“Tiene que haber un futuro en la cuencas mineras, y tenemos que pelear para que lo haya” esas fueron las palabras del alcalde de Toreno, Laureano González, en la inauguración de la primera edición de Carbontur, un evento que nace mirando al futuro para impulsar y dinamizar las cuencas mineras del Bierzo.
Este evento cuenta con el apoyo de varias entidades como el Consejo Comarcal, la UNED, la Universidad de León, La Fábrica de Luz.Museo de la Energía, la Fundación Cultura Minera y Bierzo Natura, que durante los tres días de la Feria participarán en varias mesas redondas y filandones.
Durante todo el fin de semana, y en la carpa instalada en la plaza de la Casa de la Cultura, los emprendedores de la zona ofrecerán sus productos y realizarán demostraciones prácticas. Los pequeños podrán disfrutar de hinchables y talleres, y los bares prepararán tapas mineras.
Además, el domingo se entregarán los premios de los concursos de tapas ‘Al destajo’ y del de fotografía relacionado con el patrimonio minero. Están también programadas actuaciones musicales como la que ofreció el Coro de Turón en la inauguración de la Feria.
Programa
Viernes 20 mayo
-17:00 Inauguración de la Feria con el coro Minero de Turón. -18:00 Charla sobre oportunidades para emprendedores y proyectos, será impartida por la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN). -19:30 Demostración de entibadores -20:00 Tapas al destajo -22:00 Filandón minero moderado por representantes de Ciuden. -23:30 Concierto Noceo
Sábado 21 de mayo
-10:30 Apertura de la Feria. -11:00 Ruta por el patrimonio industrial minero de Toreno. -11:30 Taller de quesos impartido por Quesos Vallelongo (precio 5 €). -12:00 Demostración joyería a cargo de Joyas Fusión. -12:15 Visita guiada por Toreno, a cargo de Guías Bierzo. -12:30 Taller de quesos impartido por Quesos Vallelongo (precio 5 €). -13:00 Cata de Recha TTxacianiega por Mantequilla Popular. -16:00 Taller de quesos impartido por Quesos Vallelongo (precio 5 €). -17:00 Taller tipos y tipejos impartido por Ciuden. -17:30 Actividad infantil con hinchables, juegos. A partir de 3 años de edad. -18:00 BTT Minerines. -18:15 Demostración artesanos Luneza. -18:30 Taller de quesos impartido por Quesos Vallelongo (precio 5 €). -19:00 Conferencia sobre la importancia del patrimonio industrial y enoturismo. -20:00 Tapas al destajo minero. -22:00 Fotogramas de una nana, impartida por Ciuden.
Domingo 22 de mayo
-9:00 Ludoteca infantil para los participantes de la BTT (hasta finalizar la prueba). -9:30 BTT Minera. -10:00 Andamina -10:30 Taller ‘Érase un vez’ impartido por Ciuden. -11:00 y 19:00 Tren miniatura con CFB para los más pequeños. -11:30 y 18:00 Escape street (al aire libre a partir de 8 años de edad) -13:00 Conferencia memoria minera a cargo de la Fundación Cultura Minera (FCM). -16:00 Conferencia ¿Después del carbón? Opciones de futuro en los territorio mineros, impartida por la UNED, CIUDEN y ARMF. -17:00 Mural minero. -19:30 Entrega de premios y clausura de la Feria.
A primera hora de la tarde una furgoneta se ha salido de la carretera N-120, a la altura de Requejo, volcando y quedando en posición lateral. En la misma viajaban cuatro trabajadores del sector de la pizarra, uno de ellos ha quedado atrapado, por lo que se ha requerido la presencia de los bomberos de Ponferrada que han acudido al lugar con un vehículo de rescate y una autobomba.
El herido ha sido puesto a disposición de los servicios sanitarios que lo han trasladado al Hospital del Bierzo. Los otros tres ocupantes de la furgoneta han sido atendidos en el lugar.
El Pleno del Ayuntamiento de Ponferrada desestimó hoy las tres alegaciones presentadas a los Presupuestos Municipales para 2023, desestimación que da vía libre a la entrada en vigor con carácter definitivo e inmediato de estos Presupuestos.
Sesión plenaria en el Ayuntamiento de Ponferrada
El otro punto de importancia del orden del día fue la aprobación provisional del del Mapa Estratégico y Plan de acción contra el ruido, del municipio de Ponferrada.
El Pleno también aprobó el procedimiento por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en el Ayuntamiento de Ponferrada, respecto al tratamiento de datos, así como el procedimiento de protección de datos en el Ayuntamiento de Ponferrada.
Otro de los puntos que se sometió a debate y aprobación fue el censo de población del municipio de Ponferrada a 31 de diciembre de 2022, que quedó fijado oficialmente en 63.001 habitantes.
El último punto del Orden del Día fue la resolución de las alegaciones y aprobación definitiva del Reglamento del Consejo Municipal de las Mujeres del Ayuntamiento de Ponferrada.
La Comisión Territorial de Patrimonio, presidida por la delegada territorial Ester Muñoz y celebrada en el Monasterio de Santa María de Carracedo, ha autorizado las obras de rehabilitación del pavimento de la calle Rañadero en Ponferrada.
Para ello, se utilizará empedrado de granito de diez por diez centímetros y se deberán adoptar medidas para garantizar la seguridad de los peregrinos durante el curso de las obras, ya sea manteniendo la viabilidad de paso por la zona o estableciendo un desvío correctamente señalizado.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies