Contacta con nosotros

Arte

41 compañías protagonizan la nueva edición de la Feria de Teatro de Castilla y León

Publicado

el

Presentación de la XVII Feria de Teatro de Castilla y León

Presentación de la XVII Feria de Teatro de Castilla y León

La Feria de Teatro celebrará su decimoséptima edición entre los días 26 y 30 de agosto, en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo. Este evento cultural propondrá un total de 32 estrenos: doce serán absolutos, cinco nacionales, nueve estrenos en Castilla y León, cinco en castellano y uno en formato de sala. La Feria de Teatro otorgará a las artes escénicas de la Comunidad un protagonismo especial a través de la participación de 14 compañías de Castilla y León cuyas propuestas ocuparán una tercera parte de esta edición. El programa ofrecerá 42 montajes, con un total de 50 representaciones, para una feria que estará marcada por la diversidad y la calidad. El discurso inaugural será pronunciado por el salmantino Alfonso Zurro.

La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, ha presentado la XVII edición de la Feria de Teatro de Castilla y León, acompañada por el alcalde de Ciudad Rodrigo, Javier Iglesias, y por el director de la Feria, Manuel González. La Feria se celebrará, como cada año, en la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo del 26 al 30 de agosto y contará con la participación de 41 compañías nacionales e internacionales que mostrarán sus últimas propuestas escénicas. Entre los trabajos seleccionados en esta edición destacan un total de 32 estrenos programados, 12 de ellos estrenos absolutos, cinco nacionales, cinco en castellano, uno en formato de sala y nueve que se verán por primera vez en la Comunidad.

Alicia García ha señalado que, durante estos 17 años, la Feria se ha consolidado como uno de los principales escaparates para las compañías de Castilla y León ya que obtiene n en esta cita el mejor espacio de encuentro con los programadores, lo que facilita la contratación de sus espectáculos para que giren por toda la geografía española y del extranjero. García ha asegurado que la Feria de Teatro de Castilla y León aúna dos de los principales objetivos de la Consejería de Cultura y Turismo: acercar la cultura a todos los ciudadanos e impulsar la comercialización e internacionalización de las industrias culturales de la Comunidad. De este modo, la puesta por esta Feria es un ejemplo de los esfuerzos de la Junta de Castilla y León por apoyar la promoción, la difusión, la formación, el intercambio, la creación de empleo y la dinamización del mercado en torno al mundo de las artes escénicas.

La Feria de Teatro de Castilla y León se reafirma como una cita imprescindible para conocer las últimas creaciones en sus diferentes modalidades: desde el teatro clásico a los espectáculos multidisciplinares, pasando por los montajes musicales, la comedia, las artes circenses, el teatro de títeres, la danza, el teatro gestual o los montajes de calle. La Feria comenzará el martes 26 de agosto con el discurso de apertura que ofrecerá el salmantino Alfonso Zurro y con la puesta en escena de ‘La estrella de Sevilla’, obra que firma la compañía de Teatro Clásico de Sevilla y que dirige y adapta el propio Zurro.

Además, por segundo año consecutivo, la Feria de Teatro de Castilla y León se inscribe dentro de la alianza estratégica ‘Red Esmark’, impulsada por la Consejería de Cultura y Turismo. De esta manera, el encuentro escénico supone un escaparate de referencia para las creaciones del occidente peninsular y cumple un importante papel de promoción del sector escénico de la Comunidad, de estimulación de la formación de públicos y de dinamizador del turismo cultural y familiar. A su vez, tiene una destacada faceta como festival abierto a todos los públicos, que cada año reúne a más de treinta mil espectadores.

La Feria, organizada por la Consejería de Cultura y Turismo, está coordinada por la Asociación Civitas, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (INAEM), del Gobierno de Extremadura, de la Diputación Provincial de Salamanca, de Asociaciones Federadas de Empresarios de Ciudad Rodrigo (AFECIR), de la Fundación Duques de Soria y de la Universidad de Salamanca.

Aspectos destacados de la XVII edición de la Feria de Teatro

La XVII edición de la Feria de Teatro de Castilla y León será especial por diferentes motivos. En primer lugar, por la presencia de las compañías de Castilla y León ya que una vez más un tercio de la programación estará integrada por una selección de compañías de la Comunidad. Se han programado 14 compañías, cinco de las cuales no han participado hasta la fecha en ninguna edición, como son ‘The Cross Border Project’, ‘Getto 13-26’, ‘Baychimo Teatro’, ‘Mercucho’ y ‘Maintomano’. Así mismo, el encuentro acogerá seis estrenos de compañías de la Comunidad entre los que se encuentran los de ‘Zanguango Teatro’, ‘Baychimo Teatro’, ‘Mercucho Producciones’, ‘Maintomano’, y dos estrenos singulares: el de ‘La Chana’ con ‘Del Lazarillo’ que se convierte en la primera coproducción de la ‘Red Esmark’, y el reestreno de la compañía ‘Teloncillo’, Premio Nacional de Teatro para la Infancia 2014, que presentará su producción ‘La ramita de hierbabuena’.

En la relación de espectáculos seleccionados por la Feria destacan, a su vez, cinco trabajos procedentes de Cataluña, cuatro extremeños y cuatro creaciones andaluzas. Además, los profesionales acreditados y el público podrán disfrutar de montajes llegados de Madrid, País Vasco, Aragón, Galicia, la Comunidad Valenciana y Cantabria. En lo que respecta a la presencia internacional, han sido seleccionadas compañías procedentes de Portugal, Francia, Brasil y Argentina.

En sintonía con los actos de inauguración de ediciones anteriores, protagonizados por Fernando Arrabal o José Luis Alonso de Santos, la Feria se abrirá este año con la presencia e intervención de un profesional de reconocido prestigio nacional ligado a la Comunidad. El dramaturgo y director de escena salmantino Alfonso Zurro será el encargado de pronunciar un discurso de apertura que precederá al montaje ‘La Estrella de Sevilla’, de Lope de Vega, a cargo de la compañía Teatro Clásico de Sevilla, espectáculo dirigido por Zurro quien ha realizado la adaptación.

El tercero de los motivos que hacen especial a la próxima edición de la Feria es que la ‘Red Esmark’ tendrá un especial protagonismo, ya que la Feria se convertirá en punto de encuentro de compañías que girarán posteriormente por los festivales de Oporto y París y acogerá diferentes iniciativas de estimulación del mercado escénico europeo y formación de nuevos públicos. Un aspecto significativo será el estreno de las primeras coproducciones de la ‘Red Esmark’, de la mano de la Feria de Teatro de Castilla y León y el Festival Don Quijote de París, que implican a profesionales de España, Francia y Portugal. Por la parte española, la Feria ha gestionado y colaborado en la producción del espectáculo ‘Del Lazarillo’, un montaje de teatro de objetos de la compañía ‘La Chana Teatro’ destinado a público juvenil y adulto. Por la parte francesa de la Red se contará con el estreno del espectáculo ‘Vecindario de Candelita’, liderado por las compañías ‘Cavaluna’ y ‘Zorongo’.

Las novedades y la calidad en los estrenos y premios nacionales son el cuarto motivo destacado, ya que el evento escénico apostará por programar espectáculos novedosos, de reciente creación y en los cuales el talento creativo, ya sea en las facetas de dramaturgia como actorales, se conviertan en los pilares de propuestas interesantes tanto para el público como, de forma muy especial, para los programadores y profesionales acreditados en la Feria. Como en ediciones precedentes, uno de los grandes alicientes será dar a conocer las últimas propuestas del panorama escénico internacional y nacional. En concreto serán 22 los estrenos programados esta edición, a lo que se suman nueve obras que, por primera vez, serán representadas en Castilla y León, de tal forma que de los 42 espectáculos organizados por la feria serán 32 los que podrán verse en la Comunidad por primera vez.

En lo que respecta a la idea de diversidad, la edición de este año dedicará su imagen central, que conforma el cartel de la Feria, en una propuesta conceptual dedicada al público, lo cual genera que el motivo central sea una butaca de diferentes colores que significa que en la feria todo el mundo tiene su sitio, que acoge cualquier perfil de espectadores, pero también cualquier formato de propuesta escénica.

Otro aspecto importante que merece la pena destacar es la colaboración del Gobierno de Extremadura con la Feria de Teatro de Castilla y León, que ha sido permanente durante todas las ediciones y se renueva un año más con la presencia de cuatro compañías de Extremadura, tres de las cuales presentan estrenos absolutos. Además, con motivo del 60 aniversario del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, la Feria acogerá dos espectáculos significativos de creación extremeña ligados al festival: el espectáculo ‘Los Gemelos’, de ‘Verbo Producciones’, ganador del Premio Ceres del Público en la pasada edición, y el estreno en sala del montaje ‘Coriolano’ de ‘Aran Dramática’, que será estrenado en el Teatro Romano de Mérida el 13 de agosto y su adaptación a la italiana se presentará en Ciudad Rodrigo.

Actividades complementarias

Como en años anteriores, la programación de la Feria se completará con diversas actividades complementarias destinadas a distintos públicos y participantes. Estas actividades incluirán representaciones para los más pequeños, cursos, ‘work-shops’ y talleres, café-tertulia, presentaciones de proyectos, ‘work in progress’, jornadas de trabajo, y reuniones técnicas, entre otras actividades. En este sentido, tendrá especial protagonismo la animación musical de artes de calle, en franja de programación nocturna. Además, volverán a celebrarse programaciones específicas dentro del programa de animación infantil ‘Divierteatro’.

La Feria de Teatro espera repetir este año la cifra de casi 200 profesionales acreditados de la edición anterior, entre los que se encuentran programadores, distribuidores y medios de comunicación. La presencia de estos profesionales es imprescindible para conseguir la dinamización del mercado escénico, el intercambio de información y la difusión de las últimas producciones. El escaparate de gran valor que constituye la feria ha logrado que, hasta el momento, 2.753 profesionales del sector hayan participado en una cita para, después, contratar a alguna de las compañías en sus respectivos espacios de todo el país y de Portugal.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arte

Una treintena de artistas de la asociación Pintores del Bierzo exponen sus últimos trabajos en la Casa de la Cultura

Publicado

el

Por

Como todos los años por estas fechas, la asociación Pintores del Bierzo presenta la muestra colectiva en la que se exponen los trabajos más representativos de los miembros que participan en la misma, tanto en pintura como en escultura, en diferentes formatos y estilos, ha señalado el vicepresidente de la Asociación, Marcial Alcalde.

La variedad de temas que presentan una treintena de artistas de esta Asociación es muy amplia con paisajes, retratos, y bodegones que reflejan, también, el estado de ánimo de sus creadores, como ha recordado el secretario, Carlos Jato.

En dos años, la Asociación cumplirá su 25º Aniversario, una efeméride para la que prepararán un evento especial que contará con el apoyo del Ayuntamiento, como ha confirmado hoy en la inauguración de la exposición el Alcalde, Marco Morala.

En estos momentos la Asociación cuenta con 49 socios, un número que se ha incrementado notablemente en el último año ya que, en el 2022, solo eran 25 miembros.

Esta colección colectiva se podrá visitar hasta el 27 de enero en el horario normal de apertura de la Casa de la Cultura.

Continuar leyendo

Arte

El grabado de Picasso y el cómic de Patricia Martín se exponen en el Campus de Ponferrada

Publicado

el

Por

El Campus de Ponferrada presenta dos nuevas muestras artísticas. Una de ellas, ‘Bang Ban’, pertenece a la joven dibujante vallisoletana, Patricia Martín, de la que se exponen en el hall de la biblioteca 12 creaciones en pequeño formato. Martín ha sido nominada en los importantes premios Harvey por su estilo conceptual basado en líneas limpias, juegos geométricos, estudios de color y espacios negativos.

Por otro lado, en la sala de exposiciones se presentan dos series de grabados de Pablo Picasso. ‘Le cocu magnifique’ y ‘El entierro del conde Orgaz’. En la primera de ellas el artista malagueño da continuidad a las escenas de exhibicionismo erótico del ‘Cornudo magnífico’ con un estilo propio llamado el viejo salvaje, que se desarrolla con mayor intensidad en la segunda serie por encargo de Rafael Alberti. Ambas coinciden en el tiempo y son reflejo de las protestas estudiantiles del mayo francés del 68.

En total se presentan 25 láminas, con las que se conmemora el 50 aniversario de la muerte de Picasso, que se pueden visitar hasta el 15 de diciembre.

Las muestras han sido presentadas hoy por el director de Actividades Culturales de la Universidad de León, César Ordóñez, la vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués, el presidente de FUNIBER y comisario de la obra de Picasso, Federico Fernández, y la directora de la Biblioteca del Campus, Garazi Sastre.

Continuar leyendo

Arte

Gerardo Queipo nombrado miembro de la Academia Internacional de Cerámica

Publicado

el

Gerardo Queipo en la Feria de la Cerámica de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas

El ceramista ponferradino y promotor de la Feria de la Cerámica de Ponferrada y Embarrarte, Gerardo Queipo, recibió ayer la carta del consejo de la Academia Internacional de Cerámica con sede en Ginebra en la que se le confirmaba su ingreso en la misma.

Como nuevo miembro, la Academia le invita a participar de la ceremonia que tendrá lugar en el próximo Congreso de 2024 en Portugal, entre el 16 y 20 de septiembre, y durante la cual los nuevos miembros presentes recibirán su diploma.

‘Huellas’ de Gerardo Queipo

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies