Cultura
Ponferrada acoge la IX Muestra de Teatro Universitario de la ULE
La IX Muestra de Teatro Universitario organizada por la Universidad de León presentará dos espectáculos en Ponferrada los días 2 y 3 de mayo

El viernes, 2, el Teatro El Mayal de la ULE pondrá en escena “Danza de la vida breve” en el patio interior del Museo del Bierzo y al día siguiente el Grupo de Teatro de la Universidad de Navarra presentará “¿Dónde vas inocencia?” en la Sala Río Selmo. El acceso será gratuito aunque en el caso de la función en el Museo será necesario recoger invitación en la taquilla del Bergidum.
Esta es la novena edición de esta Muestra Nacional de Teatro Universitario, un programa organizado por el Área de Actividades de la Universidad de León en el que Aulas de Teatro de diferentes universidades españolas muestran sus montajes, dando visibilidad al trabajo de las aulas universitarias, acercando sus propuestas a la sociedad y convirtiéndose en un punto de encuentro, conocimiento e intercambio entre los participantes de estos colectivos. En el caso de Ponferrada se cuenta con la colaboración del Vicerrectorado del Campus y del Ayuntamiento de Ponferrada a través de su Servicio de Artes Escénicas.
“Danza de la vida breve” es un texto de Antonella Sturla con dramaturgia y dirección de Javier R. de la Varga, responsable de Teatro El Mayal, que supone un viaje no lineal por el universo de Federico García Lorca. La autora, tras un profundo trabajo de estudio, propone un texto que se cuela en la existencia, el pensamiento y la vida de Lorca a través de las palabras, la poesía y el teatro de Federico.
Es una degustación de textos teatrales en la que, de alguna manera, se visitan muchas de sus obras teatrales y también una mirada a su poesía. Una pieza para ser desarrollada en espacios no convencionales, que transita, dialoga y se reconstruye en ellos, generando una obra nueva en cada espacio. Actores y espectadores habitarán de una forma distinta ese lugar construyendo el rito de cada representación.
Por su parte, el Grupo de Teatro de la Universidad de Navarra dirigido por Óscar Orzaiz Resano ofrece en “¿Donde vas, inocencia?” una reflexión sobre cuánto de verdad hay en la hipótesis de que en el imaginario colectivo la inocencia es algo limpio, algo puro, una sensación que pertenece a los infantes y que nosotros, como personas adultas, apenas podemos acariciar con la punta de los dedos..
