Contacta con nosotros

Agroalimentación

Tres ferias agroalimentarias este verano en Corullón, Noceda y Folgoso para promocionar los productos del Bierzo

Publicado

el

Tras el parón en el 2020, el Banco de Tierras organiza tres ferias durante el mes de agosto en Corullón, Noceda del Bierzo y la Ribera del Folgoso.

Gerardo Álvarez Courel, Pablo Linares, Manuel Gómez. José Antonio García y Luis Alberto Arias (izquierda a derecha). Foto: Raúl C

El Banco de Tierras organiza para este verano tres nuevas ferias agroalimentarias en Corullón, Noceda y la Ribera del Folgoso, con el mismo objetivo que las anteriores al inicio a la pandemia en el 2020, ha explicado hoy en presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Gerardo Álvarez Courel, y es la promoción de los productos de la tierra berciana en toda la comarca.

En las tres participarán alrededor de una treintena de pequeños productores que, de esta manera, se darán también a conocer. Muchos de ellos son emprendedores que se acercaron al Banco de Tierras para buscar terrenos en los que poder cultivar.

En la presentación han participado el director técnico de la Asociación Berciana de Agricultores (ABA), y los alcaldes de los ayuntamientos participantes: Luis Alberto Arias (Corullón), Manuel Gómez (Noceda del Bierzo) y José Antonio García (Folgoso de la Ribera), quienes han destacado la importancia de celebrar estas ferias para dinamizar el sector agrícola en el Bierzo. Arias ha recordado con emoción cuando de pequeño iba a Ponferrada todas las semanas con sus padres para vender los productos de la huerta familiar, productos que tienen un gran valor y que el Alcalde ha defendido con orgullo.

Gómez y García han lamentado lo que está pasado con los terrenos en el Bierzo, muchos de ellos están abandonados porque sus propietarios no conocen o no confían en el Banco de Tierras para que emprendedores de la comarca puedan sacarles un rendimiento. Los alcaldes han añadido que con la eclosión de los huertos solares y fotovoltaicos las parcelas se están dedicando a otras actividades, perdiéndose así el esfuerzo realizado por la Junta de Castilla y León en la concentración parcelaria.

Por su parte, Pablo Linares, ha destacado la importancia de celebrar este tipo de ferias que permiten dar a conocer los productos locales, como un primer paso para luego sacarlos fuera también del Bierzo.

En las tres ferias, Bierzo Natura organizará talleres y juegos para niños, que podrán disfrutar además de hinchables.

Ferias

-1 de agosto: Plaza del Ayuntamiento de Corullón, de 10:30 a 14:30 horas.
-15 de agosto en el pabellón de deportes de Noceda del Bierzo, de 18 a 22 horas.
-22 de agosto en La Ribera de Folgoso, de 18 a 22 horas.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agroalimentación

La Cooperativa Apícola abre en Camponaraya un laboratorio para garantizar el futuro de las abejas en el Bierzo

Publicado

el

Por

La Cooperativa Apícola del Bierzo ha abierto en Camponaraya un laboratorio especializado en el análisis de todo lo que tiene que ver con el sector de las abejas y la producción de miel.

IV Feria de la Miel de Camponaraya. Foto: Raúl C.

El objetivo es garantizar el futuro de las abejas de la comarca, comentó el secretario de la Cooperativa, Javier Morán, reduciendo su mortandad que está en alrededor del 50%.

Paralelamente, la Cooperativa está impartiendo un curso, con la participación de 7 personas, sobre inseminación e impartido por el experto mexicano Enrique Estrada, quien recomendó la mejora de las especies autóctonas frente a la introducción de especies híbridas.

La inauguración del laboratorio contó con la presencia del alcalde de Camponaraya y presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, y de la coordinadora comarcal de la Junta, Silvia Franco.

A partir de esta fecha todos los apicultores de España podrán contar con un laboratorio más donde poder formarse, analizar sus cabañas apícolas, enviar muestras y llegar a acuerdos de colaboración para tener un mayor control de sus explotaciones y con ello rentabilizar las empresas. Apícola del Bierzo S.Coop. se sitúa con este nuevo servicio como referente dentro de Castilla y León en el estudio y seguimiento de enfermedades de las abejas y con ello posiciona una vez más a la comarca del Bierzo y la provincia de León como referente nacional en producción de calidad apícola.

Continuar leyendo

Agroalimentación

El Banco de Tierras busca incrementar el número de parcelas dedicadas a la horticultura

Publicado

el

Por

La parcelas que se dedican a la horticultura suponen el 30% del total de fincas que gestiona el Banco de Tierras del Consejo Comarcal. Con una nueva campaña se buscar sobrepasar ese porcentaje.

Gerardo Álvarez Courel (d), Pablo Linares y Beatriz Anievas. Foto: Raúl Cañas

El presidente del Consejo Comarcal, Gerardo Álvarez Courel , el director técnico de Alimentos de Calidad del Bierzo, Pablo Linares, y la responsable del Banco de Tierras del Bierzo, Beatriz Anievas, han presentado esta nueva campaña con la que se quiere animar a agricultores y emprendedores a arrendar terrenos para uso hortícola, especialmente para la plantación de pimientos, y a propietarios con tierras en baldío a cederlas para darles uso.

El Banco de Tierras no solo ofrece la gestión administrativa de los terrenos sino que también da formación, asesoramiento, realiza el análisis de los terrenos, y presta herramientas como desbrozadoras, motosierras o tijeras de podar.

Durante la campaña se ofertarán cursos en los que se cultivarán, de forma práctica, tomates, lechugas, pimientos y maíz en las diferentes fincas de los agricultores que participen en los mismos. Se desarrollarán con la colaboración de la Cooperativa Huertas del Sil. Una vez finalizados, los participantes podrán adherirse a la Cooperativa si así los desean.

Paralelamente, el Banco de Tierras realizará la limpieza en 12 hectáreas de terrenos para uso hortícola.

En estos momentos en Banco de Tierras gestiona 4.000 parcelas, de las cuales el 45% se destinan principalmente al viñedo.

Ruta de la Cereza

Como complemento a la campaña, el Banco de Tierras organiza la primera Ruta por la Calidad del Bierzo que se dedicará a la cereza. Se celebrará el sábado, 1 de abril, a partir de las 10 de la mañana en Corullón. La ruta es de dificultad media-baja con un recorrido de 8 kilómetros entre los cerezos de esta población.

Para participar en la misma se tiene que realizar la inscripción previa. Es gratuita.

Continuar leyendo

Agroalimentación

Carracedelo ayudará administrativamente a los propietarios de terrenos afectados por la concentración parcelaria

Publicado

el

El alcalde de Carracedelo, Raúl Valcarce, y el concejal de Agricultura, Daniel Franco, han anunciado hoy que el Ayuntamiento ayudará a los propietarios de los terrenos afectados por la concentración parcelaria en el municipio.

Ayuntamiento de Carracedelo. Foto: Raúl C.

En diciembre de 2022 se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León la utilidad pública y ejecución de la concentración parcelaria del Canal Bajo del Bierzo. El proceso, que es complejo y complicado, afecta a los municipios de Caracedelo, Ponferrada y Camponaraya con un total de 1.100 propietarios y 1.744 parcelas.

Por ello, el Ayuntamiento se ofrece a ayudar a tramitar la documentación que se requiere ya que el plazo para su presentación finaliza el próximo 30 de septiembre de este año.

Con la intención de informar sobre el proceso que se debe realizar, el Ayuntamiento organiza también charlas. La primera de ellas se celebra hoy en Villaverde de la Abadía a las 19 horas y a las 20 horas en Posada del Bierzo, mañana, 24 de marzo, a las 19 horas y el 25 de marzo a las 11 horas en Carracedelo.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies