Contacta con nosotros

Sociedad

Aprobadas las bases de las subvenciones para servicios de protección civil

Publicado

el

La institución provincial destinará un total de 125.000 euros a las diferentes actividades que se llevan a cabo como la limpieza de nieve, incendios, abastecimiento de aguas o la asistencia en situaciones de emergencia El objetivo es garantizar la seguridad de las personas de los leoneses que residen en los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de León.

La Diputación de León ha llevado a cabo la aprobación de las bases de la convocatoria de subvenciones destinadas a los Ayuntamientos y las mancomunidades que prestan los sevicios de Protección Civil. Para este apoyo, la institución provincial destinará un total de 125.000 euros.

En concreto, desde la Diputación se subvencionarán los diferentes servicios que se prestan, entre los que se encuentran:
-Los trabajos que se presten para la extinción de incendios con vehículos especialmente dotados para este fin, exceptuando los que se destinan a incendios forestales.
-Las actividades encaminadas a la limpieza de la nieve en los accesos a las diferentes locales, que sean vías pertenecientes a la Red Provincial de Carreteras.
-Las tareas de abastecimiento de agua a las localidades que lo necesiten.
-La asistencia en situaciones de emergencia, con arreglo a lo previsto en el Plan Territorial de Protección Civil de la provincia de León.
Además, la institución provincial subvencionará también las horas de trabajo y los materiales destinados a la conservación y el mantenimiento de los vehículos

De esta forma, podrán obtener la condición de beneficiarios los Ayuntamientos de la provincia con población menor a los 20.000 habitantes que no formen parte de una mancomunidad que también quiera acceder a estas ayudas y las Mancomunidades que no formen parte de un Ayuntamiento de más de 20.000 habitantes.

La cuantía de la subvención de la Diputación tendrá un importe máximo de hasta el 100% de la actividad, con un tope de 15.000 euros por entidad local. Así, los gastos subvencionables hasta el 50% serán los gastos de personal, que irán en relación con el tiempo que se dedique a estas tareas, además de los gastos de los vehículos de la entidad o cedidos por la Diputación.

Serán subvencionados hasta el 80% los gastos derivados de los trabajos de limpieza de nieve de los accesos a los núcleos de población por lo que se refiere al personal, , al combustible y reparaciones o la reposición de elementos esenciales.

La Diputación subvencionará hasta el 100% de los gastos que se generen cuando sea la propia institución al que requiera la realización de un trabajo que no se encuentre incluido dentro del ámbito de lo que se realiza, ya sea en casos de acumulación de nieve o servicios generales.

LA subvención se adjudicará en base a unos criterios, como la población existente en los diferentes núcleos de población de la entidad que los solicite, el número de núcleos de población de los que conste cada entidad, por la altitud geográfica, la longitud kilométrica de las vías de comunicación cuya limpieza se lleve a cabo, por la dificultad que exista en los accesos a las diferentes localidades o las situaciones de riesgos especiales dentro del ámbito competencial de Ayuntamientos o Mancomunidades.

El plazo de presentación de las solicitudes para acceder a estas ayudas será de un mes a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la provincia.

Con la concesión de este tipo de subvenciones, la institución provincial pretende apoyar todos los albores que se realizan en este sentido. El objetivo es colaborar para que la realización de estos trabajos, que se llevan a cabo por parte de Ayuntamientos y Mancomunidades y pueda llevarse a cabo de tal forma que se garantice la seguridad de los leoneses que residen en municipios con una población menor a los 20.000 habitantes.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La plataforma CVM se concentra para exigir la celebración del juicio de Pedro Muñoz

Publicado

el

La plataforma Contra las Violencias Machistas del Bierzo y Laciana se concentra el viernes, 2 de junio a las 12 horas, a las puertas de los Juzgados de Ponferrada para exigir la celebración del juicio del caso de Pedro Muñoz

La feministas quieren denunciar la lentitud de la justicia sobre este caso, «Él hace un año que está en la calle, ella vive en una silla de ruedas y además escondida por miedo», destacan desde la Plataforma.

Recuerdan que el 1 de junio se cumplen 3 años de la entrada en prisión de Pedro Muñoz, y 1 año (25 de mayo) de su puesta en libertad a la espera de juicio.

«Desde la Plataforma contra las violencias machistas Bierzo y Laciana, instamos a la justicia a que sea más rápida en el caso de Pedro Muñoz. El día 24 de mayo de 2022, la Audiencia de León se encontraba a la espera de que el juzgado de Violencia de Género de Ponferrada rastreara el móvil para que se fijara la fecha de juicio», concluyen.

Continuar leyendo

Destacados

Intento de estafa digital a contratistas y proveedores del Ayuntamiento de Ponferrada

Publicado

el

El Ayuntamiento de Ponferrada ha denunciado ante la Policía Nacional un intento de estafa mediante la suplantación de la personalidad jurídica de esta administración local para requerir a contratistas y proveedores información

Ayuntamiento de Ponferrada. Foto: Raúl C.

Información que desde el Ayuntamiento se aclara que en ningún caso se les ha solicitado ni es preciso que aporten, y que parece ser que solo tienen como objetivo obtener datos para perjudicar a estas empresas.

El modus operandi de los presuntos estafadores consiste en el envío de un correo electrónico a la empresa en cuestión requiriéndole el envío de facturas por servicios contratados a éstas. Estos correos electrónicos han sido remitidos desde la dirección outlook_620DEF1F6D0FFFA@outlook.com

En dicho correo se dice textualmente que “la Alcaldía del Ayuntamiento de Ponferrada está en pleno proceso de implementar un nuevo sistema de reconocimiento de firma digital y dado que tenéis adjudicado con nosotros el contrato […], que en la plataforma de contratación del estado está registrado bajo el número […], necesitamos la colaboración de ustedes y previamente (a la carga en FACe) nos tiene que remitir la(s) factura(s) en formato PDF para conformidad”.

El Ayuntamiento de Ponferrada pide a todos sus proveedores y contratistas que no atiendan ningún tipo de requerimiento de esta índole y que en caso de duda se pongan en contacto con la sección municipal correspondiente o denuncien directamente los hechos.

Continuar leyendo

Ponferrada

Alonso: «No hay demasiadas diferencias entre PSOE y PP, las inversiones serán determinantes»

Publicado

el

Por

El portavoz de Coalición por El Bierzo en el Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Alonso, celebra los resultados de las elecciones municipales del 28M y manifiesta que todas las puertas están abiertas en las negociaciones con el PP y el PSOE

Alonso agradece a los 2.588 votantes la confianza que depositaron en ellos, y con la que CB consiguió «resistir la ola de bipartidismo» que marcó las pasadas elecciones. Pese a no haber logrado el tercer concejal, Alonso destaca que los resultados fueron muy buenos tras ver los que obtuvieron otras formaciones políticas que perdieron su representación en el Ayuntamiento.

Coalición por El Bierzo ya ha mantenido esta semana una reunión rápida con el PSOE y con el PP, en la que Alonso ha puesto sobre las mesa las 101 propuestas que llevaron en el programa electoral del 28M.

En la entrevista concedida a Bierzotv, Alonso manifiesta que «Las puertas están abiertas» para ambas formaciones y remarca que «quieren hablar de inversiones». De hecho, la diferencia en las negociaciones entre PP y PSOE estará marcada por «qué tipo de inversiones habrá para Ponferrada».

Alonso no se inclina, todavía, por ninguno de los dos partidos, y afirma que «no hay demasiadas diferencias con los dos» ya que han gobernado con ambos partidos en los últimos ocho años.

La próxima semana Coalición por El Bierzo se volverá a reunir con PSOE y PP para avanzar en las negociaciones que resolverán la incógnita sobre quién gobernará Ponferrada, ya que el pasado domingo ninguno de los dos partidos mayoritarios consiguió el suficiente número de concejales para gobernar en solitario: el PSOE obtuvo 11 concejales, el PP 10 y Coalición por EL Bierzo y VOX dos concejales cada uno.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies