Entre los días 10 y 12 de febrero tuvo lugar en la ciudad de Valladolid el Campeonato de España de tiro con arco en sala, un gran acontecimiento deportivo que pone colofón a la temporada indoor y al que concurrieron un total de 600 arqueros, entre ellos los bercianos.
Beatriz Manuel Sánchez, Alejandro y Héctor González Manuel
El Bierzo estuvo representado con Beatriz Manuel Sánchez, Alejandro y Héctor González Manuel, todos ellos de Arco Club Valladolid, que tras tres intensas jornadas volvieron a casa satisfechos de su paso por este evento deportivo.
El pistoletazo de salida lo daban los más jóvenes, el viernes tuvo lugar el round clasificatorio para los menores, cadetes y junior. Héctor en su primer año como júnior no puede estar más satisfecho, puesto que tras quedar segundo clasificado en el round a 60 flechas, logró entrar al equipo mixto junto a Eva Chamarro y colgarse la medalla de bronce tras unas intensas eliminatorias en las que serían decisivas las flechas de desempate contra el equipo extremeño, al que dejaron sin opciones tras anotar tanto Héctor como su compañera Eva sendos dices.
En el plano individual el arquero ponferradino volvió a dar lo mejor de sí, puesto que fue superando todas las eliminatorias, no exentas de emoción, y en las que no faltó tampoco la flecha de desempate que le dio acceso a la final por el oro donde también se impuso al arquero balear Jaume Llorens. Finaliza pues Héctor su primera competición como junior con un oro individual y un bronce por equipos mixtos.
El sábado por la tarde tuvo lugar la competición senior, donde además de Héctor (que también compitió en la categoría absoluta) estuvieron Beatriz Manuel y Alejandro González.
Beatriz se quedó tan sólo a 2 puntos de entrar entre las 32 arqueras que pasaron a las rondas eliminatorias, consiguiendo de este modo un puesto 33. A su vez Héctor en esta ocasión y debido quizás a las emociones y duro trabajo esa misma mañana en su competición junior, no logró tampoco pasar el corte de compuesto masculino, quedando en la posición 53 de un total de 123 arqueros.
Por su parte Alejandro se clasificó en vigésimo lugar, entrando de este modo en las eliminatorias individuales. En 1/16 el ponferradino se impuso a su rival con un parcial de 147 a 146 (de 150 posibles), pasando así a tirar 1/8 de final contra Ramón Bermúdez, ante quien cayó en una peleada y dura eliminatoria de 145 a 148 a favor del murciano, quedando de este modo Alejandro en una nada desdeñable novena posición.
En la competición por equipos mixtos absolutos, el berciano que fue el primer arquero clasificado de nuestra comunidad, junto a la palentina María Gómez se colgaba la medalla de bronce tras superar tres de sus cuatro eliminatorias.
Además, los tres ponferradinos formaron parte del equipo autonómico, Héctor y Alejandro junto al salmantino Pedro Rodríguez Escudero, y Beatriz junto a Ana Alonso y María Gómez. Ambos equipos no consiguieron pasar de ¼ de final, quedando pues en quinta posición.
Buen fin de semana para Beatriz, Alejandro y Héctor que regresan con dos medallas de bronce y una de oro de este nacional.
Finaliza con esta competición la temporada de sala y los ponferradinos del Arco Club Valladolid, empiezan ya a entrenar en aire libre para acudir a su próxima cita deportiva que será el GP de Toledo a primeros de Abril.
La SD Ponferradina afrontará a lo largo de las próximas semanas la renovación de los terrenos de juego tanto del Toralín como del Anexo. Ambas superficies serán sometidas a diversos trabajos con el objetivo de que el césped esté en las mejores condiciones de cara a la nueva temporada
Cambio de césped en el Anexo del Toralín. Foto: Raúl Cañas
En el Toralín, el proceso comenzará la próxima semana. El primer paso será aplicar un tratamiento contra las malas hierbas que surgen por las condiciones climatológicas. Posteriormente, se retirará una capa de materia orgánica de en torno a cinco centímetros de profundidad en toda la superficie del terreno. En una tercera etapa, se llevará a cabo un pinchado y recebado con arena. Con ello, el campo estará listo para la última fase, el sembrado.
La duración de estos trabajos estará condicionada por la meteorología. En cualquier caso, se aprovecha el parón de la competición para llevarlos a cabo y, así, conseguir que la superficie mantenga el mejor estado a lo largo de la temporada.
En el caso del Anexo, también se está llevando a cabo una regeneración del césped. El proceso incluye un escarificado, pinchado hueco para retirar materia orgánica vieja, recebo y, finalmente, el sembrado. Estos trabajos han sido los primeros en ponerse en marcha con el fin de que la superficie esté disponible para el inicio de la pretemporada, siempre en función de las condiciones climatológicas.
Todas estas actuaciones las está llevando a cabo el personal de la empresa Calfensa, que se encarga también del mantenimiento de ambos terrenos de juego.
Estadio municipal El Toralín de Ponferrada. Foto: Raúl Cañas
El Club de Tiro con Arco Ponferrada impartirá un nuevo curso de Tiro con Arco para toda aquella gente que quiera iniciarse en este deporte
Presentación del XVII Trofeo Ciudad de Ponferrada de Tiro con Arco. Foto: Raúl C.
El curso se impartirá en las instalaciones de la ULE (Hangar) situado detrás de la Piscinas Municipales del Plantío, del 17 de junio al 16 de julio de 2023, en horario de fin de semana: los sábados de 17 a 19 horas y los domingos de 10 a 12 horas.
El precio del curso es de 126€ e incluye la cuota semestral del club. El precio para la comunidad universitaria es de 90€.
Olegario Ramón se compromete a trabajar para que Ponferrada se convierta en un referente en la celebración de pruebas deportivas
Presentación del programa del área de Deportes del PSOE en Ponferrada
El concejal de Deportes, Iván Castrillo, destaca el cambio radical que se ha producido en la política de deportes del Ayuntamiento con «un gran esfuerzo inversor» que ha permitido la conservación, reparación y mejora de las instalaciones deportivas de Ponferrada, que estaban en un grave estado de abandono de décadas. Con especial incidencia en las piscinas municipales, cubiertas y de verano, así como con importantes actuaciones en los principales pabellones: Lydia Valentín, Antonio Vecino, Nuria Lugueros y Ángel Pestaña (El Plantío).
Ivan Castrillo señala que “ademas del esfuerzo en mantenimiento de las instalaciones deportivas se ha mejorado el campo de fútbol de Cuatrovientos y hemos construido nuevos campos, como el de césped artificial de Fuentesnuevas, satisfaciendo una aspiración vecinal de varias décadas”. El concejal de deportes señala que “todavía falta mucho por hacer, por ejemplo en el campo de Flores del Sil, en los campos Ramón Martínez, pero se ha iniciado un programa de inversiones en conservación y mejora de estas instalaciones que irá dando sus frutos”. Además se han puesto en marcha y se va a continuar con la creación de instalaciones de pistas de Pump Track y de otras modalidades deportivas, tales como skate board, etc”
En cuanto a los compromisos que aparecen en el programa del PSOE para las elecciones municipales, Ivan Castrillo quiere destacar uno del que se siente especialmente orgulloso porque es una reivindicación que por fin se va a ver cumplida, “en el próximo mandato ejecutaremos la inversión en el estadio Colomán Trabado, que ya está siendo objeto de remodelación de sus pistas, y que permitirá a este estadio acoger competiciones de atletismo, incluso de categoría internacional, sin dejar de servir para el ejercicio y la promoción del deporte base”.
Añade Ivan Castrillo que “el PSOE se compromete a continuar con el programa de deporte en la calle, llevando la competición y la actividad física y deportiva a todas las zonas y barrios de Ponferrada y haciendo accesible esta práctica a toda la ciudadanía y fomentando hábitos de vida saludables y a trabajar en pro del deporte femenino de base y de competición”
Otro de los compromisos que quiere destacar Ivan Castrillo es “la consolidación de Ponferrada como referente en pruebas deportivas, como ha sido en el último mandato, consiguiendo que Ponferrada sea una parada obligatoria en pruebas de modalidades atléticas como por ejemplo en mountain bike”.
Para concluir, Ivan Castrillo señala que la intención es acercar el deporte a todas las personas, con especial atención a las personas con diversidad funcional, fomentar el deporte de base y apoyar el deporte femenino y conseguir que Ponferrada sea un referente en la celebración de pruebas deportivas”
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies