro Emperador”, las mejoras que necesita el Archivo Provincial de León, el respaldo económico al proyecto del yacimiento de Lancia promovido por la Diputación de León e invertir en la Villa Romana de Navatejera.

Continuar leyendo

Actualidad

Más de 40 empresas se suman a la campaña Compromiso Rural impulsada por Campelo

Publicado

el

El principal objetivo es poner en valor a todas esas personas que han apostado por los pueblos y que desarrollan su actividad en ellos
Pharmadus Botanicals apoya el proyecto Compromiso Rural de Campelo

#CompromisoRural, el primer movimiento social de apoyo y reconocimiento a los organismos, empresas, proyectos y asociaciones que crean valor en el mundo rural cuenta con el apoyo de entidades del panorama nacional que apuestan por crecer en el ámbito rural. Durante este periodo han sido más de 40 iniciativas las que se han unido a #CompromisoRural para dar a conocer a todas las personas que, con sus acciones diarias, sostienen los pueblos y desarrollan su actividad en el medio rural. “No es la España Vaciada, es la España que no se puede llenar porque siempre hay sitio para uno más” expresa Miguel Campelo, CEO de Castañas Campelo.

El objetivo ha sido claro desde el principio: poner en valor a todas las personas que apuestan por los pueblos, desde los que llevan muchos años haciéndolo pero también a las que empiezan nuevas. Ahí reside el alma de esta campaña, en los individuos que están detrás de ella. De esta manera, Campelo pone en valor que estas organizaciones no hayan optado por las grandes ciudades sino por espacios que, aunque a día de hoy suponen un coste extra por las malas comunicaciones o por las limitaciones del entorno rural, son el motor de una España que puede sobrevivir y que tiene mucho que decir. De esta forma, Campelo reitera su compromiso con el medio rural y con la dinamización de sus territorios y hace de #CompromisoRural un sello colectivo que crea valor a lo generado dentro del ámbito rural.

Las entidades que han participado durante este periodo son:

Santa Teresa Gourmet (Ávila), Corchex (Arroyo de San Serván – Badajoz), Galletas Gullón (Aguilar de Campoo – Palencia), Enjoyers (Cuacos de Yuste – Cáceres), Viveros Campiñas (Chañe – Segovia), Huercasa (Sanchonuño – Segovia), AlmaNatura (Arroyomolinos de León – Huelva), Granja de Desarrollo Ovino AGM (Olmedo – Valladolid), Pharmadus Botanicals (Camponaraya – León), Helios (Arroyo de la Encomienda – Valladolid), Quesería la Antigua (Fuentesaúco – Zamora), Natursnacks (Pedrajas de San Esteban – Valladolid), JR Suárez (Las Pedroñeras – Cuenca), Ponle Cara al Turismo (Vigo – Pontevedra), Apicultura Valles del Boeza (Quintana de Fuseros – León), Fogar Mozárabe (Peñalba del Bierzo – León), Agrari (Valencia), Sabor Rural Galicia (Lugo), Kampanera (Mucientes – Valladolid), Embutidos Rioseras (Rioseras – Burgos), Cascajares (Dueñas – Palencia), Viveros Mariano Soria (La Almunia de Doña Godina – Zaragoza), CosmoRuralitas (Villarín de Campos – Zamora), Hermi (Cistérniga – Valladolid), Aldealista (Castiñeiro – Orense), Aceites Sandúa (Ablitas – Navarra), Herbolario Bio (Silleda – Pontevedra), Cerveza La Sagra (Numancia de la Sagra – Toledo), Rural Talent (Boimorto – A Coruña), Olivamía (Cañada del Rabadán – Sevilla), Fermentum (Rubí – Barcelona), Casa Rural El Aceitunero (San Vicente de Arévalo – Ávila), Vacapop (La Pola – Asturias), AOVE Spain (Alcalá la Real – Jaén), Tast de Menorca (Fornells – Menorca), Asociación La Columbeta (Solares – Cantabria), Tayma (Lara de los Infantes – Burgos), Entre Encinas y Estrellas (Fregenal de la Sierra – Badajoz) y Pueblos Remotos (Santa Cruz de Tenerife – Tenerife).

Campelo, como socio de la Marca de Garantía Castaña del Bierzo, produce castañas que son garantía de calidad. Castañas Campelo Exportación es una de las principales referencias de España en el suministro de hortalizas, frutos secos y frutos frescos.

Continuar leyendo

Destacados

Ponferrada premia el voluntariado a favor de los animales

Publicado

el

Con motivo del Día Internacional de los Derechos de los Animales, la concejalía de Protección y Salubridad Animal del Ayuntamiento de Ponferrada celebró el sábado un acto para reconocer la labor de diferentes colectivos y voluntarios en beneficio de los animales
Reconocimientos al voluntariado animal

El acto estuvo conducido por la expresidenta del Banco de Alimentos para Mascotas de Ponferrada, Lili García, y contó con la presencia del concejal responsable del área, Iván Alonso, quien destaco los buenos resultados del Plan CER (captura, esterilización y retorno) de las colonas felinas de Ponferrada que permitirá el control de la población de gatos ferales del municipio. Alonso añadió la intención de la concejalía de ampliar el presupuesto destinado al Albergue Canido.

En total se reconoció el trabajo de 15 personas y entidades: Farah Vázquez, Paola Merayo, Santiago Macias, Nieves Molinero, Ursicinio Hompanera (reconocimiento a título póstumo), Clínica Veterinaria Europa, Clínica Veterinaria Animalia Servet, Clínica Veterinaria Bierzoo, Sálvora, Junta Vecinal Santo Tomas de las Ollas, Policía Municipal de Ponferrada, Bomberos de Ponferrada, Técnico Municipal de Protección y Salubridad Animal, Victoria Álvarez, Lacero Municipal, Jorge Fernández, APA Peludines sin Suerte.

Para cerrar el acto, la presidenta de la Asociación Protectora de Animales Peludines sin Suerte, agradeció, en nombre todos los galardonados, la visibilización del trabajo realizado en pro de los animales en un acto como éste y la apuesta decidida, por parte del Ayuntamiento, por políticas que velen por el bienestar de los animales.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies