Contacta con nosotros

ONGs

Asprona Bierzo elige a su representante en el Foro de Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla y León

Publicado

el

Es la primera vez que Asprona Bierzo contará con representación en este órgano de participación y debate de Plena Inclusión Castilla y León. Las personas atendidas elegirán al representante de la entidad en una votación entre los siete candidatos interesados en canalizar y hacer oír su voz en el Foro

Asprona Bierzo elige este miércoles a su representante en el Foro de Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla y León. Será la primera vez que la organización berciana cuente con representación en este órgano de participación y debate de Plena Inclusión Castilla y León que tiene como finalidad “dar cauce a las legítimas aspiraciones y opiniones de las personas con discapacidad intelectual”.

Cada entidad elige un representante de entre las personas atendidas para canalizar y hacer oír su voz en el Foro. El proceso de selección es “libre y autónomo”, por lo que desde Asprona Bierzo se ha decidido realizar unas elecciones internas para que sean las propias personas con discapacidad intelectual las que elijan a su representante, incidiendo en el valor de su autodeterminación a través de la toma de decisiones y la elección.

La convocatoria de elecciones ha tenido un gran éxito, con la presentación de siete candidatos que quieren ser los oídos y la voz de sus compañeros en el Foro, ser canal de comunicación entre el Foro y el colectivo de personas con discapacidad intelectual al que representa. Sus nombres son Verónica Ciprián, Josefina Álvarez, Agustín Soriano, Álvaro Pérez, Luis Ángel Moreno, Sergio Escuredo y Álvaro Asenjo.

Cada uno de ellos ha preparado su “campaña electoral” con la elección del color y el lema que represente su candidatura para el diseño de su cartel y la grabación de un vídeo en el que se presenta y explica por qué quiere representar a Asprona Bierzo en el Foro. También se ha realizado la habitual pegada de carteles con la que se inician todas las campañas electorales en cada uno de los centros y también de manera virtual en Facebook.

La voz de los siete candidatos

Verónica Ciprián con su lema “nuestras voces unidas son luz” reivindica su elección porque puede aportar nuevas ideas y se compromete a trabajar por obtener más formación y más oportunidades laborales para las personas con discapacidad intelectual. En esta línea, Josefina Álvarez defiende que la unión hace la fuerza y elige como eslogan “juntos por la defensa de nuestros derechos”. “Pertenezco a este colectivo desde hace muchos años y la formación que he ido recibiendo me va a servir para apoyaros y defender los derechos que venimos reivindicando”, asegura.

Por su parte, Luis Ángel Moreno destaca que está plenamente cualificado para representar a sus compañeros en el Foro, “por vosotros y con vosotros” y Agustín Soriano centra su candidatura en la lucha por un futuro “todos con los mismos derechos” porque “tenemos derecho a las mismas oportunidades para buscar empleo y cobrar el mismo sueldo que los demás”.

Así, mientras Álvaro Pérez está dispuesto a conseguir nuevos objetivos y mejoras bajo su lema “mi esfuerzo será la recompensa de todos”, su compañero Álvaro Asenjo resume su reivindicación en “más igualdad, más trabajo y más derechos”. “Compartamos, colaboremos y logremos nuestro propio objetivo. Al poder”, reclama Sergio Escuredo, que eligió para su campaña el eslogan “con mi voluntad y por los derechos de todos los que formamos Asprona Bierzo.

El miércoles, día de elecciones

Las personas con discapacidad intelectual de Asprona Bierzo tienen una cita con las urnas este miércoles, 18 de noviembre, a las 11.00 horas para elegir a su representante en el Foro. En la papeleta deberán marcar con una ‘x’ a su candidato, representado con su nombre y también con una fotografía para facilitar la participación de aquellos usuarios que carecen de lectoescritura.

Una vez contados los votos se proclamará al representante de Asprona Bierzo en el Foro de Personas con Discapacidad Intelectual y se enviará la ficha del candidato a Plena Inclusión Castilla y León. El Foro se reunirá con una periodicidad cuatrimestral -y siempre que lo considere necesario- y elegirá entre sus miembros a una persona que ejercerá como su representante en los diferentes espacios y que asistirá a la Junta Directiva de Plena Inclusión. Este órgano se renueva cada dos años.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ONGs

Asprona Bierzo reivindica una sociedad más inclusiva y equitativa para las personas discapacitadas

Publicado

el

Por

La asociación Asprona Bierzo ha celebrado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad revindicando más avances en su inclusión en la sociedad y en la igualdad de oportunidades

Los logros relacionados con la inclusión de las personas con discapacidad que la usuaria de Asprona Bierzo, Teresa Lozano, ha enumerado esta mañana en el manifiesto que se ha leído en la Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, son un punto de partida para afrontar nuevos objetivos que lleven a la sociedad a ser más equitativa.

«El empleo es una de las líneas de trabajo que supone un reto más complicado de alcanzar y en el Bierzo se ve en el día a día, porque pasamos por problemas nosotros o empresas con facturaciones muy grandes. Entonces, eso lo que significa es que las personas con discapacidad van a tener más dificultades», ha señalado el director general de Asprona Bierzo, Valentín Barrio.

Para afrontar esas dificultades, Asprona trabaja en una nueva línea de innovación e investigación, que se activará en el 2024 para fomentar la integración laboral más allá de los oficios tradicionales de manualidades asociados a las personas con discapacidad.

«Hoy en día no podemos extraernos de la digitalización, de la tecnología, del desarrollo, de cualquier innovación, por lo que hay que buscar actividades con mucho valor añadido que tengan un impacto económico y que realmente representen también una normalización de integración de lo que es el avance normal de la sociedad», ha añadido Barrio.

Con el manifiesto, los usuarios de Asprona han animado a la sociedad a seguir avanzando en el compromiso con los derechos fundamentales de las personas para conseguir la mejora en la accesibilidad cognitiva, la sanidad inclusiva, o en la creación de herramientas que faciliten el uso de las nuevas tecnologías, entre otras reivindicaciones.

Tras la lectura, se ha celebrado el faslhmob ‘Baile en verde’ en el que ha colaborado Creative Dance Studio y en el que han participado tanto los usuarios de la Asociación como medio centenar de jóvenes y adultos.

Situación financiera de Asprona Bierzo

Sobre los problemas financieros que Asprona Bierzo viene sufriendo desde hace unos meses por los retrasos en los cobros de las subvenciones que reciben de diferentes administraciones, Valentín Barrio ha confirmado que los desfases se están corrigiendo y que en el 2024 se pondrá en marcha un plan para abrir nuevas vías de financiación que permitan a Asprona disponer de un colchón económico para afrontar los meses en los que se produce el retraso. «La situación está encarrilada», ha manifestado Barrio.

Continuar leyendo

Actualidad

Asprona Bierzo celebra el flashmob inclusivo ‘Baila en verde’ con motivo del Día de las Personas con Discapacidad

Publicado

el

Por

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Asprona Bierzo ha celebrado en la Plaza del Ayuntamiento de Ponferrada el flashmob inclusivo ‘Baila en verde’. Para ello, ha contado con la colaboración de Creative Dance Studio. La canción escogida ha sido ‘Que nada nos pare’ del grupo Elyella y La La Love You.

Continuar leyendo

ONGs

Asprona Bierzo llena un año más de inclusión la Navidad con su bola solidaria

Publicado

el

Lanza de nuevo la campaña ‘Esta Navidad, llena tu árbol de inclusión’ para recaudar fondos. Por cada donativo de diez euros, entrega como recompensa un adorno navideño realizado por personas con discapacidad intelectual en el centro de día y residencia Compostilla

Asprona Bierzo lanza un año más su campaña ‘Esta Navidad, llena tu árbol de inclusión’. Lo hace de nuevo coincidiendo con el Giving Tuesday, “un día para dar” que promueve a nivel global la solidaridad y la gratitud con las organizaciones sociales. Por cada donativo de diez euros, el donante recibirá como recompensa una ‘bola de inclusión’. Se trata de un nuevo adorno navideño realizado con la participación de personas con discapacidad intelectual en los talleres del centro de día y residencia Compostilla, la mayoría de ellas con grandes necesidades de apoyo.

“Son muy especiales para nosotros porque están hechas por nuestros usuarios”, señala la coordinadora del centro de día Compostilla, Jessica González. Así, añade que es doblemente especial porque este año se han vuelto a reunir todos tras las divisiones internas que había impuesto la pandemia entre usuarios internos y externos.

El diseño sigue la línea del año anterior, con una semiesfera con un adorno troquelado en su interior y con los colores típicos de la Navidad. “Ellos ponen mucho entusiasmo en esta bola y con mucha ilusión os la presentamos y esperamos que os gusten tanto como a nosotros”, añade.

Y es que los usuarios de Asprona Bierzo se involucran activamente en cada etapa del proceso de creación del adorno, desde el troquelado del motivo central de la bola hasta el empaquetado final, siempre con el apoyo de sus monitoras. Así, cada ‘bola de inclusión’ es única, hecha a mano una a una por personas con discapacidad intelectual, convirtiéndola en un objeto muy especial para adornar el árbol de Navidad con un toque de inclusión y solidaridad.

Los donativos pueden realizarse a través de la página web https://navidad.aspronabierzo.org o directamente en las oficinas centrales (Clara Campoamor, 10 de Ponferrada) y los centros de día Compostilla y Torre del Bierzo, en horario de 9.00 a 15.00 horas. Aquellos que opten por la donación online recibirán la ‘bola de inclusión’ en sus hogares, mientras que quienes visiten las oficinas o alguno de los centros podrán recoger su recompensa en el momento de hacer el donativo. Además, la tienda Babú (Camino de Santiago, 6. Ponferrada) también se une a la causa como otro punto de donación y adquisición de la ‘bola de inclusión’.

‘Etiquétate’, otro toque de inclusión

En esta línea, Asprona Bierzo también busca promover la inclusión y la solidaridad durante la temporada navideña a través de la venta de etiquetas de regalo únicas y artesanales con la campaña ‘Etiquétate’. Son etiquetas que han sido elaboradas por personas con discapacidad intelectual en el centro de barrio de Flores del Sil.

Cada etiqueta es cuidadosamente elaborada a mano por las personas atendidas en Asprona Bierzo en este centro de barrio. Desde el corte con troqueladora hasta el montaje con adornos diversos, la colocación de un lazo distintivo y el embalaje. Están disponibles en cuatro modelos diferentes y se venden en packs de cinco a un precio de 2,50 euros.

Esta iniciativa no solo busca adornar y dar un toque personal los regalos de, sino también apoyar la causa de Asprona Bierzo: la inclusión y el empoderamiento de personas con discapacidad intelectual.

Las etiquetas pueden adquirirse en el propio centro de barrio de Flores del Sil (C/ Málaga 8, Bajo) o en las oficinas centrales de Asprona Bierzo (C/ Clara Campoamor 10, Bajo).

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies