Contacta con nosotros

Carracedelo

Quiñones: «El Gobierno tiene que contar con el territorio para la planificación de los proyectos energéticos»

Publicado

el

Quiñones recuerda que la Junta solo es competente en los parques energéticos de menos de 50Mw y que respeta la posición de la plataforma Salvemos el Bierzo, firmante del manifiesto de Prada a Tope

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones ha manifestado que la Junta respeta la posición de la Fundación Prada a Tope y de la Plataforma Salvemos el Bierzo en relación a la defensa del paisaje ante la instalación de macropoyectos energéticos en la comarca. «Todos queremos lo mismo, que el paisaje y los viñedos no estén afectados por las instalaciones, se tiene que hacer con sensatez», ha comentado.

Quiñones ha señalado hoy, en la inauguración de la Feria del Pimiento de Carracedelo, que se reunió con José Luis Prada y que le explicó que la Junta emitió un decreto en el año 2022 para regular la implantación de los parques de menos de 50Mw, porque los de más potencia competen directamente al Estado. Según el Consejero, el Gobierno tenía que haber convocado a las comunidades autónomas para planificar cómo se iba a desarrollar la instalación de los proyectos energéticos siguiendo las directrices de la Unión Europea. «El gobierno no lo hizo y se dedicó a conceder red eléctrica de conexión sin tener en consideración a los lugares».

Juan Carlos Suárez-Quiñones. Foto: Raúl Cañas

El decreto de la Junta establece dónde se pueden o dónde no se pueden instalar los proyectos energéticos siguiendo criterios ambientales y de patrimonio histórico-cultural, ha continuado el Consejero, añadiendo que muchas iniciativas ya se han caído por no cumplir con los requisitos.

Quiños ha concluido afirmando que el Gobierno, además de no planificar con el territorio, prácticamente eliminó los requisitos ambientales para proyectos entre 50 y 75 Mw para agilizar la instalación de proyectos y no perder los fondos europeos, algo que posteriormente se vio a rectificar en algunos casos.

Instalación de palas eólicas en el Morredero. Foto: Raúl Cañas

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carracedelo

Programación especial en el MUNIC de Carracedelo para el Puente de la Constitución

Publicado

el

Por

El Museo MUNIC de Carracedelo durante el puente tendrá horario especial con el fin de acoger a todos los visitantes que quieran visitar el museo
Museo MUNIC de Carracedelo. Foto: Raúl Cañas

La exposición temporal Somos Cuentos está batiendo récords de visitas y se está convirtiendo en la exposición más visitada desde que reabrió sus puertas el Munic de Carracedelo.

También el área de didáctica del museo se ha programado varias fiestas temáticas que siguen la línea de los exitosos talleres creativos que llevan a cabo todos los fines de semana. Se trabaja primero, a través de un cuaderno didáctico, desde el punto de vista del dibujo o del color, para pasar a crear una pieza artística temática.

Los talleres están destinados para niños y niñas de 3 a 11 años.

Las plazas son limitadas y el material personalizado según la edad del participante. De esta manera, es necesario la reserva de la plaza a través del teléfono del museo 987 62 02 11 ó Facebook Munic Carracedelo o a través de email munic@carracedelo.org

Programación Fiestas Temáticas:

  • 6 Diciembre ………. 12 h. Fiesta Temática LOS TRES CERDITOS
  • 7 Diciembre ………. 12 h. Fiesta Temática MARIO BROS
  • 8 Diciembre ………… 12 h. Fiesta Temática MINIONS
  • 9 Diciembre …………. 12 h . Fiesta Temática MICKEY y MINNIE MOUSE
  • 10 Diciembre ………. 17 h. Fiesta Temática LA BELLA Y LA BESTIA

Continuar leyendo

Carracedelo

Carracedelo adquiere una carabina marcadora para disparar veneno a los nidos de avispas asiáticas

Publicado

el

Desde el Ayuntamiento de Carracedelo se está trabajando para la erradicación de nidos de avispa “Vespa Velutina”, con un protocolo de actuación de emergencia para su control, así como de una serie de labores de vigilancia para evitar la expansión y frenar el grave riesgo que supone esta especie.

Para ello, el Ayuntamiento de Carracedelo ha adquirido un nuevo instrumento de control. Se trata de una carabina marcadora que dispara bolas biodegradables de veneno en el interior del nido. Con este artefacto el operario es capaz de disparar a nidos de hasta 50 metros de altura.

Esta inversión se suma a la desembolsada el año pasado con la compra de 2 buzos que ofrecen protección de hasta 10 mm de picadura por aguijón gracias a su doble capa. Los trajes cuentan también con unos guantes de protección y con un casco con una visera que evita que las avispas ataquen a los operarios.

Con la llegada del otoño y ante la caída de la hoja, muchos de estos nidos vacíos quedan expuestos y son más visibles lo que supone que ya se ha tenido que disparar a más de 60 nidos y habiendo retirado más de 35 en el casco urbano.

Esta labor se desarrolla con posterioridad a la valoración de los nidos por parte de los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León y que han sido comunicados mediante el teléfono de atención e información a la ciudadanía 012.

Continuar leyendo

Carracedelo

Minuto de silencio y manifiesto en Carracedelo por las mujeres víctimas de la violencia de género

Publicado

el

El Ayuntamiento de Carracedelo celebra hoy el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujeres (25 de noviembre) con un minuto de silencio y la lectura de un manifiesto. Será a las 12 horas en la Plaza del Ayuntamiento.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies