Contacta con nosotros

Natura

Bierzo Aire Limpio afirma que la sentencia del Supremo no da «carpetazo» a la Red de Calor

Publicado

el

La decisión del Tribunal Supremo hace firmes las dos sentencias que condenan a SOMACYL y al Ayuntamiento de Ponferrada

Asamblea de los vecinos del barrio de Compostilla sobre la Central de Biomasa de la Red de Calor. Foto: Raúl C.

La ong ecologista Bierzo Aire Limpio se ha dirigido hoy al Ayuntamiento de Ponferrada y al Comisionado de Transparencia de Castilla y León para recabar la información completa de dos expedientes actualmente en trámite, relativos a la red de calor de Compostilla. En sus escritos, Aire Limpio denuncia “la ocultación del expediente y la invalidez del trámite de información pública, por lo que solicita el amparo del Procurador del Común”.

Según la plataforma ecologista, a raíz de la reciente providencia del Tribunal Supremo se ha mentido y manipulado a la opinión pública simulando que el Supremo ha dado carpetazo a la red de calor, cuando la verdad es que la providencia del Supremo convierte en firmes las dos sentencias anteriores, ganadas por BAL y en las que el Ayuntamiento de Ponferrada y SOMACYL son condenados; y cuyo fallo se recuerda: “Anulo y dejó sin efecto, por no ser ajustadas al ordenamiento jurídico, y, en consecuencia, condenó al ayuntamiento de Ponferrada a ordenar y llevar a cabo la paralización de la construcción y cese de la actividad que, en su caso, se estuviera desarrollando, con imposición de costas a los codemandados”.

Desde BAL se denuncia que lo que se pretende ocultar ante la opinión pública ponferradina es que la Red de Calor de Ponferrada ha sido declarada ilegal por dos sentencias judiciales firmes. Para ello —afirma Bierzo Aire Limpio— se manosea la providencia del Tribunal Supremo en la que se inadmite nuestro recurso de casación 4304/2021. «La apresurada nota de prensa de la Consejería de Fomento de Castilla y León demuestra el nerviosismo de su titular, el consejero Suárez-Quiñones, quien no ha dudado en recurrir a la mentira, como es habitual en él”, afirman los ecologistas.

La providencia del TS, de 20/12/21 —explica BAL en sus escritos al Ayuntamiento y al Procurador del Común—, inadmite a trámite el recurso de casación por ausencia de motivo casacional estatal, por ser el fondo de la cuestión de derecho autonómico. Es decir, el Tribunal Supremo ratifica la sentencia 394/21 del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que a su vez confirmó la sentencia 71/2020 del Juzgado Contencioso/Administrativo nº 1 de León.

Son dos sentencias firmes en las que SOMACYL y el Ayuntamiento de Ponferrada han visto desestimadas sus pretensiones ilegales, han sido condenados en costas y ha quedado declarada la ilegalidad de la Red de Calor de Ponferrada que en estos momentos carece de licencia y está paralizada por orden judicial. «Esta es la realidad que el Tribunal Supremo confirma y que su manipulación informativa no podrá ocultar”, añaden desde Bierzo Aire Limpio.

IDENTIFICACIÓN DE FUNCIONARIOS Y SOLICITUD DE INFORMES

En su escrito, la ong solicita al Ayuntamiento de Ponferrada y al Procurador del Común acceso a los expedientes y copia íntegra de los mismos y, en particular, copia del Informe técnico mencionado en el acuerdo de la Junta de Gobierno de 26 de noviembre, con identificación del autor o autores del mismo; y otros informes técnicos, jurídicos y del Secretario municipal que consten en los expedientes.

Además, BAL solicita la identificación de la autoridad y funcionarios bajo cuya responsabilidad se tramitan ambos procedimientos, de conformidad con el derecho ciudadano previsto en el art.º. 53 de la Ley 30/2015 del Procedimiento Administrativo Común, a saber, a identificar a las autoridades y al personal al servicio de las Administraciones Públicas.

El grupo ecologista también pide que el Ayuntamiento de Ponferrada informe de las acciones llevadas a cabo para cumplir la sentencia judicial 71/2020 en orden a paralizar la construcción y el cese de la actividad de la red de calor; si se ha dictado algún acto concreto; si ha sido precintada la obra por los servicios de Urbanismo o la Policía Local; y si se hace algún tipo de vigilancia o seguimiento del cumplimiento de la orden judicial”.

En conclusión —afirma Bierzo Aire Limpio—, «la red de calor que se pretende es una cacicada impuesta a nuestra ciudad por el consejero Suárez-Quiñones; ya ha sido declarada ilegal dos veces; su oscura financiación ha sido rechazada por el Banco Europeo de Inversiones; es extemporánea (producir energía para edificios sin adaptación térmica es un despilfarro y un disparate); es tecnológicamente obsoleta; es una afrenta a los vecinos y vecinas del barrio de Compostilla, a los que el Ayuntamiento adeuda el Parque de la Juventud; y además es ilegalizable por estar en una zona urbana protegida, incompatible con una incineradora de biomasa”.

Continuar leyendo
Publicidad
Clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Manu Velasco destaca la Ruta del Botillo por poner en valor el patrimonio cultural, paisajístico y gastronómico del Bierzo

Publicado

el

Por

Manu Velasco recibe unos regalos al inicio de la Ruta del Botillo, en San Clemente.

Hoy se ha celebrado la Ruta del Botillo organizada por el Banco de Tierras del Consejo Comarcal del Bierzo. Con salida a las 9 horas desde San Clemente los participantes en la ruta han realizado un recorrido de gran belleza hasta el Monasterio de San Pedro de Montes, «algo dura pero espectacular» ha comentado el presidente del Consejo, Olegario Ramón.

Ramón ha recordado también que la visita al Monasterio tiene que ver con los orígenes del rey de la gastronomía berciana ya que fue en ellos donde los monjes lo cocinaron y transmitieron la tradición que ha llegado hasta nuestros días, «ahora convertido en un manjar ya que inicialmente estaba elaborado prácticamente con los huesos que quedaban de la matanza», ha señalado Ramón.

Salida de la Ruta del Botillo organizada por el Banco de Tierras

Como invitado ha participado el galardonado profesor, natural del Bierzo, Manu Velasco, quien ha agradecido al Consejo la celebración de esta ruta porque pone en valor el patrimonio cultura, paisajístico y gastronómico de la comarca, «es un desconocido para muchos, yo siempre que puedo hable de él porque es nuestro plato típico», ha señalado Velasco que, al inicio de la ruta, ha recibido unos regalos que le ha entregado el Presidente del Consejo.

Ruta del Botillo: llega al Monasterio de San Pedro de Montes

Continuar leyendo

Natura

Firmado el convenio para la modernización del regadío en el Canal Bajo del Bierzo

Publicado

el

El Canal Bajo del Bierzo y el Bajo Porma recibirán una inversión de 89 millones de euros para la ejecución de los proyectos por parte de SEISA
Canal bajo en Compostilla. Foto: Raúl C.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha firmado hoy con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) los convenios para la ejecución de la modernización de los regadíos del Porma, Canal Bajo del Bierzo, Bajo Carrión, Vegas de Saldaña-Carrión y Villamoronta.

Del total de 189,7 millones de euros que se destinan a Castilla y León, la modernización del Canal Bajo del Bierzo y el Bajo Carrión recibirán 89 millones de eros.

Los convenios se enmarcan en el Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad de los regadíos que tiene una dotación de 745,6 millones de euros, de ellos, 542,8 millones los aportarán las instituciones públicas y 202,5 millones las comunidades de regantes.

Continuar leyendo

Natura

El Soto de Villar de los Barrios opta al premio del concurso Bosque del Año 2024

Publicado

el

Por

En Villar de los Barrios están de enhorabuena ya que su Soto ha llegado a la final del concurso Bosque del Año 2024 y que, de ganar el premio, optaría a representar a España en Bruselas
Soto de Villar de los Barrios. Foto: Juan Ynamas

Este concurso anual se lanzó en el año 2007 por la ONG Bosques sin Fronteras y que se amplió en 2011 a nivel europeo como “Tree of the Year” organizado la Fundación Alianza (Nadace Partnerství) y que engloba todas las iniciativas nacionales de los diferentes países de la Unión Europea.

El objetivo del concurso es destacar los bosques singulares del territorio español como un importante patrimonio natural y cultural que se debería apreciar y proteger. Un jurado experto ha seleccionado a los aspirantes españoles teniendo en cuenta, no solo la belleza, el tamaño o la edad de los bosques sino, sobre todo, la historia y la relación con las personas y el territorio. Se valora especialmente que estos espacios naturales se hayan convertido en una parte integrante de su comunidad en su sentido más amplio.

El Soto de Villar de los Barrios ha conseguido recuperar su esplendor en los últimos años gracias a la labor de la asociación local Bierzo Vivo y numerosos voluntarios de toda la comarca, el propio Ayuntamiento de Ponferrada  así como de una plataforma creada por colectivos y asociaciones como La Mesa del Castaño, ProMonumenta, A Morteira, Bierzo Aire Limpio, Tyto Alba entre otros muchos.

Esta iniciativa recibió en 2019 el Premio Biocastanea y en los últimos años se ha convertido en una referente cultural y medioambiental en El Bierzo con la puesta en marcha de baños de bosque (shinrin Yoku), visitas teatralizadas, excursiones y escenario de la XI edición del Festival Villar de los Mundos.

Desde la Asociación Bierzo Vivo y la concejalía de Medio Ambiente de Ponferrada se está haciendo un llamamiento a que todos los bercianos apoyen y participen en la votación popular que se puede hacer online en la web de la ONG www.arbolybosquedelaño.es hasta el día 16 de diciembre.

La obtención de este premio daría mucha visibilidad a la comarca y sin duda, contribuiría a seguir recuperando y promocionando el Soto de Villar de los Barrios con el objetivo de convertirlo en el primer bosque terapéutico de este país y en un motor económico para la localidad.

Continuar leyendo
Publicidad

Trending

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies