Contacta con nosotros

Música

Rulo y La Contrabanda se presenta en la Sala La Vaca

Publicado

el

Rulo y La Contrabanda

El viernes 13 de diciembre estará en la Sala La Vaca de Ponferrada Rulo y La Contrabanda. El concierto será a las 23 horas y el precio de la entrada es de 18 € anticipada y 22 € en taquilla.

Rulo y La Contrabanda

Una mayor variedad de estilos alrededor de su rock característico y una profundización en las letras con mensaje y poesía urbana, contando y cantando al amor, a los sueños y al paso del tiempo, son las señas de identidad de «Especies en extinción», el segundo disco de Rulo y la Contrabanda, que se publicó el 25 de septiembre en formato disco-libro.

Después de llegar a ser número uno de ventas en España con «Señales de humo» y hacer una gira de más de 80 conciertos por tres países, en salas, teatros y al aire libre, Rulo vuelve a reencontrarse con sus aficionados con un esperado disco que evidencia la imparable progresión de un músico siempre preocupado por aportar algo más al panorama musical.

Dos meses encerrado en los estudios Sonido XXI, entre la grabación y la maquetación, con la minuciosidad y perfeccionismo habituales del cantante, compositor y guitarrista cántabro, han dado como resultado once temas de colores variados que se acercan al blues, al pop melódico, al duelo de guitarras y a la ranchera fronteriza al margen del rock que le ha convertido en referente del género: «Al infinito», «Divididos», «El prota», «Buscando el mar», «A punto de colapsar», «A solas», «Mi pequeña cicatriz», «El mejor veneno», «La flor», «Amor en vena» y «El vals del adiós».

Rulo se atreve a apostar por géneros poco transitados con anterioridad como el blues «Mi pequeña cicatriz», el pop melódico de «Amor en vena» o el rock fronterizo y rancheril de «El vals del adiós», pero sin olvidar nunca su rock característico, ese que le ha convertido en uno de los referentes del género en España y que se pone muy de manifiesto en canciones como «El mejor veneno», «El prota» y «A punto de colapsar». «Hay canciones diferentes pero es muy Rulo», sentencia para definir esta variedad de registros.

«Especies en extinción» aporta una colección de temas, compuestos la mayoría entre Santander y Reinosa en los dos últimos años y seleccionados entre una maleta de hasta 28 composiciones, 14 de ellas grabadas y 11 incluidas definitivamente en el álbum, que se convierte en una de las principales apuestas de Warner para el otoño, no sólo en el mercado nacional sino también en Latinoamérica, donde el grupo cántabro realizará una extensa gira en febrero y marzo de 2013 para cumplir «un reto pendiente».

Además de los miembros de la Contrabanda Karlos Arancegui (batería y percusiones), Quique Mavilla (bajo, acordeón y órgano hammond), «Pati» Barraldés (guitarras y mandola) y Fito Garmendia (guitarras), en «Especies de extinción» han aportado su colaboración otra serie de músicos de primera fila: Enrique Bunbury pone su clase y su voz al tema «El vals del adiós», un rock fronterizo de letra dura y desgarradora ya conocido por los seguidores de Rulo; un cuarteto de cuerda de la Orquesta Sinfónica de Málaga participa en «Divididos», el primer single con un espectacular videoclip rodado en Reinosa; y Airam Echániz pone su voz en «A solas» en un cálido dueto con Rulo.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

El Conservatorio de Ponferrada abre la admisión de matrícula hasta el 22 de septiembre

Publicado

el

Conservatorio de Música Cristóbal Halffter. Foto: Raúl Cañas

El Conservatorio Profesional de Música “Cristóbal Halffter” convoca un proceso extraordinario de admisión al curso 2023-2024.

El plazo de presentación de solicitudes comienza el día 19 y finaliza a las 14:00 horas del día 22 de septiembre.

Las plazas ofertadas, que se publicarán el día 19 de septiembre, serán para todos los cursos de las especialidades en las que hayan resultado vacantes tras la matriculación de los aspirantes del proceso ordinario.

El día 18 de septiembre, a las 19:00 horas, se celebrará un Concierto-Presentación de instrumentos en el auditorio del conservatorio para que todas las personas interesadas puedan conocer los instrumentos en los que se van a ofertar las vacantes.

Toda la información acerca del proceso estará disponible en la página web del conservatorio:

http://cpmhalffter.centros.educa.jcyl.es

Continuar leyendo

Cultura

Vega de Espinareda celebra el sábado 23 el V Festival de Gaitas y dos conciertos folk

Publicado

el

Por

Seis banda de gaitas y dos grupos de música folk participarán en el próximo Festival de Gaitas que se celebra en Vega de Espinareda, el sábado 23 de septiembre
Ensayo de Gala de la Banda de Gaitas de Vega de Espinareda. Foto: Raúl C.

El sábado, 23 de septiembre, se celebra en Vega de Espinareda el V Festival de Bandas de Gaitas. A partir de las 17:30 horas se iniciará un pasacalles para dar paso, a las 18 horas al encuentro en la Plaza. A las 18:30 horas, se dará salida al desfile que terminará a las 19 horas en la Plaza del Ayuntamiento.

Mapa del pasacalles

Por la noche, a las 22 horas están programados dos conciertos de música folk que correrán a cargo de los grupos D´Urria y Lugh Música Celta.

El precio de la cena en el Festival es de 10 euros.

Participan las banda de gaitas: Tempalrios del Oza, Escola de Gaitas de Ortigueira, Banda Gaites Candás, Banda de Gaitas Cidade de Antioquia, Os Coribantes de Buchabade, y Banda de Gaitas de Espinareda.

Continuar leyendo

Cultura

La Policía Municipal organiza un concierto solidario a favor de Asprona con la Banda de Música Ciudad de Ponferrada

Publicado

el

Por

El concierto se celebrará el próximo 22 de septiembre a las 20 horas en el Teatro Bergidum, contará con dos grandes solistas. El precio de la entrada es de 5 euros
Presentación del concierto en homenaje a Joaquín Sorolla. Foto: Raúl Cañas

Con motivo de la celebración de San Miguel Arcángel, patrón de la Policía Municipal, los agentes locales de Ponferrada han organizado un concierto solidario a favor de Asprona Bierzo con la intención de ampliar el carácter social de la Policía y su proyecto comunitario que busca estar en contacto continuo con la ciudadanía y las personas más necesitadas, ha comentado en la presentación el intendente de la Policía, Arturo Pereira.

El concejal de Seguridad, Carlos Cortina, ha elogiado el trabajo que realiza la policía local en el municipio de Ponferrada y ha agradecido la iniciativa solidaria promovida a favor de Asprona, a lo que se ha sumado el presidente general de Asprona Bierzo, Valentín Barrio, quien ha indicado que lo recaudado se destinará a los programas de actividades que se promueven a través del proyecto Saturno, en los barrios de la ciudad.

La presidente de la Banda de Música Ciudad de Ponferrada, Ana Beatriz Silva, y su director, Javier Cerezo, han dado los detalles de este concierto que contará con dos trompetistas solistas, Miguel Cerezo Gil, profesor en ESMAR y el Conservatorio de Utiel, y Vicente Olmos López, trompetista solista de la Orquesta Sinfónica de Bilbao. En el evento se estrenarán dos obras inéditas, para trompeta y Banda Sinfónica, que coinciden con la celebración del centenario del fallecimiento del pintor Joaquín Sorolla, «Madre» del compositor Raúl Martín, y «Sorolla inside» de David Rivas.

Las entradas se pueden adquirir a través de la web del Bergidum o en su taquilla.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies