Contacta con nosotros

Natura

4.500 plantas para139 Ayuntamientos y Juntas Vecinales de la provincia

Publicado

el

flores

La Diputación de León repartirá un total de 4.500 plantas procedentes del vivero provincial entre un total de 139 entidades locales, de las que 61 son Ayuntamientos y 78 son Juntas Vecinales. El valor de las plantas que se reparten alcanza los 56.000 euros.

El objetivo de apoyar a los diferentes Ayuntamientos y Juntas Vecinales con el reparto de estas plantas ornamentales, es contribuir con las entidades locales en el ajardinamiento de espacios públicos, además de la creación y la mejora de las zonas verdes con las que cuentan ya las diferentes localidades de la provincia leonesa dentro de su casco urbano.

El vivero provincial se creó en 1989 y su función provincial es cultivar árboles y plantas con el objetivo de colaborar con los diferentes ayuntamientos y Juntas Vecinales para la creación de espacios verdes.

Las especies cultivadas son en general las Frondosas y las Coníferas. Entre las primeras destacan, las siguientes: Abedules, Albizzias, Arces, Castaños de indias, Catalpas, Fresnos, Tilos, etc., y entre las segundas: Cedros, Cupressus, Chamaecyparis, Piceas, Thujas y otras.

Anualmente se producen más de 8.000 árboles a raíz desnuda de las diferentes especies que se cultivan, que se reparten entre las entidades locales de la provincia que las solicitan, durante la campaña de invierno.

El vivero dispone de más de 1.500 metros cuadrados de superficie, dedicados al cultivo en invernadero, en la que se obtienen, más de 10.000 plantas anuales herbáceas y arbustivas en maceta y contenedor, pertenecientes a diferentes familias.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

UPL reclama a la Junta el sistema antiheladas para el Bierzo

Publicado

el

La formación leonesista UPL cuestiona a la consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural sobre la implantación del prometido sistema antiheladas en el Bierzo

José Ramón García

Unión del Pueblo Leonés (UPL) reclama a la Junta de Castilla y León la puesta en marcha del “tan anunciado y prometido” proyecto piloto antiheladas para la comarca del Bierzo. Así lo puso de manifiesto este martes en la sesión plenaria el procurador berciano de UPL, José Ramón García, al consejero del área, Gerardo Dueñas.

En este sentido, manifestó que el pasado mes de octubre de 2022 desde su consejería se prometió la puesta en marcha en colaboración con la Asociación Berciana de Agricultores (ABA) de este proyecto, tan demandado por los fruticultores del Bierzo. Especialmente tras el descenso sufrido de la producción de la cosecha de la manzana reineta en la comarca en la primavera del pasado año.

Así, recordó que se confirmó que se pondrían a prueba diferentes sistemas de protección antiheladas con aeroventilación, con energía, sin energía, otros utilizando el tractor de los fruticultores, con calefacción o con el motor. Pero, una vez más, un proyecto que debía haberse concretado esta primavera no es más que lo de siempre, promesas, pero a la hora de la verdad nada de nada y eso que están jugando con la economía y el futuro de muchas familias bercianas.

El procurador berciano de los leonesistas reiteró que es un proyecto fundamental ya que ha habido temporadas en las que la reducción de la cosecha de la manzana reineta es de un 50%. En un proyecto que iba a contar con la financiación de la consejería del 72% y el restante asumido por los fruticultores. Si bien, parece que un proyecto piloto que inicialmente se iba a desarrollar únicamente en la comarca del Bierzo ahora lo hará en toda la Comunidad y rebajando la subvención hasta el 40%.

Continuar leyendo

Actualidad

Abierta la inscripción para la XVI Ruta de la Fruta de Carracedelo

Publicado

el

El Ayuntamiento de Carracedelo anuncia que el próximo viernes, 9 de junio a las 20 horas, se celebrará la popular Ruta de la Fruta que cumple 16 ediciones y que tiene una recorrido de 10 kilómetros. La dificultad de la misma es fácil.

Las inscripciones se pueden realizar en las oficinas del Ayuntamiento de Carracedelo o llamando al número de teléfono: 987 562 553.

Colabora en esta actividad el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León.

Continuar leyendo

Agroalimentación

Carracedelo se prepara para celebrar la 27ª Feria del Bierzo, el año que viene adoptará un nuevo formato

Publicado

el

Por

El alcalde de Cararcedelo, Raúl Valcarce, acompañado por varios representantes de los Sellos de Calidad del Bierzo, ha presentado la 27ª Feria del Bierzo de Agroturismo y Multisectorial que se celebra del 2 al 4 de junio en el recinto ferial del Oro de Roma

Presentación de la 27ª Feria del Bierzo y Multisectorial de Carracedelo. Foto: Raúl Cañas

En esta ocasión participarán entre 65 y 70 estands, de diferentes sectores como son el hortícola, el conservero, la automoción industrial y particular, o el vitivinícola, entre otros, y de comunidades de Castilla y León, Galicia, Barcelona, Madrid y Cantabria.

Además, como en otros años, tendrá lugar también la 16ª Feria de Artesanos con la participación de más de una decena de puestos de la Comunidad.

La Feria celebra además un gran número de actividades paralelas, como son conciertos de música, catas y degustaciones que correrán a cargo de los Sellos de Calidad que, como ha recordado el presidente de la IGP Botillo del Bierzo, Óscar Ramos, han renovado el convenio con el Ayuntamiento de Carracedelo que aporta a las Marcas de Garantía 10.000 euros para la promoción de los productos agroalimentarios del Bierzo.

Por otro lado, Raúl Valcarce ha manifestado que a partir del 2024 la Feria del Bierzo adoptará un formato diferente, cada dos años se celebrará una edición dedicada exclusivamente a la agricultura y a la agroalimentación.

La Feria del Bierzo, que contará en su inauguración con representantes de la Diputación de León y la Junta de Castilla y León, atrae todos los años al Recinto Ferial un mínimo de 40.000 visitantes, de la comarca y de provincias limítrofes como Ourense y Lugo.

Feria del Bierzo 2022

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies